Como autónomo sabrás que hay una serie gastos deducibles del IRPF que debe tener en cuenta a la hora de presentar su Declaración de la Renta. También hay otros conceptos que no se pueden deducir.
¿Cuáles son los gastos deducibles del IRPF de los autónomos?
Lo primero que debemos saber es que para poder deducirlos, estos gastos deben ser vinculado a la actividad económica realizado, ser convenientemente justificado mediante las correspondientes facturas y ser registrado en las cuentas en el libro de gastos e inversiones correspondiente.
De esta forma, se consideran gastos deducibles de impuestos las siguientes (casillas 099 a 111):
- Consumo operativo: material de oficina, combustibles, envases, embalajes, etc.
- Salarios y sueldos: correspondiente a los trabajadores.
- Seguridad social a cargo de la empresa: las aportaciones derivadas de la contratación de trabajadores más las correspondientes al trabajador por cuenta propia.
- Otros gastos de personal: formación, indemnizaciones, planes de pensiones, seguros de accidentes del personal, etc.
- Arrendamientos y tarifas: alquileres, honorarios, asistencia técnica, arrendamiento.
- Reparaciones y mantenimiento: costos de mantenimiento, repuestos y adecuación de bienes tangibles.
- Servicios de profesionales independientes: honorarios de economistas, abogados, auditores, notarios así como comisiones de agentes comerciales o mediadores independientes.
- Otros servicios externos: gastos en I+D, transporte, publicidad, servicios bancarios.
- Impuestos deducibles de impuestos: IBI, IAE y otros impuestos.
- IVA soportado: el importe del IVA soportado no será deducible como gasto cuando no se hayan aplicado los mecanismos para deducir del impuesto dichas contribuciones. Tenemos un claro ejemplo en actividades de educación o salud.
- Gastos financieros: serán deducibles todos los derivados de la financiación utilizada en inversiones o en la actividad de la empresa, como intereses de préstamos y créditos, gastos de descuento de efectos, recargos por aplazamiento de pago de deudas, intereses de demora de aplazamiento de los pagos a hacienda.
- Depreciación: es la aplicación del gasto por deterioro que resulta del uso de activos fijos relacionados con la actividad de la empresa. La provisión para amortización se calculará en base a los límites establecidos en la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Existe la posibilidad de aplicar la libertad de amortización, así como recurrir a planes especiales de amortización en función de la vida útil del bien. En este caso, es recomendable que contactes con tu asesor fiscal para poder desarrollar tu aplicación.
- Otros gastos deducibles: serán deducibles aquellos gastos necesarios para la obtención de la renta. Tiene un claro ejemplo con una factura de alimentos. Será deducible cuando ese alimento haya sido por la contratación de sus productos o servicios habiendo sido un servicio a su cliente. Sin embargo, esa cuenta de alimentos no será deducible cuando haya un fin de semana familiar. Es importante que antes de registrar una factura como gasto, consideres si ese gasto está justificado. Tienes un ejemplo con la factura de tu teléfono móvil. Si la factura incluye registros que reflejen llamadas a familiares u otros que demuestren que no fueron por la actividad de su empresa, la gestión de impuestos puede considerar que este gasto no es totalmente deducible.
- Por otro lado, el prima de seguro de salud del autónomo para él, su cónyuge o hijos menores de 25 años que convivan en el domicilio familiar, con un máximo de 500 euros por persona.
- Una casuística puede darse cuando tu actividad se desarrolla dentro de tu vivienda en la que resides. Imprescindible haber incluido la dirección de la actividad (tu domicilio) en la planilla censal (036 o 037). Puede ocurrir que, al no ser claramente justificable afectar a la actividad de determinados gastos, como el teléfono, por estar siendo utilizado para uso personal mientras recibes llamadas de tus clientes, no se consideren deducibles.
- Vehículo: Solo obtienes un 100% de descuento si se trata de una actividad de transporte. Aunque la deducción del gasto o la inversión en vehículos se puede deducir al 50% en el IVA, en el IRPF, si se entiende que el vehículo puede tener un uso personal, como puede ser el derivado del uso de un turismo , la deducción es más compleja.
- Transporte público y gastos de viaje: Siempre se debe acreditar el carácter profesional, para que sea deducible fiscalmente.
- Ropa: Solo ropa profesional, como uniformes u otra ropa. Se recomienda incluir el anagrama del negocio.
si estas en estimación directa del IRPF, puedes ampliar la información sobre gastos deducibles en este artículo, en el que se detallan los requisitos que debe cumplir cada uno de ellos y, además, ahora Infoautónomos te ofrece un servicio de apoyo para tu declaración de la renta.
Otros artículos deducibles importantes:
- Vivienda habitual, (casillas 547 y 548).
- Empresas de nueva creación (casilla 549).
- Cuenta de Ahorro Empresa (casillas 562 y 563).
- Alquiler (564 y 565).
- Deducción por maternidad (casillas 606 y 607).
- Desempeño Laboral (casilla 584).
¿Qué gastos no se consideran deducibles de impuestos?
No se considerarán gastos deducibles de impuestos los siguientes:
- Los que representan una rentabilidad sobre el patrimonio.
- Los derivados de la contabilización del Impuesto sobre Sociedades. No se considerarán ingresos los que provengan de dicha contabilidad.
- Multas y sanciones penales y administrativas, recargos por período ejecutivo y recargos por declaraciones extemporáneas sin requerimiento previo.
- Pérdidas de juego.
- Donaciones y liberalidades.
- Las costas de las acciones contrarias al ordenamiento jurídico.