Extranjería Murcia: Guía Completa para Trámites y Cita Previa

Extranjería Murcia: Guía Completa para Trámites y Cita Previa

Tabla de contenidos

Si necesitas realizar un trámite en las oficinas de Extranjería Murcia, es imprescindible solicitar una cita previa. En esta guía te explicamos cómo pedirla, qué documentos necesitas y en qué oficina debes presentarte según el tipo de trámite.

Extranjería Murcia
Extranjería Murcia

¿Cómo Solicitar Cita Previa en Extranjería Murcia?

La solicitud de cita previa en extranjería Murcia se realiza de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio del Interior. Sigue estos pasos:

  1. Accede al portal oficial: Sede Electrónica Extranjería
  2. Selecciona la provincia de Murcia.
  3. Escoge el trámite que necesitas realizar. Entre los más comunes están:
    • Expedición de tarjetas de identidad de extranjeros (TIE)
    • Autorizaciones de residencia y trabajo
    • Reagrupación familiar
    • Certificados de NIE y asignación de NIE
  4. Introduce tus datos personales.
  5. Elige la oficina, fecha y hora disponible.
  6. Confirma la cita y guarda el justificante.

Trámites Disponibles en la Oficina de Extranjería en Murcia

En la Oficina de Extranjería de Murcia se pueden realizar diversos trámites relacionados con la residencia, trabajo y documentación de los ciudadanos extranjeros. A continuación, se detallan los principales servicios disponibles, sus requisitos y algunas recomendaciones para agilizar el proceso.

1. NIE (Número de Identidad de Extranjero)

  • Documento imprescindible para ciudadanos extranjeros que deseen residir en España, trabajar, abrir una cuenta bancaria o realizar actividades económicas.
  • Se puede solicitar por razones laborales, económicas, académicas o de inversión.
  • Para ciudadanos comunitarios, la asignación de NIE es un trámite independiente de la residencia.

2. Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

  • Para residentes no comunitarios con permiso de residencia o estancia superior a 6 meses.
  • Se solicita tras la concesión del permiso de residencia inicial, renovación o modificación de permisos.
  • El documento acredita la residencia legal en España y es obligatorio llevarlo siempre consigo.
  • Importante: En caso de pérdida, robo o deterioro, se debe tramitar un duplicado lo antes posible.

3. Autorizaciones de Residencia y Trabajo

  • Se incluyen permisos de trabajo por cuenta ajena, propia y modificaciones de permisos previos.
  • También se gestionan permisos de residencia por arraigo (social, laboral o familiar), residencia no lucrativa y reagrupación familiar.
  • En muchos casos, es necesario presentar un contrato de trabajo o demostrar medios económicos suficientes.

4. Expedición de Certificados de Residencia y No Residencia

  • Obligatorio para ciudadanos comunitarios que planean residir en España más de 3 meses.
  • Necesario para trámites administrativos, bancarios, fiscales y laborales.
  • Los ciudadanos comunitarios deben registrarse en la Policía Nacional y obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE.

5. Asilo y Protección Internacional

  • Trámites de solicitud de protección internacional y refugio en España.
  • Renovación de la Tarjeta Roja para solicitantes de asilo en proceso de resolución.
  • Es imprescindible presentar toda la documentación que justifique la solicitud de protección.

+

6. Renovación de permisos de residencia y trabajo

  • Se deben solicitar dentro de los 60 días anteriores a su vencimiento o hasta 90 días después.
  • Es fundamental contar con la documentación actualizada y demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos.

7. Modificación de Situaciones Administrativas

  • Conversión de estancia por estudios a residencia y trabajo.
  • Modificación de residencia no lucrativa a residencia con permiso de trabajo.
  • Cambio de régimen comunitario a régimen general en caso de pérdida del vínculo con un ciudadano de la UE.

8. Autorizaciones de Regreso

  • Permiso para salir y volver a entrar a España mientras el TIE está en trámite de renovación.
  • Es un documento indispensable si necesitas viajar fuera del país y tu tarjeta está caducada.

Recomendaciones Generales para Todos los Trámites:

  • Solicita tu cita con antelación: Algunas citas pueden tardar varias semanas en estar disponibles.
  • Revisa bien la documentación requerida: No llevar los documentos completos puede retrasar el trámite.
  • Guarda copias de todo: Presenta siempre originales y copias de todos los documentos.
  • Paga las tasas administrativas antes de acudir a la cita: Esto evitará contratiempos el día del trámite.

Oficinas de Extranjería en Murcia

Murcia cuenta con varias oficinas habilitadas para trámites de extranjería. Es importante seleccionar la correcta según el trámite que necesites realizar.

 

 

Delegación de Gobierno en la Región de Murcia. Oficina de Extranjeros de Murcia

  • Dirección: C/ Francisco Alonso Hidalgo Martinez 38 Km. 388, N-301. Cabezo Cortao30100 – El Puntal (Murcia)
  • Teléfono: 968 98 96 00 – 968 98 97 00
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

 

Oficina de Extranjería en Murcia – Delegación del Gobierno

  • Dirección: Avenida Gran Vía del Escultor Francisco Salzillo, 32, 30004 Murcia
  • Teléfono: 968 999 000
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

Comisaría de Policía de Murcia – Oficina de Extranjería

  • Dirección: Plaza Ceballos, 3, 30003 Murcia
  • Teléfono: 968 357 000
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

Oficina de policia – Oficina de Extranjería en Cartagena

  • Dirección: C. Menéndez y Pelayo, 6, 30204 Cartagena, Murcia
  • Teléfono: 968320722
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

Documentación Necesaria para la Cita en Extranjería Murcia

Antes de acudir a la Oficina de Extranjería en Murcia, es fundamental contar con toda la documentación en regla para evitar retrasos en la tramitación. La documentación puede variar según el tipo de trámite que necesites realizar, pero a continuación, te detallamos los documentos más comunes que deberás presentar:

Documentos Básicos

  • Pasaporte o DNI original y copia.
  • Justificante de cita previa impreso.
  • Formulario oficial correspondiente al trámite solicitado:
    • EX-15 (Solicitud de NIE para no residentes).
    • EX-17 (Expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjero – TIE).
    • EX-19 (Residencia de ciudadanos de la UE).
    • EX-20 (Autorización de residencia para ciudadanos británicos y sus familiares).
  • Tasa administrativa pagada (modelo 790 código 012 o 052), según corresponda al trámite.
  • Fotografía reciente tipo carnet con fondo blanco.

Documentación Específica según el Trámite

Para la Expedición del NIE

  • Justificación de la necesidad del NIE (motivos económicos, profesionales o sociales).
  • Carta de admisión en centro educativo o contrato de trabajo si es aplicable.

Para la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

  • Resolución favorable de la concesión del permiso de residencia o visado correspondiente.
  • Justificante del pago de la tasa de expedición.

Para la Reagrupación Familiar

  • Documentos que acrediten el vínculo familiar (certificado de matrimonio, nacimiento, empadronamiento conjunto, etc.).
  • Justificante de ingresos suficientes para el mantenimiento del familiar reagrupado.

Para la Autorización de Residencia y Trabajo

  • Contrato de trabajo firmado y registrado en la Seguridad Social.
  • Certificado de antecedentes penales apostillado.
  • Pruebas de integración (curso de formación, certificados de idioma, etc.).

Consejos para la Presentación de Documentos

  • Verifica que todos los documentos sean originales y lleva copias.
  • Asegúrate de que los documentos extranjeros estén apostillados y, si es necesario, traducidos oficialmente al español.
  • Guarda todos los justificantes de pago y resguardos de presentación.
  • Llega con antelación a tu cita para evitar imprevistos.

Si necesitas más información sobre qué documentación específica presentar para tu trámite en Extranjería Murcia, te recomendamos visitar la Sede Electrónica de Extranjería.

Dependiendo del trámite, la documentación puede variar. Asegúrate de llevar:

  • Pasaporte o DNI original y copia.
  • Justificante de cita previa.
  • Formulario oficial según el trámite (EX-15, EX-17, EX-19, etc.).
  • Tasa administrativa pagada (modelo 790 código 012 o 052).
  • Documentos adicionales requeridos según el trámite.

Preguntas Frecuentes sobre Extranjería Murcia

1. ¿Qué hago si no hay citas disponibles en extranjería Murcia?

Si no encuentras citas disponibles, revisa la web regularmente ya que suelen liberar nuevas citas diariamente. También puedes acudir a la oficina correspondiente para solicitar información.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un trámite de extranjería en Murcia?

El tiempo varía según el tipo de trámite. Algunos, como la expedición del NIE, pueden resolverse en el mismo día, mientras que otros, como las autorizaciones de residencia, pueden tardar semanas o meses.

3. ¿Puedo cambiar o cancelar mi cita previa?

Sí, en la misma sede electrónica puedes gestionar la cancelación o modificación de la cita, siempre que haya disponibilidad.

4. ¿Es obligatorio pedir cita previa para todos los trámites de extranjería?

Sí, en la mayoría de los casos es obligatorio pedir cita previa para ser atendido en las oficinas de extranjería en Murcia.

Conclusión

Solicitar la cita previa en Extranjería Murcia es un paso imprescindible para cualquier trámite migratorio. Siguiendo esta guía, podrás reservar tu cita fácilmente y asegurarte de llevar toda la documentación necesaria. Recuerda siempre acudir con tiempo y consultar las actualizaciones en los portales oficiales.

👉 Solicita tu cita aquí: Sede Electrónica Extranjería