Él comercio electrónico Es uno de los sectores que más crece en los últimos años y muchos autónomos y emprendedores han empezado a vender online. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, por lo que el Comunidad de Madrid lo ha puesto a disposición de autónomos y pymes subvenciones de hasta 3.000 euros para que puedan vender sus productos y servicios en línea.
Para ello, cuenta con un presupuesto de 4,4 millones de euros y se destinará principalmente a la implantación o mejora del comercio electrónico. De esta manera, pueden subvencionar hasta el 90% de los gastos en servicios de marketing y ventas en Internet, canales de venta en línea y medios de pago en línea. Eso sí, con un tope de 3.000 euros.
Por lo tanto, será subvencionado diseño o desarrollo de programas o aplicaciones específicas, el Consejo y guía relativa a su instalación y puesta en marcha, así como la diseño y administración de la tienda online, gestión de inventarios, gestión de clientes, gestión de pedidos, integración con otras plataformas, gestión de medios de pago y atención al cliente.
Además, la ayuda también podrá utilizarse para financiación de programas de formación, bien orientada a la Mercadeo en línea, cuyos contenidos deben girar en torno al marketing en buscadores (SEO y SEM), introducción al SEO, ejecución de proyectos SEO, gestión de campañas SEM, Google Adwords o introducción a la analítica web; bien a las acciones formativas de Inglés aplicado a las TIC, que necesariamente deben estar relacionados con proyectos TIC, sitios web, comercio electrónico, redes y comunicaciones, seguridad informática o sistemas operativos.
Vale la pena recordar que estos programas de formación deben ser impartido por empresas del sector de la consultoría que justifiquen la experiencia formativa en las especialidades antes descritas. Además, las actividades subvencionadas deberán haberse iniciado entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre y haber finalizado antes del 10 de diciembre de ese año.
¿Cuándo y dónde tengo que solicitar 3.000 euros de ayuda?
Para acceder a las ayudas deberás presentar, antes del 15 de noviembre, el formulario de llamada, al que puedes acceder aquí, en el Registro Auxiliar de la Dirección General de Formación de Madrid, o en cualquier Registro, ya sea de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado o de la Administración Local.
Y si buscas más ayudas para autónomos, puedes consultar nuestro apartado de ayudas, donde encontrarás las diferentes ayudas a pymes y autónomos y el estado de la convocatoria en cada Comunidad.
Imagen | FreeDigitalPhotos