Qué es TC1 y TC2
Tabla de contenidos
Es posible que a la hora de realizar el pago mensual de los Seguros Sociales te hayas encontrado con algunos modelos de documentos que no conocías y te que es que es TC1 y TC2. Estos documentos oficiales ya son antiguos, han sido renovados desde 2015 por los modelos RNT y RLC. En este artículo vamos a explicar en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus diferencias.
¿Qué significan los modelos TC1 y TC2?
Los modelos TC1 y TC2 son documentos oficiales de la Seguridad Social para trabajadores por cuenta ajena afiliados a la entidad. Todas las empresas tienen la obligación de presentar y suscribir Seguro Social a través de estos modelos que, como luego explicaremos, fueron reemplazados por otros nuevos.
El modelo TC1 indicar las cuotas que corresponden a la empresa y a los empleados. Se utiliza para liquidar las cuotas del Régimen General de la Seguridad Social.
El modelo TC2 representa las relaciones nominales de los trabajadores con respecto a sus bases de cotización. Los datos anteriores sirven para complementar el modelo TC1.
Los modelos TC1 y TC2 fueron reemplazados por nuevos modelos en 2015
En 2015, a través del sistema Cret@, se actualizaron los modelos TC1 y TC2. El modelo RLC reemplazó al TC1 y el modelo RNT reemplazó al TC2.
Aunque la nueva nomenclatura tiene 6 años, todavía muchos profesionales se refieren a los nuevos modelos como TC1 y TC2a pesar de que existen diferencias entre ambos y no se usan los mismos documentos derivados.
¿Cuáles son los nuevos modelos RLC y RNT?
Ambos son documentos oficiales de Seguridad Social que se utilizan en el Sistema de Liquidación Directa de las empresas.
El documento RLC, llamado Relación Nominal de Trabajadores, indica el pago que realiza la empresa por la cotización mensual a la Seguridad Social. También debe contener una lista de todos los empleados que han sido liquidados durante ese período. Es importante que el documento tenga huella electrónica para garantizar su autenticidad.
Por su parte, la RNT, denominada Relación Nominal de Trabajadores, alberga toda la información sobre los aumentos, disminuciones y bases de cotización de todos los trabajadores que han sido trasladados en ese mes. Asimismo, indicar quienes tienen derecho a bonificación y/o deducción.
Cuáles son las diferencias entre TC1 – RLC y TC2 – RNT
Como en todos los sectores, los sistemas informáticos están evolucionando, esto ha ocurrido con el software que utiliza la Seguridad Social. Anteriormente, la empresa envidiaba los documentos TC1 y TC2 de la Tesorería de la Seguridad Social y esta generaba los pagos a partir de ello.
Con los modelos RLC y RNT y el Sistema de Liquidación Directa utilizados, es la Seguridad Social que envía los modelos RLC y RNT a la empresa. Para ello, la SS compara la información que la empresa envía cada mes con las diferentes comunicaciones que ha realizado durante este periodo. Una vez confirmados los cálculos, envían los documentos. De esta forma, se asegura que las empresas están utilizando las bases de cotización adecuadas para cada empleado.
Que ventajas tienen los modelos RLC y RNT con respecto a los anteriores
Los nuevos modelos traen consigo una serie de beneficios tanto para los trabajadores como para la empresa. Entre ellos, permítanme Simplifica las comunicaciones realizadas con la Seguridad Socialgarantizar el cumplimiento de las obligaciones.
La otra ventaja es que es la tesorería la que emite la liquidación de las cuotas a través de los datos que les proporcionan a las empresas mes a mes. Lo que supone un ahorro de trámites. Además de otros beneficios como la mejora de las garantías jurídicas.
Cabe standar que no presentar estos documentos o realizarlos de manera incorrecta o incompleta, puede penalizar a la entidad. Y cuando realice la verificación de la información, SS encuentra algún error, devolverá la documentación sin aceptarla. Lo que puede traer importantes recargos económicos.