Puntos de Contacto para Solicitar Protección Internacional y Asilo en España
Tabla de contenidos
Solicitar protección internacional o asilo en España es un derecho fundamental para aquellas personas que huyen de situaciones de persecución, conflictos armados, o graves violaciones de derechos humanos en sus países de origen. En esta guía encontrarás toda la información necesaria para conocer los puntos de contacto disponibles en España y cómo realizar este trámite de manera efectiva.
¿Qué es la protección internacional y quién puede solicitarla?
La protección internacional se concede a personas que se ven obligadas a abandonar su país debido a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, orientación sexual, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social determinado. Existen dos figuras principales en este ámbito: el asilo y la protección subsidiaria.
El asilo está destinado a quienes cumplen los requisitos descritos en la Convención de Ginebra de 1951, mientras que la protección subsidiaria protege a aquellas personas que, sin cumplir los requisitos para el asilo, enfrentan un riesgo real de daño grave si regresan a su país.
Principales puntos de contacto para solicitar asilo en España
España cuenta con diversas entidades y oficinas habilitadas para iniciar la solicitud de protección internacional. Aquí detallamos los principales puntos de contacto:
Oficinas de Asilo y Refugio (OAR):
Las Oficinas de Asilo y Refugio son los lugares principales donde se tramitan estas solicitudes. Están ubicadas en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. En estas oficinas puedes recibir información detallada sobre los procedimientos, requisitos y tiempos de resolución.
Comisarías de Policía:
Las comisarías locales de la Policía Nacional también están habilitadas para recibir solicitudes de asilo. Este punto de contacto es accesible en muchas localidades, facilitando el acceso al trámite en todo el territorio nacional.
Puestos fronterizos y aeropuertos internacionales:
Si llegas a España por vía aérea, terrestre o marítima, puedes presentar tu solicitud en los puntos fronterizos y aeropuertos. Es fundamental hacerlo tan pronto como sea posible al ingresar al país para garantizar que tu caso sea atendido de manera oportuna.
Organizaciones no gubernamentales (ONG):
Organizaciones como ACNUR, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y Cruz Roja ofrecen asistencia y asesoramiento gratuito a los solicitantes de asilo. Estas entidades también pueden proporcionarte orientación sobre tu situación legal y los servicios de apoyo disponibles.
Requisitos para solicitar protección internacional en España
- Presentar la solicitud personalmente en cualquiera de los puntos de contacto mencionados.
- Llevar un documento de identificación válido (pasaporte, cédula o similar). En caso de no contar con documentación, explica las circunstancias que impidieron su obtención.
- Relatar detalladamente las razones de la persecución o riesgo en tu país de origen, aportando pruebas documentales si es posible.
- Solicitar la cita en las plataformas habilitadas, ya que algunas oficinas requieren agendar previamente.
Documentos que recibirás tras tu solicitud
Una vez presentada la solicitud, recibirás un resguardo acreditativo que incluye:
- Tu identificación como solicitante de asilo.
- Autorización temporal de residencia en España mientras se resuelve tu caso.
- Permiso de trabajo, si corresponde.
Plazos y proceso de resolución
El procedimiento de protección internacional suele tener un plazo máximo de 6 meses desde la presentación de la solicitud. Sin embargo, este tiempo puede extenderse en casos complejos. Durante este periodo, las autoridades españolas evaluarán tu caso y podrán solicitar entrevistas adicionales para aclarar detalles.
Asistencia legal y servicios de apoyo
Recuerda que tienes derecho a recibir asistencia gratuita durante el proceso. Las ONG mencionadas anteriormente ofrecen apoyo legal, psicológico y social para garantizar que entiendas y cumplas con todos los requisitos.
Preguntas frecuentes sobre el asilo en España
- ¿Puedo trabajar mientras espero la resolución de mi solicitud?
Sí, una vez que recibas la tarjeta roja (documento provisional), podrás acceder al mercado laboral en España. - ¿Qué ocurre si mi solicitud es rechazada?
Tienes derecho a presentar un recurso ante los tribunales para apelar la decisión. - ¿Dónde puedo obtener más información?
Además de los puntos de contacto mencionados, la página web del Ministerio del Interior ofrece recursos útiles sobre la protección internacional.
Esta guía tiene como objetivo proporcionarte la información más completa y actualizada sobre los puntos de contacto para solicitar protección internacional y asilo en España. Si necesitas más detalles, acude a las oficinas oficiales o consulta con organizaciones especializadas en la materia.
CUARTEL DE POLICIA | ESTACIONES DE POLICÍA | MEDIO | ENTORNO DE CONCRETO |
ANDALUCIA OCCIDENTAL | CÁDIZ | INTERNET | https://sede.administracionespublicas.gob.es |
CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | ||
CÓRDOBA | TELÉFONO | 957594735 | |
Sevilla | INTERNET | https://sede.administracionespublicas.gob.es | |
TELÉFONO | 954289616 | ||
CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | ||
HUELVA | EN PRESENCIA | Pº de la Glorieta, 2, Huelva | |
ANDALUCIA ORIENTAL ARAGÓN | GRANADA | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. |
ALMERÍA | TELÉFONO | 659.934.841 | |
JAÉN | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | |
MÁLAGA HUESCA | CORREO ELECTRÓNICO | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. [email protected] y [email protected] | |
Zaragoza | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | |
TERRUEL | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] |
ASTURIAS | OVIEDO | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. |
GIJÓN | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. | |
ISLAS CANARIAS | EL GRAN CANARIO | EN PRESENCIA | C. Luis Doreste Silva, 68, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas |
TENERIFE | TELÉFONO | 928855932 | |
CANTABRIA | SANTANDER | TELÉFONO | 942.361.034 – 942.361.080. |
CASTILLA Y LEÓN | ÁVILA | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. |
PALENCIA | EN PRESENCIA | avda. Simón Nieto 8, Palencia | |
SORIA | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. | |
VALLADOLID | INTERNET | www.administracionespublicas.gob.es | |
Burgo | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. | |
SALAMANCA | EN PRESENCIA | C/ Jardines s/n, Salamanca | |
CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | ||
TELÉFONO | 923.127.709 (en circunstancias excepcionales de fuerza mayor) | ||
SEGOVIA | EN PRESENCIA | P.º Ezequiel González núm. 22, Segovia | |
ZAMORA | EN PRESENCIA | Bulevar Requejo núm. 12, Zamora | |
TELÉFONO | 980.509.266 | ||
LEÓN | TELÉFONO | 690.337.379 |
CASTILLA LA MANCHA CATALUÑA | CIUDAD VERDADERA | EN PRESENCIA | rda. de Toledo nº 27, Ciudad Real | |
TOLEDO | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | ||
GUADALAJARA | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | ||
CUENCA | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | ||
ALBACETE BARCELONA | TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] 932903098 | ||
TARRAGONA | EN PRESENCIA | pl. de Orleans s/n, Tarragona | ||
GIRONA | EN PRESENCIA | C/ Sant Pau nº 2, Girona | ||
LLEIDA | PÁGINA WEB | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icpplus/index.html | ||
BUSCAR | BUSCAR | PÁGINA WEB | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icpplus/index.html | |
LA COMUNIDAD DE VALENCIA | ALICANTE | TELÉFONO | -ALICANTE: 965148871-ELCHE: 966614308-BENIDORM: 966831934 | |
VALENCIA | TELÉFONO | 649497659 / 606728940 | ||
CASTELLÓN | TELÉFONO | 689055990 (martes y jueves de 12:00 a 13:30) | ||
EXTREMADURA GÁLICA | YESO | YESO | EN PRESENCIA | AV. Santiago Ramón y Cajal, 1, Badajoz |
Mérida | EN PRESENCIA | AV. de Valhondo, Mérida, Badajoz Horario de atención al público (mañanas de lunes a viernes) | ||
CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | |||
CÁCERES DE OURENSE | TELÉFONO INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html. BPEF OURENSE: 988.321.703 // VERÍN: 988.414.702 | ||
A CORUÑA | A CORUÑA | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] |
SANTIAGO DE COMPOSTELA | TELÉFONO | 981551150, martes de 10:00 a 14:00 horas. |
PONTEVEDRA | EN PRESENCIA | C/ Joaquín Costa nº 17, Pontevedra |
LUGO | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] |
ISLAS BALEARES | ISLAS BALEARES | MALLORCA | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html |
MENORCA | EN PRESENCIA | -MAHÓN, plaza Miranda nº1 -CIUDADELA, calle República Argentina nº4 | ||
LA RIOJA | LOGROÑO | IBIZA | TELÉFONO ACTUAL | Avenida de la Paz s/n 941.272.002 |
CORREO ELECTRÓNICO | logro[email protected] | |||
EN PRESENCIA | C/ Serradero, 26, Logroño | |||
MADRID | MADRID BPEF | TELÉFONO | 913220189 y 913220190 | |
MURCIA | MURCIA | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/index.html | |
MELILLA | MELILLA | TELÉFONO | 952.695.770 | |
EN PRESENCIA | C/ Actor Tallaví núm. 3, Melilla | |||
NAVARA | PAMPLONA | CORREO ELECTRÓNICO | [email protected] | |
PAÍS VASCO | BILBAO | EN PRESENCIA | C/ Gordóniz núm. 8, Bilbao | |
vitória | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/acInfo | ||
SAN SEBASTIÁN | INTERNET | https://icp.administracionelectronica.gob.es/icp plus/acInfo |
Esta información fue compartida por la policía y en Asesoría Para Immigrantes Abogados la publicamos para todos aquellos interesados en la información. Contactos para citas en hogares de ancianos