materia-2s

Te presentamos Import@ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social

Presentar Importar @ ss Comenzaremos diciéndote de qué se trata: Importar @ ss no se trata sólo de una nueva web, un nuevo portal o una nueva sede de trámites telemáticos. Importar @ ss es un nuevo modelo de atención en el que el ciudadano es el centro de los servicios digitales que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que han sido rediseñados, organizados y presentados pensando en que sean fáciles de usar, claros e intuitivos.

Servicios tan comunes y demandados como consultar tu Número de Seguro Social (NUSS) o solicitarlo si no lo tienes; descarga tu informe de vida laboral; tramitar afiliaciones, bajas y cambios de empleo en el hogar o trabajo por cuenta propia; modificar sus datos de contacto y dirección; o acceder a tus datos de cotización, horario y salario u otra información relevante si eres trabajador doméstico ahora será más fácil que nunca.

Acceder Importar @ ss puede hacer clic directamente en este enlace o hacerlo desde los accesos directos creados en las carátulas de ambos Weba partir de la Sede Electrónica y la app para dispositivos móviles de la Seguridad Social. En este vídeo te mostramos cómo está organizado y qué servicios ofrece.

A

En definitiva, un nuevo portal que quiere destacar lo que más importar a la Seguridad Social es el ciudadano y en cuyo desarrollo se han invertido más de 3 años de trabajo que han implicado una adecuación organizativa de la propia TGSS y un rediseño de sus servicios. Sus principales características son:

  • Accesibilidad: puedes utilizarlo sin certificado digital, vía SMS, si previamente has comunicado tu teléfono a la TGSS.
  • Claridad: en su diseño y en el lenguaje utilizado
  • sencillo: que cualquier ciudadano puede utilizar cualquier servicio o trámite
  • personalización: cada ciudadano, una vez identificado, dispondrá de su propia área personal con todos sus datos relevantes

Organización del portal

El portal se divide en dos zonas claramente diferenciadas

  • el area publica
  • el area personal

En el Área pública, Importar @ ss ofrece todo lo necesario para realizar cualquier trámite o gestión, organizado en cuatro categorías principales:

En el primer apartado puedes consultar y descargar informes sobre tu situación en la Seguridad Social, tus cotizaciones y otros recibos. En la segunda, puedes solicitar tu NUSS si no lo tienes y tramitar altas, bajas y cambios de hogar y autónomos o utilizar una herramienta de simulación para calcular la cuota mensual a pagar antes de contratar a una empleada doméstica.

En la tercera podrá consultar los pagos pendientes y proceder a su ingreso y en la cuarta podrá consultar sus datos personales y modificar su dirección o datos de contacto. Ingresa al portal para consultar los 40 servicios disponibles.

Para acceder a estos servicios, a excepción de la simulación de vivienda compartida, es necesario identificarse. Los métodos de identificación proporcionados son:

  • Cl@ve permanente
  • Certificado digital
  • Vía SMS (debes haber comunicado previamente tu teléfono a la TGSS)
  • Cla @ ve pin

En esta guía práctica encontrarás más información sobre cómo identificarte en Importar @ ss para acceder a cada uno de los servicios o directamente a tu área personal y podrás ver un vídeo donde te mostramos cómo hacerlo.

El área pública también ofrece dos secciones específicas dirigidas a dos colectivos muy relevantes en el ámbito de la TGSS: autónomos y empresarios/empleados de hogar. Se trata de dos espacios de referencia donde podrá encontrar toda la información y requisitos necesarios para realizar cualquier gestión relacionada con su actividad.

materia-2s

En cuanto a Área personales un espacio único para cada usuario, similar a los que ofrecen portales como empresas de telecomunicaciones y bancos una vez que nos identificamos en estos portales, donde el ciudadano visualiza de forma inmediata todos sus datos personales y de contacto, situaciones laborales actuales, vida laboral en Social Seguridad y situaciones específicas como si eres trabajador doméstico o empleador.

Para identificarse en el área personal podrá utilizar los mismos medios descritos anteriormente y podrá acceder a todos los servicios y trámites que se encuentran en el área pública, sin necesidad de volver a identificarse.

En este enlace te detallamos todo lo que encontrarás en tu área personal con un vídeo de ejemplo.