Ser madre trabajadora es muy ilusionante, pero también supone un gran reto económico y la necesidad de encontrar o compaginar un trabajo con nuestros hijos. Por este motivo, existen ayudas económicas para madres con uno o más hijos muy pequeños que pueden ser de tu interés.
Ayuda para madres trabajadoras desde 1.200 euros
Tabla de contenidos
Si tienes un hijo menos de 3 años, Podrás beneficiarte de esta deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
¿A cuánto asciende el subsidio de maternidad?
Por cada niño menor de 3 años podrás deducir 1.200 euros anuales. Es decir, si por ejemplo tienes 2 hijos menores de 3 años la deducción será de 2.400 euros.
Cuidadoso
Puedes reclamar este beneficio de forma anticipada, recibiendo 100€ al mes.
En muchas webs encontrarás referencias a la «ayuda de 100€». Esta es la ayuda de la que estamos hablando. La gran ventaja de poder solicitar el pago mensual es saber que tendrás un pequeño colchón a final de mes para seguir adelante.
Requisitos de ayuda para madres trabajadoras
- Tener un hijo dependiente que tenga edad menor de 3 años.
- Ser mujer. Esta ayuda es sólo para madres.
- Contribuir a la seguridad social o a una de las mutuas de seguros.trabajar por cuenta ajena o trabajar por cuenta propia como trabajador autónomo.
Puede solicitar esta ayuda si está empleado y de baja por enfermedad. La única excepción es si está percibiendo una prestación por desempleo o un subsidio o si está de baja voluntaria.
Si estás pensando en iniciar tu propio negocio (ya sea hospitalidadtecnológico, un Mercado, etc.) y volverte autónomo, puedes pedir ayuda en contratistas.
¿Durante cuánto tiempo se cobra el subsidio de maternidad?
Podrá cobrar beneficios hasta que su hijo cumpla 3 años. Una vez que esto suceda, la Agencia Tributaria dejará de pagarte el dinero mensualmente o dejará de estar disponible en tu IRPF o declaración del IRPF.
Ayuda para acoger o adoptar a una mejor persona.
Si adoptas o adoptas a un menor de edad, podrás reclamar esta deducción independientemente de su edad. Sólo puedes hacer esto en los primeros 3 años está contigo.
Un caso práctico sería el de acoger en su casa a un niño de 11 años. En este caso, podrás recibir ayuda hasta que el niño cumpla 3 años bajo tu tutela. Más o menos hasta los 14 años.
Cheque de atención o deducción de atención
En 2018 se incorporó una nueva deducción a la que puedes optar si tienes derecho al subsidio de 100€ para madres trabajadoras. Esta ayuda se llama «cheque de guardería» y Puede ahorrarte hasta 1000 euros. en la guardería para su hijo menor de 3 años. En nuestro artículo sobre ayuda de jardín de infantes Te contamos todos los detalles sobre cómo pedirlo.
¿Cómo se solicita la ayuda de 100€ por madre trabajadora?
La ayuda se puede solicitar desde el momento del nacimiento del niño. Es posible que si solicitas ayuda en el tercer o cuarto mes de vida del niño, recibas lo correspondiente a los meses anteriores.
Puedes hacerlo de dos maneras:
- Obtenga ayuda para madres trabajadoras EN LÍNEA
Para reclamar esta deducción de forma anticipada, puedes elegir la opción de hacerlo online. Para ello acceda a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Una vez dentro, inicia sesión con tu Número de Identificación Fiscal (NIF) y tu DNI electrónico.Importante
Después de completar la solicitud, aparecerá un número de identificación en la pantalla. Manténgalo a mano en caso de que lo necesite en el futuro.
- Pide ayuda a la madre trabajadora PERSONALMENTE o POR CORREO
Puedes pedir cita previa en alguna de las oficinas de administración de la Agencia Tributaria para realizar el trámite. Si te resulta más cómodo, también puedes enviar la solicitud por correo postal.
¿Necesito renovar la ayuda?
Una vez que lo hayas solicitado, no necesitarás volver a hacerlo. Continuarás siendo admitido automáticamente mientras sigas cumpliendo los requisitos.
Quiero decir, Si solicita ayuda cuando su hijo tiene 1 año, la seguirá recibiendo durante los próximos 2 años sin tener que realizar ningún otro trámite.
Sólo necesitarás notificar algo si:
- La persona que recibe ayuda morir.
- Te bajas del seguro social o mutua a quien perteneces.
- Te trasladas a otro país, País Vasco o Navarra.
- quieres Abandonar ayudar.
- Vamos algunos cambios de régimen de SS o Mutualidad.
- Uno de los niños muereya no estés debajo de ti custodiaDetener vivir juntos contigo o Tienen unos ingresos superiores a los 8.000 euros.
En este caso, todo ello habrá que comunicarlo a través del Modelo 140 de la Agencia Fiscal.
Ayuda a las madres que no trabajan
No puedes solicitar esta ayuda si estás cobrando prestaciones por desempleo como la prestación por desempleo. Por otro lado, puedes pedir otro tipo de ayuda, como, por ejemplo,prestación por maternidad o paternidad. También hay ayudas para el parto.
Este beneficio se ofrece tanto a padres como a madres y se denomina «licencia por nacimiento y cuidado de un menor«. Te animamos a leer el artículo que hemos dedicado a esta ayuda para que puedas solicitarla lo antes posible.
Si no estás trabajando debido a algún tipo de discapacidad, te sugerimos que consultes la ayuda para Desabilitado temporalmente. También hay familias monoparentales que tienen ayuda diferente.