Tan conocido por sus paisajes naturales, sus hermosas playas y su buen clima, como por el trato amable de su gente y su deliciosa gastronomía. Así podríamos resumir lo que son las Islas Canarias. Una combinación de sabores naturales, tradicionales y sostenibles para degustar con los cinco sentidos. Porque Canarias también se disfruta cada vez más desde sus paisajes lunares hasta sus playas recónditas, sus tierras volcánicas y verdes, desde las patatas arrugadas con mojo hasta el gofio o el sancocho.
La cocina canaria está en el centro de su ADN. Una equilibrada combinación de una gastronomía sana y equilibrada, rica en frutas, verduras y pescados, pero también deliciosa y reconocida fuera y dentro de las islas. Tanto es así que los productores locales están viendo una demanda creciente que, además de ayudar al desarrollo social y económico sostenible de la zona, se está volviendo cada vez más asequible. Supermercados como Lidl Cada vez tienen más referencias de productos de las islas, más de 200 para ser exactos, bajo el sello Compro Canario. Además, el año pasado compró productos canarios a proveedores y agricultores locales por 33 millones de euros.
La marca, que está presente en Canarias desde 2010 en 26 tiendas repartidas por las cinco islas (las de Santa Cruz de Tenerife y Los Llanos de Aridane (La Palma) son las últimas incorporaciones) y cuenta con más de 900 empleados, trabaja con más de cien agricultores y proveedores locales. Las frutas y verduras, como no podía ser de otra manera, son una de sus banderas. Más del 60% procede de huertas canarias de la más alta calidad y está certificado por laboratorios independientes. Además, la carne fresca es 100% española y de esta, el 50% proviene de proveedores de las islas.
Los tradicionales quesos de cabra, de vaca, frescos, semidulces al pimentón son también los mejores embajadores de las islas. Referencias como San Mateo, Quesería de Benijos o Volcania (de venta exclusiva en Lidl) llegan directamente de las mejores fincas canarias. De igual forma, los vinos del archipiélago son una seña de identidad. En este recorrido culinario por lo más selecto de nuestra gastronomía, no pueden faltar los tintos con cuerpo, blancos, afrutados o secos de las diez denominaciones de origen canarias.
Pero, ¿cómo traigo todo esto a la mesa y sorprendo? Es difícil competir con los platos más famosos de la cocina canaria, es decir, con papas arrugadas con mojo verde o rojo, con sancocho, rancho, ropa vieja, bienmesabe y, por supuesto, con la bandera más grande de las islas. mundo: plátano, pero no imposible. Por ejemplo, estas tres recetas 100% canarias que no dejarán de sorprender y que seguirán haciendo gala de la riqueza de nuestra cocina.
Boniatos con salsa de almogrote
Gracias a esta receta de Ágata Dacosta, ganadora del Concurso Sabores del Norte de Canarios, un producto tan celebrado en las islas como el boniato lanzaroteño se mezcla con nuestra tradicional salsa de almogrote, un mojo con textura de paté elaborado con queso de cabra, típico de La Gomera, tomates, ajo, comino y nata agria. Sencillo, barato y perfecto para sorprender.
cazuela de bacalao
Otros clásicos de la gastronomía del archipiélago son las cazuelas. Este bacalao es rápido y saludable, además podría ser un emblema de Tenerife, donde se comen muchas cazuelas de pescado.
samosa de plátano
De postre, no puede faltar la gran estrella de Canarias: el plátano. Con esta receta podrás darle un toque exótico y único mezclándolo con nueces y chocolate, envolviéndolo en hojaldre y combinándolo con gofio y miel de palma. ¡Delicioso!