Más de tres millones de autónomos y pymes de nuestro país tienen que responder de sus obligaciones tributarias a Hacienda, que en los últimos años haintensificó su lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida de autónomos y pymes. En este sentido, la Agencia Tributaria ha anunciado que el Plan de Control Tributario prevé realizar más visitas e inspecciones a los comercios de venta directa para combatir el fraude del IVA.
En este artículo nos preguntamos: ¿Qué motivos hacen saltar las alarmas al Tesoro para recibir un inspección? Veamos las más comunes para que no te pille de sorpresa:
Deducción irregular de gastos
Tabla de contenidos
Para la Agencia Tributaria, la deducción irregular de gastos constituye la infracción más frecuente cometidos por cuenta propia. allí una serie de artículos de gasto muy común entre los autónomos que tienen algunas peculiaridades y siempre generar dudas, principalmente debido al grado comúnmente aceptado de “impacto de actividad”. Nos referimos a los gastos propios de vivienda, vehículo, teléfono móvil, manutención y vestido, que en la gran mayoría de los casos no se pueden deducir. Así que si descuentas algunos de estos gastos recuerda que debes jjustificarlos correctamente o sino tendrás problemas con Hacienda.
También, generar más gastos que ingresos, incluso en la primera etapa del emprendimiento, puede generar sospechas a la AEAT respecto a la no declaración de rentas reales.
Devoluciones de IVA «jugosas»
También en el caso de que hayas solicitado la devolución de tu declaración negativa de IVA (modelo 303), Las finanzas pueden ponerlo en el centro de atención, especialmente cuando la cantidad que tiene que devolver es sustancial. Ante esta situación, la Agencia Tributaria podrá solicitar la revisión de toda la facturación para comprobar que las cifras son correctas. Por ello, es recomendable actualizar las cuentas anuales.
Solicitud de NIF intracomunitario
Otro de los motivos por los que Hacienda someterá a inspección un negocio de un autónomo o una pyme es la aplicación del NIF intracomunitario para hacer negocios en el extranjero. La AEAT suele asegurarse de que realmente se requiere el NIF intracomunitario y en muchos casos la persona se encuentra en el domicilio fiscal del autónomo o pyme.
Descúbrelo en los modelos anual y trimestral
Es imprescindible que las declaraciones trimestrales de IVA o IRPF (modelos 303, 130…) coincidan con los modelos anuales (modelo 390, 190…). Este último informan de toda la actividad anual de nuestro negocio por lo que los resultados de los estados deben coincidir con los de los modelos. En caso contrario, es más que probable que recibas una notificación de la Agencia Tributaria para aclarar las diferencias y aportar facturas o libros de contabilidad.
Solicitud de subvención
Hacienda también vigila a los perceptores de las subvenciones públicas que adeudan declararlos correctamente y acreditarlos como ganancias de capital en el caso de que esta subvención no esté exenta de tributación.
Pero también debes tener en cuenta que las “visitas” de Hacienda pueden ser aleatorias, sin necesidad de que tu actividad profesional esté cometiendo algún incumplimiento o irregularidad. De hecho, según datos de 2015 de la asociación técnica de la Agencia Tributaria, Gestha, ocho de cada diez técnicos se centran en autónomos y pymes.
Programa de RTVE en el que se hace referencia a este artículo
Tanto si por alguna de las razones que venimos comentando Hacienda anuncia a los autónomos como a la pyme una Inspección como si se librara de ella, es fundamental que Contabilidade del negocio así como facturas, recibos, extractos, modelos anuales… Cómodo conservar la documentación durante cinco años según lo requiera la AEAT.
Es importante presentar lo requerido por Hacienda en el plazos indicados y sobre todo intentar la revisión antes de la entrega para evitar posibles errores o conseguir lo que falta.
además, el actitud colaborativa facilita mucho la dinámica. Si todas las cuentas están en orden y las obligaciones tributarias han sido debidamente cumplidas, no hay razón para optar por una actitud defensiva. Por el contrario, si se ha detectado alguna irregularidad o infracción con las que el autónomo o la pyme esté cumpliendo, podrá ahorrarse hasta el 30% del importe de la sanción al aceptarlo de antemano.