IPREM Mensual: Evolución histórica

Modificación de Arraigo Familiar a Cuenta Ajena

¿Qué es cambiar los vínculos familiares con la cuenta de otra persona?

Es un Autorización de residencia temporal y trabajoque puede obtener el titular de un permiso de residencia por circunstancias excepcionales, que ya estaba autorizado para trabajar por cuenta ajena en el momento de presentar la solicitud del permiso.

La base legal para cambiar los lazos familiares con la cuenta de otra persona

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enerosobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos 36 y 38).
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (Artículos 62-72 y 202).

Requisitos para cambiar vínculos familiares con la cuenta de otra persona

  • No ser ciudadano de un estado de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suizao familiar de ciudadanos de estos países, a quienes se aplica el régimen de ciudadanos de la Unión.
  • Estar en situación de residencia temporal por circunstancias excepcionales en España durante al menos un año.
  • Falta de antecedentes penales en España. No obstante, se valorará la posibilidad de renovación de la autorización de residencia para los extranjeros que hayan sido condenados por un delito y hayan cumplido su pena, los que hayan sido indultados o se encuentren en situación de remisión condicional de la pena o suspensión de la pena.
  • Estar autorizado para trabajar por cuenta ajena.
  • Mantenga a los niños bajo su cuidado en la escuela en edad de escolarización obligatoria durante su estancia en España.
  • Poder acreditar uno de las siguientes hipótesis:
    • Que continúe con el informe de trabajo que motivó la concesión de la autorización.Para acreditarlo, puede presentar cualquiera de estos documentos: copia del contrato, certificado de empresa, memoria de vida laboral…
    • Que haya estado trabajando durante al menos seis meses al año y haya firmado un contrato de trabajo con el que esté registrado o asimilado al registro en el momento de la solicitud de renovación.Para acreditarlo, debe presentar: una copia del contrato de trabajo .
    • Que haya estado trabajando durante al menos tres meses al año, tenga un contrato vigente y acredite que la relación que dio lugar a la autorización no se interrumpió por su culpa y que estuvo buscando trabajo activamente. debe presentar: una copia del contrato y los documentos de respaldo que acrediten que la autorización no se interrumpió por su culpa y que estaba buscando trabajo activamente.
    • Que se le haya concedido un subsidio contributivo por desempleo Para acreditarlo deberá presentar la documentación que acredite la concesión del subsidio contributivo.
    • Que es beneficiario de una prestación de asistencia económica pública destinada a lograr su inserción social o laboral, para acreditarlo deberá presentar la documentación que acredite el otorgamiento de la prestación de asistencia económica.
    • Que haya estado trabajando y dado de alta en la seguridad social durante al menos nueve meses en un período de doce meses, o dieciocho meses en un período de veinticuatro años, si la relación laboral no se ha extinguido por su culpa y ha buscado activamente un trabajo probarlo, deberá presentar un informe de vida profesional.
    • Que su cónyuge o pareja con quien mantenga una relación análoga a la conyugal, reúna los requisitos económicos para reagruparle, para acreditarlo deberá presentar certificado de matrimonio o relación de pareja y documentos que acrediten ingresos económicos.


Plazo para la presentación de la Modificación

  • Presentación de la solicitud: debe presentarse en los 60 días naturales anteriores a la fecha de vencimiento de la autorización. También podrá solicitarse si se presenta dentro de los tres meses siguientes a la fecha de caducidad, sin perjuicio de la incoación del correspondiente procedimiento sancionador.
  • Tasas de residencia y trabajo: se devengarán cuando la solicitud sea admitida a trámite y deberá abonarse en el plazo de diez días hábiles, son:
    • Modelo 790, Código 052, apartado 2.3 “Permiso de residencia temporal para cambiar el permiso de residencia por circunstancias excepcionales: lo paga el extranjero.
    • Modelo 790, Código 062, apartado 2.2 «autorización de trabajo para la modificación de un permiso de residencia por circunstancias excepcionales»: lo paga el empleador.

Contacta con nosotros +34 682 518339, somos abogados de extranjería, expertos en materia de extranjería en España.

Modificación de Arraigo Familiar a Cuenta Ajena

¿Qué es cambiar los vínculos familiares con la cuenta de otra persona?

Es un Autorización de residencia temporal y trabajoque puede obtener el titular de un permiso de residencia por circunstancias excepcionales, que ya estaba autorizado para trabajar por cuenta ajena en el momento de presentar la solicitud del permiso.

La base legal para cambiar los lazos familiares con la cuenta de otra persona

  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enerosobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos 36 y 38).
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (Artículos 62-72 y 202).

Requisitos para cambiar vínculos familiares con la cuenta de otra persona

  • No ser ciudadano de un estado de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suizao familiar de ciudadanos de estos países, a quienes se aplica el régimen de ciudadanos de la Unión.
  • Estar en situación de residencia temporal por circunstancias excepcionales en España durante al menos un año.
  • Falta de antecedentes penales en España. No obstante, se valorará la posibilidad de renovación de la autorización de residencia para los extranjeros que hayan sido condenados por un delito y hayan cumplido su pena, los que hayan sido indultados o se encuentren en situación de remisión condicional de la pena o suspensión de la pena.
  • Estar autorizado para trabajar por cuenta ajena.
  • Mantenga a los niños bajo su cuidado en la escuela en edad de escolarización obligatoria durante su estancia en España.
  • Poder acreditar uno de las siguientes hipótesis:
    • Que continúe con el informe de trabajo que motivó la concesión de la autorización.Para acreditarlo, puede presentar cualquiera de estos documentos: copia del contrato, certificado de empresa, memoria de vida laboral…
    • Que haya estado trabajando durante al menos seis meses al año y haya firmado un contrato de trabajo con el que esté registrado o asimilado al registro en el momento de la solicitud de renovación.Para acreditarlo, debe presentar: una copia del contrato de trabajo .
    • Que haya estado trabajando durante al menos tres meses al año, tenga un contrato vigente y acredite que la relación que dio lugar a la autorización no se interrumpió por su culpa y que estuvo buscando trabajo activamente. debe presentar: una copia del contrato y los documentos de respaldo que acrediten que la autorización no se interrumpió por su culpa y que estaba buscando trabajo activamente.
    • Que se le haya concedido un subsidio contributivo por desempleo Para acreditarlo deberá presentar la documentación que acredite la concesión del subsidio contributivo.
    • Que es beneficiario de una prestación de asistencia económica pública destinada a lograr su inserción social o laboral, para acreditarlo deberá presentar la documentación que acredite el otorgamiento de la prestación de asistencia económica.
    • Que haya estado trabajando y dado de alta en la seguridad social durante al menos nueve meses en un período de doce meses, o dieciocho meses en un período de veinticuatro años, si la relación laboral no se ha extinguido por su culpa y ha buscado activamente un trabajo probarlo, deberá presentar un informe de vida profesional.
    • Que su cónyuge o pareja con quien mantenga una relación análoga a la conyugal, reúna los requisitos económicos para reagruparle, para acreditarlo deberá presentar certificado de matrimonio o relación de pareja y documentos que acrediten ingresos económicos.


Plazo para la presentación de la Modificación

  • Presentación de la solicitud: debe presentarse en los 60 días naturales anteriores a la fecha de vencimiento de la autorización. También podrá solicitarse si se presenta dentro de los tres meses siguientes a la fecha de caducidad, sin perjuicio de la incoación del correspondiente procedimiento sancionador.
  • Tasas de residencia y trabajo: se devengarán cuando la solicitud sea admitida a trámite y deberá abonarse en el plazo de diez días hábiles, son:
    • Modelo 790, Código 052, apartado 2.3 “Permiso de residencia temporal para cambiar el permiso de residencia por circunstancias excepcionales: lo paga el extranjero.
    • Modelo 790, Código 062, apartado 2.2 «autorización de trabajo para la modificación de un permiso de residencia por circunstancias excepcionales»: lo paga el empleador.

Contacta con nosotros +34 682 518339, somos abogados de extranjería, expertos en materia de extranjería en España.