Empleadores que hayan contratado a una persona en el Sistema Especial para Empleados de Hogar deberán actualizar su retribución cada vez que se produzca un cambio en este apartado. Este salario deberá alcanzar, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento, incrementado con la distribución de las pagas extraordinarias.
Es decir, con motivo de la entrada en vigor del incremento del SMI para 2022 (aprobado el 22 de febrero y con efectos desde el 1 de enero de 2022), fijado en 1.000 euros mensuales repartidos en catorce pagas -lo que supone un salario de 33,33 euros por día- ciudadanos en general y RED autorizados ya puede notificar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la nueva remuneración de las trabajadoras del hogar con efecto retroactivo al 1 de enero de 2022.
En el caso de las personas que trabajan en el hogar, este salario no puede ser inferior a 1.166,67 euros/mes en 12 pagas para personas con contrato laboral a tiempo completo y un mínimo de 7,82 euros brutos la hora efectivamente trabajado para aquellos que prestan sus servicios a tiempo parcial.
Si la remuneración pagada excediera de ese monto, deberá declararse la totalidad de la remuneración pagada, incrementada con el prorrateo de las horas extraordinarias. Esto se suma a la obligación de declarar otras remuneraciones no dinerarias (como alojamiento o manutención, por ejemplo) que constituyen el salario del trabajador doméstico.
¿Cómo puedo comunicar este cambio a la TGSS?
Con la entrada en funcionamiento de Import@ss, el portal de la TGSS, podrás hacerlo cómodamente, en cualquier momento y de forma muy sencilla desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet. Puedes acceder directamente al servicio que te permite actualizar este y otros datos sobre las condiciones laborales de la persona que trabaja a domicilio en este enlace.
Para ello, deberás identificarte vía SMS, con un certificado digital o cl@ve. En esta guía práctica encontrarás toda la información sobre estos métodos de identificación y cómo obtenerlos si aún no dispones de ninguno de ellos.
Si no dispone de estos medios de identificación electrónica puede cumplimentar el Modelo TA.2/S-0138 de Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador en el Régimen General – Sistema Especial de Empleados de Hogar que puede descargar en este enlace y enviarlo a través del servicio Import@ss para el envío de solicitudes (al que puedes acceder aquí). Para identificarte necesitarás:
- Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
- Una dirección de correo electrónico.
- Un dispositivo con cámara para hacer una foto (ordenador, móvil…).
Finalmente, puedes comunicarlo a través de un autorizados al Sistema RED Si tienes uno. La RED autorizada deberá utilizar el servicio de Variaciones en el Sistema Especial para Empleados de Hogar, que se encuentra ubicado en la sección Registro/Afiliación en Línea de la Oficina Virtual.
¿Cuál es el plazo para informar de esta variación?
No existe un plazo para informar la modificación de la remuneración del trabajador por el nuevo SMI, sin embargo, la norma establece que el plazo legal para el pago de las cotizaciones finaliza el último día del mes siguiente a aquél en que se deba realizar el pago. variación.
En los casos en que dicha modificación de la retribución se comunique con posterioridad a dicha fecha, el recargo se emitirá de conformidad con lo legalmente establecido.
Para atender todas las consultas sobre esta materia, la Seguridad Social ha incorporado una nueva flujo de información en el asistente virtual de la AISS, disponible en ambos en la web como en el Sede Electrónica de la Seguridad Socialpara resolver dudas concretas sobre variaciones de datos en el Sistema Especial de Empleados de Hogar.
Para acceder a esta información solo pregunte a ISSA sobre “variación de los datos de los hogares†a “cambio de sueldo en casaâ€. En esta práctica guía, le mostramos cómo funciona este asistente virtual.
Por último, te recordamos que si lo único que necesitas es dar de alta a una persona que trabaja en el hogar, aquí tienes cómo hacerlo.