Requisitos de la Tarjeta Comunitaria para padres en España

REQUISITOS DE LA TARJETA COMUNITARIA DE PADRES

  • Debe demostrarse que somos padre o madre de un ciudadano español o comunitario, o de su cónyuge o pareja registrada, siempre que no se haya anulado el acuerdo o declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o del divorcio o la inscripción de la pareja.
  • Como padre/madre de ciudadano español o comunitario, para tramitar la tarjeta comunitaria debes acreditar que eres Acompañar o conocer al niño comunitario en Españay que lo hará por un período superior a tres meses.
  • Los ciudadanos comunitarios o españoles deben acreditar que disponen de medios económicos y sufragan todos los gastos de su unidad familiar. En este caso deberemos acreditar que el ciudadano español o comunitario es:
    • Tiene su propia empresa, es decir, realiza su propia actividad laboral y por tanto es un Trabajadores por cuenta propia,
    • Si no somos trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia, debemos acreditar que el ciudadano de la comunidad tiene medios económicos suficientes para la unidad familiar y no convertirse así en una carga para la asistencia social en España durante el periodo previsto de residencia en nuestro país,
    • ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional, así como disponer de un seguro médico público o privado contratado en España o en otro país que dé cobertura completa en España y declaración responsable a tal efecto que dispongan de suficientes recursos económicos para sí mismos y sus familiares de forma que no se conviertan en una carga para la asistencia social en España durante su período de residencia.
  • Muestra que tenemos uno seguro medico publico o privadoy por tanto asistencia médica garantizada durante toda nuestra estancia o residencia en España.
  • Cuidemos a nuestro hijoes decir, ser responsable del ciudadano español o comunitario.

¿Qué significa ser responsable para poder solicitar la tarjeta comunitaria para padres?

Tendrás que probar:
1) Comprobante de que los familiares a reagrupar no cuentan con ingresos propios para cubrir sus necesidades básicas, traducidos en remesas periódicas de dinero durante al menos 01 año.

2) Además, se deberán adjuntar los documentos justificativos que acrediten que el solicitante de la tarjeta residía a cargo del ciudadano de la Unión en el país de origen, de manera que pueda deducirse la condición de familiar «dependiente». La figura jurídica indefinida de “responsable”, contenida en el RD 240/2007, obliga al instructor a realizar una valoración individual de cada caso concreto, considerando los hechos, circunstancias y documentación aportada por el solicitante para acreditar esta situación.

Puedes aprender más sobre «estar a cargo» Aquí

Sin embargo, con el tiempo, las oficinas de extranjería e incluso los consulados españoles han exigido a los solicitantes de este tipo de autorización que acrediten además de estos documentos que el familiar reagrupado es efectivamente responsable del reagrupante español o europeo. , Documentos adicionales como: acreditar que el familiar reagrupado no tiene ingresos o rentas en el extranjero que le permitan vivir por su cuenta, documento en el que se aprecie que el familiar reagrupado no tiene más parientes en el país de origen, o en las que se aprecia si funcionan.

Si el padre del español percibe una pensión o prestación en el país de origen o procedencia, ésta debe ser mínima y no presuponer por sí misma la disponibilidad de medios económicos.

Si estás pensando en tramitar esta autorización de residencia para tus padres, podemos asesorarte por videollamada desde cualquier punto de España o del mundo y cuando ya tengas los requisitos te haremos la presentación electrónica para que no tengas que ir a ningún sitio a espere horas, evitando el contacto con otras personas durante estos tiempos ocupados que se están viviendo en respuesta a la pandemia.

Si tienes alguna pregunta o duda, puedes Míranos sobre su caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] O, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp a la dirección +34682518339 O RRellena el siguiente formulario y te ayudaremos con tu caso:

Requisitos de la Tarjeta Comunitaria para padres en España

REQUISITOS DE LA TARJETA COMUNITARIA DE PADRES

  • Debe demostrarse que somos padre o madre de un ciudadano español o comunitario, o de su cónyuge o pareja registrada, siempre que no se haya anulado el acuerdo o declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o del divorcio o la inscripción de la pareja.
  • Como padre/madre de ciudadano español o comunitario, para tramitar la tarjeta comunitaria debes acreditar que eres Acompañar o conocer al niño comunitario en Españay que lo hará por un período superior a tres meses.
  • Los ciudadanos comunitarios o españoles deben acreditar que disponen de medios económicos y sufragan todos los gastos de su unidad familiar. En este caso deberemos acreditar que el ciudadano español o comunitario es:
    • Tiene su propia empresa, es decir, realiza su propia actividad laboral y por tanto es un Trabajadores por cuenta propia,
    • Si no somos trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia, debemos acreditar que el ciudadano de la comunidad tiene medios económicos suficientes para la unidad familiar y no convertirse así en una carga para la asistencia social en España durante el periodo previsto de residencia en nuestro país,
    • ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional, así como disponer de un seguro médico público o privado contratado en España o en otro país que dé cobertura completa en España y declaración responsable a tal efecto que dispongan de suficientes recursos económicos para sí mismos y sus familiares de forma que no se conviertan en una carga para la asistencia social en España durante su período de residencia.
  • Muestra que tenemos uno seguro medico publico o privadoy por tanto asistencia médica garantizada durante toda nuestra estancia o residencia en España.
  • Cuidemos a nuestro hijoes decir, ser responsable del ciudadano español o comunitario.

¿Qué significa ser responsable para poder solicitar la tarjeta comunitaria para padres?

Tendrás que probar:
1) Comprobante de que los familiares a reagrupar no cuentan con ingresos propios para cubrir sus necesidades básicas, traducidos en remesas periódicas de dinero durante al menos 01 año.

2) Además, se deberán adjuntar los documentos justificativos que acrediten que el solicitante de la tarjeta residía a cargo del ciudadano de la Unión en el país de origen, de manera que pueda deducirse la condición de familiar «dependiente». La figura jurídica indefinida de “responsable”, contenida en el RD 240/2007, obliga al instructor a realizar una valoración individual de cada caso concreto, considerando los hechos, circunstancias y documentación aportada por el solicitante para acreditar esta situación.

Puedes aprender más sobre «estar a cargo» Aquí

Sin embargo, con el tiempo, las oficinas de extranjería e incluso los consulados españoles han exigido a los solicitantes de este tipo de autorización que acrediten además de estos documentos que el familiar reagrupado es efectivamente responsable del reagrupante español o europeo. , Documentos adicionales como: acreditar que el familiar reagrupado no tiene ingresos o rentas en el extranjero que le permitan vivir por su cuenta, documento en el que se aprecie que el familiar reagrupado no tiene más parientes en el país de origen, o en las que se aprecia si funcionan.

Si el padre del español percibe una pensión o prestación en el país de origen o procedencia, ésta debe ser mínima y no presuponer por sí misma la disponibilidad de medios económicos.

Si estás pensando en tramitar esta autorización de residencia para tus padres, podemos asesorarte por videollamada desde cualquier punto de España o del mundo y cuando ya tengas los requisitos te haremos la presentación electrónica para que no tengas que ir a ningún sitio a espere horas, evitando el contacto con otras personas durante estos tiempos ocupados que se están viviendo en respuesta a la pandemia.

Si tienes alguna pregunta o duda, puedes Míranos sobre su caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] O, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp a la dirección +34682518339 O RRellena el siguiente formulario y te ayudaremos con tu caso: