En la actualidad, cuando hablamos en el sentido estricto de la Administración del Seguro Socialnos referimos a sistema de pensión. En el caso de prestaciones contributivas (a la que tiene derecho a cotizar) incluye las pensiones de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y prestaciones familiares, y también gestiona y paga la bajo por enfermedad, maternidad y paternidad, o riesgo durante el embarazo y la lactancia. también se encarga de gestionar prestaciones no contributivas como algunas prestaciones familiares o la pensión no contributiva de jubilación.
¿Qué estás haciendo?
Por un lado, se encarga de la afiliación de los trabajadores y recoger sus citas y las de los patrones a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Por otra parte, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconoce y controla la derecho a beneficios económicos contributivas, como las pensiones de jubilación, invalidez permanente, viudedad, etc., y algunas no contributivas, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), etc. También es el encargado de reconocer la derecho a la salud.
Asimismo, el Instituto Social de la Marina (ISM) se encarga de la gestión, administración y reconocimiento del derecho a las prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, y del registro de empresas, afiliación, afiliación y baja de los trabajadores, recaudación y control de aportes, en colaboración con la (TGSS).
Puede encontrar más información en web de la seguridad socialen la sección Conocernosdonde podrá consultar una breve historia de la Seguridad Social, así como acceder al organigrama vigente y las competencias de cada una de las entidades y servicios comunes de gestión.
¿Donde?
En la actualidad, puedes realizar todos los trámites relacionados con la Seguridad Social de forma electrónica, con o sin certificado digital.
Para trámites relacionados con afiliación, autónomos, empleo a domicilio, cotizaciones, etc. puedes usar el portal Importar @ ss de la TGSS, en esta guía práctica encontrarás información sobre todos los trámites disponibles. Si no puede completar los trámites de esta manera, puede utilizar el servicio Te ayudamostanto para consultas y trámites como para solicitar atención.
Muchos de estos trámites, además de los relacionados con el ISM, también se encontrarán en el sede electrónica de Seguridad Social.
¿Lo que no es?
Según la Constitución española, “Los poderes públicos mantendrán un régimen público de seguridad social para todos los ciudadanos, que garantizará la suficiente asistencia social y prestaciones en situaciones de necesidad”.. Por lo tanto, en un sentido amplio, la seguridad social incluye la desempleo, que no es competencia de la Seguridad Social como institución, sino del Servicio Público de Empleo Estatal. ellos también lo serán otros servicios sociales, que son gestionados por las comunidades autónomas y los municipios. El IMSERSO, por su parte, se encarga de los servicios sociales complementarios para personas mayores y dependientes.
Por tanto, no podrás resolver trámites relacionados con la Seguridad Social ni en tu centro de salud ni en la Agencia Tributaria ni en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo.
¿Qué no haces?
Es muy importante reconocer y controlar quién tiene derecho a la cobertura de salud que realiza la Seguridad Social, pero la Encargadas de la gestión sanitaria son las Comunidades Autónomas. Solo Ceuta y Melilla siguen dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). En manos de la Seguridad Social, apenas quedan los servicios sanitarios que ofrece el Instituto Social de la Marina a los trabajadores del mar y los que ofrecen las Mutualidades colaboradoras de la Seguridad Social.