La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (INSST), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha intensificado la detección de fraude en los expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con una campaña de inspección que se centra en la protección y uso responsable de los recursos.
La campaña, ya activada, además de actuaciones informativas con la del envío a las empresas de comunicaciones relativas a las obligaciones vinculadas a los ERTE, contempla la intensificación de las visitas de Inspección con el fin de detectar incumplimientos o prácticas irregulares, como la reanudación de la actividad sin previo aviso al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que supone la reanudación del trabajo con personas trabajadoras percibidas por desempleo.
La Inspección de Trabajo responderá, en este sentido, de las denuncias presentadas en la Inspección Provincial correspondiente, que informen de hechos de los que se deduzca fraude en las prestaciones por desempleo u otro tipo de fraude vinculado a los ERTE Covid-19 (como la realización de horas extraordinarias con personal reintegrado, manteniendo a las personas trabajando en ERTE).
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social recuerda también que dispone de un buzón electrónico, accesible en la web de la Inspección de Trabajo y en la propia web del Ministerio, que permite, por medios telemáticos, salvaguardando la identidad del denunciante, denunciar irregularidades relacionadas con ERTEs.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado una campaña publicitaria en sus redes sociales que, con el hashtag #ProtectPublic, se centra en el uso responsable de los recursos públicos para los ERTEs, requisito que ha acentuado su importancia durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid 19.
En este sentido, el director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca, señala que “el esfuerzo inversor que han hecho los ERTEs para proteger el tejido productivo y preservar el empleo, debe ir acompañado de un esfuerzo colectivo para prevenir situaciones de fraude”. , irregularidades y abusosâ€. “Desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social hemos tratado de evitar que el fraude de unos pocos comprometa el esfuerzo de tantos”, concluyó el director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.