¿QUÉ ES LA DESGRAVACIÓN FISCAL Y CÓMO APLICARLA SI ERES AUTÓNOMO?
Tabla de contenidos
La deducción, que está sujeta a impuestos, significa emprender acciones legales para reducir algunas de las cantidades que estamos obligados a pagar. En abril comienza el periodo de declaración de la Renta y la Plusvalía de 2020. Si eres autónomo, contrates o no una gestoría, es fundamental que tengas claros algunos conceptos de Hacienda. Por eso compartimos este artículo sobre qué es la deducción fiscal y cómo aplicarla si eres autónomo.

¿Que es desgravar?
Desgravar es un término fiscal que significa reducir la cantidad de impuestos que se deben pagar en un período fiscal. En algunos países, se permiten ciertos gastos y inversiones para ser deducidos de los ingresos totales, lo que reduce la cantidad de impuestos que se deben pagar.
La exención fiscal significa que podemos deducir íntegramente un impuesto o tasa por determinados productos, siempre según determine la Administración . La exención fiscal se confunde a menudo con la deducción fiscal, pero la diferencia es importante.
Como ya se ha dicho, deducir el IVA de un producto, bien o servicio, si procede, significa eliminar el importe íntegro de ese impuesto. Mientras que cuando hablamos de deducción fiscal, se refiere a la reducción parcial o de un porcentaje de dicho impuesto.
En resumen, cuando deducimos algo, nos beneficiamos de la correspondiente exención del 100% de ese impuesto concreto. En cambio, hablaríamos de deducción fiscal cuando la desgravación es parcial, es decir, un porcentaje del total.
¿Qué puedo deducir como autónomo?
Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de IVA: por un lado, el IVA soportado o deducible, que son tus gastos; y por otro, el IVA devengado o trasladado, que es el que aplicas a las facturas de tus clientes. .
La deducción puede aplicarse siempre que el producto o servicio esté relacionado con su negocio. O explicado con un ejemplo, un diseñador gráfico autónomo podrá deducirse el 21% de IVA por un ordenador, pero no por una lavadora. Además, tiene que conservar las facturas que justifiquen sus gastos durante 5 años, que es el periodo durante el cual Hacienda puede reclamar. No olvide tener anotados todos los movimientos en el Registro de IVA. Los autónomos están obligados a presentar sus declaraciones de IVA, trimestralmente y reflejando la diferencia entre el IVA soportado y el devengado.
Nuestro deber es estar bien informados o, en su defecto, asesorados por una agencia. Tanto para cumplir nuestras obligaciones como para beneficiarnos de lo que podemos deducir. Recuerde que para justificar los gastos deducibles, éstos deben estar relacionados con su actividad profesional o su equipo de trabajo.
La diferencia entre “desgravar” y “deducir” en el IRPF
En términos fiscales, «deducir» significa restar una cantidad determinada de los ingresos totales antes de calcular el impuesto a pagar. Por otro lado, «desgravar» se refiere a la exención o reducción de impuestos debidos a ciertos gastos o inversiones permitidos por la ley fiscal.
En otras palabras, la deducción se hace antes de calcular el impuesto, mientras que la desgravación se realiza después de calcular el impuesto debido. Por lo tanto, la desgravación puede tener un impacto más significativo en la cantidad de impuestos que se deben pagar, ya que reduce directamente la cantidad de impuestos debidos.
Es importante tener en cuenta que tanto la deducción como la desgravación están sujetas a ciertos límites y requisitos establecidos por la legislación fiscal, por lo que es importante conocer y cumplir con estos requisitos para poder aprovecharlos adecuadamente.
¿Que es deducción?
En términos fiscales, una deducción es una cantidad que se resta de los ingresos totales antes de calcular el impuesto a pagar. La deducción permite reducir el monto total de ingresos que se consideran para fines fiscales, lo que a su vez reduce la cantidad de impuestos que se deben pagar.
Las deducciones pueden incluir gastos relacionados con el trabajo, intereses hipotecarios, contribuciones a un plan de jubilación, entre otros. Cada país tiene sus propias regulaciones y requisitos para las deducciones, por lo que es importante conocer y cumplir con ellos para aprovecharlos de manera adecuada.
¿Que es desgravación?
En términos fiscales, la desgravación es la exención o reducción de impuestos debidos debido a ciertos gastos o inversiones permitidos por la ley fiscal. La desgravación se realiza después de calcular el impuesto debido, lo que puede tener un impacto más significativo en la cantidad de impuestos que se deben pagar, ya que reduce directamente la cantidad de impuestos debidos.
Ejemplos de desgravaciones pueden incluir gastos relacionados con la vivienda, gastos médicos, inversiones en ciertos productos financieros, entre otros. Cada país tiene sus propias regulaciones y requisitos para las desgravaciones, por lo que es importante conocer y cumplir con ellos para aprovecharlos de manera adecuada.
Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomo
La deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del Supremo