Muchos argentinos tienen a España como su destino favorito, ya que es uno de los centros culturales más visitados de Europa, que cuenta con una gran gastronomía y una cultura inigualable.
Tabla de contenidos
Por eso se ha convertido en el destino turístico perfecto para los extranjeros, pero sin embargo ofrece muchos beneficios para quienes buscan una segunda nacionalidad y una mejor calidad de vida. Los argentinos son uno de los extranjeros que emigran a España en busca de nuevas oportunidades que su país no ofrece para mejorar su calidad de vida.
Pero antes de emprender su viaje, deben investigar cuáles son los requisitos y trámites que deben seguir para estar en situación legal y poder iniciar una nueva vida en territorio español.
Principalmente debería solicitar tu NIE o Número de Identificación de Extranjero, que es un código que se asigna individualmente a cada extranjero y es asignado por las oficinas de extranjería y permite la identificación en cualquier trámite legal que se deba realizar ante las autoridades españolas, tales como: apertura de una cuenta bancaria, obtención de un número de seguridad social, transporte realizar transacciones económicas, comprar y alquilar muebles, constituir una empresa, entre otros; es decir, es un número personal, único y exclusivo, para la población extranjera en España, cualquiera que sea su situación jurídica.
A pesar de que Los requisitos necesarios que los ciudadanos argentinos que deseen ingresar a España como turistas deberán presentar un pasaporte válido por tres meses a partir de la fecha estimada de salida del espacio Schengen, ya que actualmente los argentinos no necesitan obtener una visa Schengen para visitar España y pueden estancia en España para estancias de hasta 90 días en un periodo de seis meses.
Los requisitos para que un argentino pueda emigrar a España son los siguientes:
- Comprobante de boleto aéreo de regreso.
- No aparecen en las listas de «no admitidos» de la comunidad europea.
- Demostrar que tiene medios económicos suficientes para mantenerse durante su estadía.
- Certificado médico, que acredite su perfecto estado de salud.
- Seguro médico internacional con una cobertura mínima de 30.000€ para gastos de hospitalización de urgencia y gastos de repatriación.
En cambio, si una persona de Argentina decide viajar a España por motivos de trabajo, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena, por estudios, formación o investigación, requiere principalmente de un visado.
Para obtener un visado de trabajo se debe justificar el motivo del viaje con un documento en el que se detallen las actividades y funciones a realizar, mediante un informe emitido por la empresa española, o si tiene un contrato de trabajo que haya firmado con la empresa .
En los casos que involucren la participación en una actividad especial, es decir, un congreso, feria, convención, entre otros, es importante que esto se demuestre mediante una carta de invitación formal.
Entre los motivos de trabajo que llevan a un extranjero a emigra de argentina a españase pueden distinguir dos tipos:
- Emigrar a España por motivos laboraleses decir, para realizar una actividad laboral en una de las empresas en España o una empresa argentina que va a realizar un proyecto en España y lleva el equipo de trabajo a España.
- Emigrar a España por motivos de trabajo por cuenta propiasi tiene un proyecto de tipo empresarial o una actividad de tipo laboral que pretende desarrollar de forma independiente.Es importante tener en cuenta que para inmigrar legalmente a España, no solo necesita tener la aprobación de una agencia de empleo española; pero también debe solicitar la residencia.
Documentos para obtener una visa de trabajo como trabajador argentino
Dentro de los documentos que se deben presentar para la obtención de la respectiva visa de trabajo, la cual se debe presentar en el consulado junto con los siguientes documentos:
- Impreso del formulario correspondiente debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
- La empresa contratante en España deberá solicitar autorización para que la persona procedente de Argentina trabaje en España, así como el permiso de residencia, que deberá adjuntarse a la copia del permiso de trabajo.
- Pasaporte vigente y actualizado por al menos 6 meses.
- Dos fotografías de la persona a color, de frente, sobre fondo blanco y del mismo tamaño que la fotografía del pasaporte.
- Constancia de no antecedentes penales, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Certificado médico, que acredite que la persona no padece ninguna patología o enfermedad contagiosa o grave que pueda afectar a los ciudadanos españoles.
- Con la presentación de toda la documentación y el formulario debidamente cumplimentado con los datos de la persona, se deberá presentar con los documentos originales y 2 copias.
- Esto le permite a la persona obtener su visa aprobada para que se le permita vivir en España por el término o tiempo aprobado.
Una vez llegue a la ciudad española donde vaya a residir, el extranjero deberá solicitar personalmente la tarjeta de residencia en el plazo de 1 mes.
Documentos para la obtención de visa de trabajo por cuenta propia para argentinos
- Formulario impreso debidamente diligenciado.
- Pasaporte actualizado y con vigencia mínima de 6 meses.
- Dos fotografías tamaño carné de frente de la persona con fondo blanco.
- Certificado de antecedentes penales emitido en el país de origen de la persona, que en este caso es Argentina, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Certificado médico que acredite que la persona goza de buena salud, no padece ninguna enfermedad contagiosa o está gravemente enferma.
- El título que acredita que se tiene la formación necesaria para el ejercicio de la profesión y en función de ello hay que visar algunos
- Memoria en la que se describa y detalle el proyecto que se pretende desarrollar en España, que deberá incluir: el importe de la inversión para ejecutar el proyecto, los puestos de trabajo de las personas a emplear, la rentabilidad esperada del proyecto a realizar.
- Acreditar que tienes la solvencia económica necesaria para vivir en España y mantener la empresa generando tus propios ingresos, además de mantenerte como persona residente en España.
- Disolventes y autorizaciones necesarias para la instalación y puesta en marcha de la actividad a desarrollar.
- Todos los documentos deberán presentarse en original y por duplicado, para lo cual el consulado y los organismos competentes analizarán lo presentado para su aprobación.
- Posteriormente, la persona deberá trasladarse a España, en la ciudad donde vaya a establecerse, en el plazo fijado y tramitar inmediatamente la autorización de residencia.
Requisitos para solicitar visa de residencia como argentino
Entre los requisitos que se le exigirán a la persona que vaya a radicarse en la Argentina, para estudios, investigación o capacitación, se encuentran:
- Original y copia del pasaporte con una vigencia mínima de 120 días.
- Dos copias impresas del formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado y firmado.
- Certificado de antecedentes penales, que haya sido emitido en los últimos 6 meses, debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- El certificado médico que haya sido emitido por un médico colegiado y con una vigencia no mayor a 6 meses desde la emisión.
- Demostrar que dispone de los medios económicos para permanecer en España durante el tiempo previsto.
- Comprobante de inscripción en la institución donde desea estudiar, investigar o capacitarse.
- Recibo o comprobante de pago del curso de estudio en original y copia.
En el momento de presentar la solicitud de visado se deberá abonar la tasa establecida (60€ en general) sin devolución en caso de ser rechazada la solicitud.
El plazo máximo para resolver los expedientes de solicitud de visado de larga duración es de un mes desde la fecha de presentación de la solicitud.
Si tienes alguna pregunta o duda, puedes Míranos sobre su caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] O, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp a la dirección +34682518339 O RRellena el siguiente formulario y te ayudaremos con tu caso: