¿Qué es y para qué sirve el sistema RED?

¿Qué es y para qué sirve el sistema RED?

Desde el pasado 6 de julio, ya es posible asignar, a través del Sistema RED, la Número de seguridad social (NSS) a las personas que no lo tienen. Este nuevo servicio simplifica los trámites de afiliación de los trabajadores al integrar este procedimiento en el propio Sistema RED, que es el que utilizan las empresas en su relación diaria con la Seguridad Social. A continuación repasamos en qué consiste este sistema y cómo funciona:

¿Qué es el Sistema RED?

Es un servicio electrónico que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a empresas y autónomos, que permite el contacto directo y el intercambio de información y documentos entre ambos a través de Internet.

Este servicio permite el acceso a los datos de la empresa y de los empleados, así como la presentación de documentos de cotización y afiliación y partes médicos, sin necesidad de desplazamientos y sin limitaciones de horario de oficina, dotándolo de la máxima flexibilidad.

¿A quién esta dirigido?

Están obligados a adherirse al Sistema RED empresas agrupaciones de empresas y demás sujetos responsables del cumplimiento de la obligación de cotizar en cualquiera de los regímenes del Sistema de Seguridad Social, cualquiera que sea el número de trabajadores que mantengan registrados.

En el caso de Trabajadores por cuenta propiapueden optar por acceder a este Sistema y gestionar sus trámites a través de una Red autorizada o realizar sus trámites directamente a través de los servicios electrónicos disponibles en la Sede Electrónica de la Seguridad Social (SEDESS).

Las actuaciones administrativas para el intercambio de datos o documentos a través del sistema RED podrán ser realizadas por los responsables del cumplimiento de las obligaciones (empresas) en nombre propio o por medio de representante. En ambos casos se requiere la existencia de una autorización RED otorgada por la TGSS. Puedes encontrar toda la información sobre los requisitos para ser autorizado RED y los pasos para solicitar la autorización en este enlace.

https://sistemared.online/

¿Qué trámites puedo realizar a través del sistema RED?

El sistema integra los procedimientos relacionados con las áreas de:

  • Aportación (presentación de liquidaciones, pago de cuotas por domiciliación o pago electrónico, cambio de domiciliación…)
  • Afiliación (altas, bajas, variaciones de datos de trabajadores, consultas y solicitud de informes sobre trabajadores y empresas…)
  • Tramitación de alta y baja de partes por incapacidad temporal
  • Envío de actas de nacimiento y cuidado de niños
  • Gestión de autorizaciones

Con las nuevas medidas aprobadas el pasado 31 de marzo, a estos trámites, que se pueden realizar de forma telemática a través del Sistema RED, se une la posibilidad de presentar, a través del nuevo servicio CASIA -creadas dentro del propio sistema-, las solicitudes de muchos de los trámites que hasta ahora debían realizarse de forma presencial en las administraciones de la Seguridad Social.

Las solicitudes de aplazamiento por COVID-19 podrán ser presentadas por la propia RED autorizada en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

  • Eliminación de trámites administrativos por el trámite convencional en papel, con las consiguientes ventajas en comodidad, ahorro de tiempo y costes, pudiendo realizarlos desde la propia empresa.
  • Conexión directa para la realización de trámites telemáticos, tanto de afiliación como de cotización
  • Posibilidad de transmitir información las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Respuesta inmediata de la TGSS.
  • Los documentos transmitidos a través del Sistema RED no tienen que ser presentados a otras entidades gestoras de la Seguridad Social.
  • Equipo informático mínimo.
  • Comunicación de los últimos cambios normativos que le afecten y otra información de su interés a través de los Boletines de la RED y los avisos publicados en el apartado correspondiente de la web de la Seguridad Social.
  • Posibilidad de imprimir documentos, con la impronta que da validez legal a terceros, desde tu propia oficina, en cualquier momento y tantas veces como quieras.
  • Garantía de seguridad y privacidad con el uso del certificado digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba