Denegación de asilo en España. ¿Qué hacer?

IPREM Mensual: Evolución histórica

Muchos aspirantes a asilo en españa Presentan su solicitud de protección internacional sin saber en qué consiste el proceso judicial y mucho menos qué hacer cuando se les notifica una decisión denegatoria de su solicitud.

Cuando se le notifica la denegación de protección internacional, tiene derecho a interponer dos Mecanismos de Defensa, los cuales tienen plazos legales para realizar dicha interposición. En el primer caso, le informamos que tiene un plazo de 30 días (continuos) para presentar un recurso facultativo de reposición, dicho plazo comienza al día siguiente de la fecha de notificación.

Plazo de resolución: Un mes. Transcurrido dicho plazo sin resolución expresa, el recurso puede entenderse desestimado.

Si transcurre un mes y sigue sin haber respuesta al Recurso de Reinserción voluntario presentado, el solicitante debe solicitar a la Oficina de Asilo la activación temporal de la autorización de trabajo, ya que, si aún no hay una resolución definitiva sobre la solicitud de asilo, es entendido como resolución final, aquella sentencia firme que rechaza la solicitud de protección internacional: en las semanas anteriores publicamos un artículo afirmando que: “El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acogió el criterio de la Defensoría del Pueblo, expresado en un informe, y dio instrucciones para que la Seguridad Social no dé de baja del sistema a los solicitantes de protección internacional. asilo provisionalmente y no con una resolución definitiva.” puedes leer más Aquí.

A partir de la fecha de recepción de la resolución desestimatoria del recurso facultativo de reposición, existe un plazo de 2 meses para interponer recurso contencioso administrativo, en los términos del artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio), dicho recurso deberá presentarse ante el tribunal correspondiente.

Los ciudadanos tienen derecho a impugnar las decisiones de los órganos de la Administración Pública, así como a formular peticiones a los miembros del Gobierno oa cualquier órgano de la Administración.

Si te encuentras en una situación de denegación de asilo en España y no sabes qué hacer, puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico: [email protected]te asesoramos y tramitaremos los recursos legales que correspondan atentamente a las circunstancias en las que te encuentres, somos abogados expertos en extranjería e inmigración en España.