5 opciones para organizar los turnos rotativos
Tabla de contenidos

Los turnos rotativos son un auténtico quebradero de cabeza para las personas que se encargan de organizarlos.
Es difícil cumplir con los requisitos mínimos que marca la ley para el giro giratorio compla con la inspeccion de trabajo hay que tener en sumar un montón de factores como qué turno prefiere hacer cada persona, qué diferentes perfiles necesito en cada turno, las vacaciones, los festivos…
No hables de la dificultad añadida de gestionar los posibles cambios de estos turnos rotativos. Los trabajadores se cambian los turnos, existen las bajas por enfermedad y otras circunstancias extraordinarias.
Todo esto hace que la gestión de turnos sea un verdadero reto de gestión y coordinación. por suerte, hay aplicaciones que te permiten agilizar el proceso. A continuación te presentamos 5 opciones para organizar turnos rotativos que esperamos te sean de mucha utilidad:
Plantillas de excel
Para los que estéis familiarizados con Excel, seguro que esta es la primera opción que nos llega. Es un método bastante anticuado y con él es fácil cometer errores, pero todos sabemos usarlo y nos sentimos cómodos con él. Si te quedas en el excel, te estas perdiendo mucho de lo que pueden ofrecerte los avances de los últimos 25 años.
Puedes encontrar alguna plantilla en es enlace tal vez te sea útil.
Suite de Google
Si has dado el salto de excel a hojas de cálculo, ya tienes bastante ganado. La hoja de cálculo y el calendario tienen todas las ventajas de trabajar en Excel, pero en un entorno totalmente online y accesible desde cualquier dispositivo.
Sin embargo, también tiene todas las desventajas de un exceL. No deja de ser una herramienta genérica que te salga del paso, pero que no te va a facilitar demasiado la vida.
Tempus Basic
Es una aplicación que ofrece lo mínimo para poder gestionar los turnos rotativos. No tiene demasiadas funciones, pero te permite crear cuadrados con relativa facilidad. El gran defecto es que es una aplicación de escritorio que no ha migrado muy bien al entorno online ni a los smartphones. No tienes la versión online y tendrás que gestionarlo todo desde un ordenador.
Es mejor que el excel, sin duda, pero es corto y necesitas flexibilidad.
Aturnos
Es una aplicación bastante buena y lo que necesitamos es la creación y gestión de turnos de trabajo. Tiene una versión gratuita para hasta 5 empleados, por lo que es muy popular en las pequeñas empresas. El problema que nos encontramos es que, gestionar equipos de más de 5 personas (la mayoría de los equipos que necesitan este tipo de aplicaciones) es un poco caro para lo que ofrecen. Por más de 2 euros al mes por empleado ofrece menos funcionalidades que otras herramientas por más precio.
Y tu equipo es de menos de 5 personas, probablemente la mejor opción, pero no tiene una buena relación funcionalidad/precio y lo que necesita es una aplicación de gestión de turnos rotativa.
Mediante APPs
Aquí está un resumen de cada una de las 5 aplicaciones para organizar turnos rotativos mencionadas previamente:
- When I Work: Permite a los empleados solicitar días libres y realizar cambios en los horarios de trabajo, ofreciendo una solución eficiente para la planificación de turnos.
- Rotamaster: Ofrece una planificación automatizada de turnos y permite a los empleados aceptar o rechazar turnos en tiempo real.
- Tungle.me: Permite a los usuarios compartir su disponibilidad y programar reuniones con colegas en diferentes zonas horarias.
- Homebase: Ofrece una plataforma completa para programar turnos, enviar recordatorios y realizar seguimiento de la asistencia de los empleados.
- Shiftplanning: Es una solución integral para la gestión de turnos, incluyendo la planificación de turnos, la gestión de la nómina y la comunicación con los empleados.