Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esenciales

declaración de la renta de los autónomosLa Agencia Tributaria ya ha dado el visto bueno a la Campaña Declaración Renta 2013. De esa manera, los contribuyentes podrán solicitar y confirmar el borrador desde el pasado 1 de abril. Pero, además, aquellos autónomos y profesionales que hayan optado por no confirmar el borrador y presentar el comunicado completo, pueden hacerlo desde ayer hasta el 30 de junio

Los contribuyentes que presentan la planilla a través del programa PADRE y tienen derecho a devolución, comenzarán a percibirlo a partir del próximo 5 de mayo. Sin embargo, quienes opten por hacerlo en las oficinas, administraciones y plataformas de alquiler tendrán que esperar una semana más.

Por lo general, la forma más fácil de cumplir hacienda está solicitando y confirmando el borrador. De hecho, en los últimos tiempos han sido muchos los trabajadores autónomos que sólo tienen que realizar este sencillo trámite, ya que el AEAT tiene toda su información fiscal por adelantado. Sin embargo, para los autónomos este proceso es un poco más complicado, ya que Hacienda no siempre puede calcular su desempeño laboral desconociendo completamente los ingresos y gastos derivados de su actividad profesional.

De esta forma, es necesario en algunos casos solicitar los datos fiscales a la AEAT (especialmente aquellos autónomos que realizan retenciones) y realizar la declaración de renta íntegra. Sin embargo, si las declaraciones trimestrales del impuesto sobre la renta se han realizado a través del modelo 130 en estimación directa y la modelo 131 en módulos, esta declaración será sólo un resumen de las anteriores.

Recuerda que si eres autónomo, bien estar en estimación directa o estimación objetiva (módulos) y ha obtenido rentas sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas durante el último año, está obligado a presentar declaración anual de impuestos, salvo que el importe de dichos ingresos percibidos durante 2013 no supere los 1.000 euros.

sin embargo, el autónomos que perciben un salario, como puede ser el socios o directores de una empresa, también podrá solicitar y confirmar el borrador, si bien deberá prestarse especial atención a la inclusión de las cotizaciones del RETA.

Cómo presentar la Declaración de la Renta 2013

En primer lugar, recuerda que puedes realizar y presentar la declaración personalmente. Si el resultado de la declaración del IRPF es “entrar“, basta con presentarlo en cualquier oficina bancaria autorizada hasta el 30 de junio, aunque si has optado por domiciliación bancaria, el plazo es hasta el 25 de junio. Si, por el contrario, el resultado es cero o “regresar“Además de las sucursales bancarias, también se puede presentar en las oficinas de Hacienda.

Además, también puede realizar la presentación de la declaración electrónicamente a través del programa capellán. Pero para ello será necesario disponer de firma electrónica y certificado o solicitar el PIN 24 Horas.

Si quieres más información, toma nota de este artículo sobre Declaración de la Renta de Autónomos, donde podrá conocer en profundidad las obligaciones, el IRPF que pagan los autónomos y los trámites para llevarlo a cabo.

Imagen | FreeDigitalPhotos