IPREM Mensual: Evolución histórica

5 Consejos para Inmigrar Exitosamente

La inmigración es una decisión que no debe tomarse a la ligera sin antes hacer un análisis previo del país que será elegido para ello; La inmigración puede deberse a diferentes causas, entre las cuales las más comunes suelen ser: las condiciones socioeconómicas y las oportunidades laborales que se ofrecen en otros destinos.

Las personas que quieren ser inmigrantes deben tener en cuenta la química que sienten con el país seleccionado, es decir, se sienten atraídos por su cultura, gastronomía, costumbres, idioma (en el caso de mudarse a un país con idioma diferente al de la madre). lengua). ).es decir, su idiosincrasia, esto te preparará para adaptarte al país que será tu nuevo hogar; el inmigrante no puede imponer su cultura, debe adaptarse al país que ha elegido sin perder su esencia.

Es por eso que se han desarrollado los siguientes consejos:

1) Analiza el país: Debes buscar información sobre el funcionamiento de los servicios públicos en cuanto a: Salud, educación y transporte Para emigrar, debes estar al tanto de lo que te ofrece el país que has elegido y si se adapta a usted necesita lo que espera. Esto te ayudará a ajustar tu presupuesto, por ejemplo, en caso de que quieras estudiar una profesión, o en caso de una emergencia de salud necesites acudir al médico.

2) Preparación: Cuando se trata de inmigración, no solo necesitas prepararte física y psicológicamente para salir de tu país de origen, sino también en oficios que tienen oportunidades de empleo, puedes optar por tomar cursos en tu país de origen antes de irte y estudiar. . las ofertas en el destino donde pretendes ir, por ejemplo: cocinero, chef, coctelería, peluquero, diseño gráfico, programación, incluso si tienes conocimientos de otros idiomas como el inglés te pueden dar ventaja en la selección de trabajos , entre otros; Los oficios suelen ser demandados en el mercado laboral, especialmente los relacionados con la cocina, sin embargo, es recomendable tener conocimiento de qué oficios son los más demandados en un país en particular.

3) Tener un presupuesto razonable: Para emigrar con éxito tienes que ser realista si no tienes a nadie esperándote en otro país, tienes que hacer una estimación de los posibles gastos que puedes tener: alojamiento, comida y transporte. Establecerse en otro país lleva tiempo y dependerá de la rapidez con la que pueda ser empleado. Ser inmigrante significa cambiar tu actitud de turista a extranjero, al principio tendrás que ahorrarte el gasto en ropa u otros lujos, hasta que logres estabilizarte económicamente.

4) Prepara tu plantilla de curriculum vitae: Aprende a preparar tu curriculum vitae dependiendo del país al que vayas a emigrar, las características o el formato pueden ser diferentes, puedes optar por buscar información en internet o unirte a grupos de inmigrantes (en redes sociales ) del país al que desea mudarse y asegúrese del formato de plan de estudios que seleccionan los empleadores. Además, una vez que estés seguro de que puedes imprimir varios ejemplares antes del viaje para reducir costes de impresión: otra alternativa puede ser crear perfiles en bolsas de trabajo como: boomerang, zonajob, compurabajo, para que puedas enviar solicitudes a empresas que prestan trabajos. en la zona que buscas.

5) Estudia leyes laborales y requisitos de estatus legal: Antes de llegar, infórmate cuáles son los requisitos que necesitas para establecerte legalmente al momento de tramitar una visa u otros documentos. Ser residente legal de un país es importante, de hecho, es lo principal que debe tener en cuenta; El estatus de residente legal en un país te permite reclamar los mismos derechos que un ciudadano, te brinda beneficios en términos de salud, educación y empleo. Por ejemplo, en caso de conflictos laborales, pueden reconocer fácilmente los derechos laborales que tiene; Conocer las leyes es fundamental para sus derechos como inmigrante y para protegerse de posibles abusos.

Si tienes dudas o preguntas, puedes ponerte en contacto con nosotros para comentarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] O, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos a través de WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.