Los cursos SEPE gratuitos 2025 son una gran oportunidad para mejorar tu formación y tus opciones laborales sin gastar un euro. Si estás en situación de desempleo o trabajando y quieres ampliar tus competencias, esta guía te ayudará a entender qué ofrece el SEPE, cómo apuntarte y qué cursos puedes realizar online u presencialmente.

¿Qué son los cursos gratuitos del SEPE?
Tabla de contenidos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con las comunidades autónomas y otras entidades, ofrece formación subvencionada para mejorar la empleabilidad. Estos cursos no tienen coste para los alumnos y están dirigidos tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo.
Los cursos pueden impartirse de forma presencial, online o mixta, y en muchos casos otorgan certificados de profesionalidad oficiales, muy valorados por las empresas.
¿Quién puede acceder a los cursos SEPE?
Los requisitos para acceder a los cursos SEPE gratuitos varían en función del tipo de formación, pero por lo general están destinados a:
- Personas en situación de desempleo inscritas como demandantes.
- Trabajadores por cuenta ajena o autónomos que quieren actualizar conocimientos.
- Jóvenes inscritos en Garantía Juvenil.
- Personas afectadas por ERTE o en situación de vulnerabilidad.
✅ Es importante estar dado de alta como demandante de empleo para optar a muchas de estas formaciones.
Tipos de cursos SEPE más solicitados
El catálogo de cursos SEPE es muy amplio. Algunos de los sectores con más demanda incluyen:
- Administración y gestión
- Sanidad y cuidados a personas dependientes
- Informática, programación y ciberseguridad
- Transporte, logística y carretillero
- Energías renovables y sostenibilidad
- Idiomas profesionales (inglés, francés, alemán)
- Marketing digital, redes sociales y diseño web
Estos cursos están pensados para adaptarse al mercado laboral actual, con contenidos actualizados y alineados con las necesidades de empresas.
Cursos SEPE online gratuitos
Cada vez más personas optan por cursos SEPE online, ya que permiten estudiar desde casa, a tu ritmo y sin horarios fijos. Entre los más populares están:
- Curso de Excel avanzado
- Curso de programación web (HTML, CSS, JavaScript)
- Curso de atención sociosanitaria a personas dependientes
- Curso de inglés para la atención al público
- Curso de ciberseguridad básica
📋 Estos cursos suelen impartirse a través de plataformas acreditadas como FUNDAE, academias colaboradoras o servicios de empleo autonómicos.
¿Cómo apuntarse a un curso SEPE?
El proceso para inscribirse en un curso SEPE es sencillo. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Entra en la web oficial del SEPE: 🔗 www.sepe.es
- Accede a la sección de Formación.
- Busca cursos disponibles según tu perfil (desempleado, trabajador, autónomo…).
- Consulta el calendario, los requisitos y los centros de formación.
- Solicita tu inscripción directamente o acude a tu oficina de empleo.
📲 También puedes revisar las webs de formación de tu comunidad autónoma, como Trabajastur, Lanbide, Labora, SAE, SOC, etc.
¿Qué necesitas para acceder a los cursos?
Aunque varía según el curso, normalmente necesitarás:
- Estar inscrito como demandante de empleo (si estás en paro).
- Tener la documentación en regla (DNI/NIE).
- Cumplir los requisitos académicos o de experiencia previa (en algunos cursos).
- Estar disponible para realizar el curso completo.
¿Qué certificados puedo obtener?
Muchos cursos SEPE ofrecen certificados de profesionalidad, que son titulaciones oficiales reconocidas en toda España y Europa. Estos certificados incluyen formación teórica, práctica y, en muchos casos, módulos de prácticas en empresas.
Dónde consultar el catálogo oficial de cursos SEPE
Puedes acceder al buscador oficial de cursos desde:
🔗 Catálogo de especialidades formativas del SEPE
Además, cada comunidad autónoma gestiona parte de esta formación. Algunos portales autonómicos donde puedes encontrar cursos son:
- Trabajastur (Asturias)
- GVA Labora (Comunidad Valenciana)
- Lanbide (Euskadi)
- SOC (Cataluña)
- SAE (Andalucía)
Conclusión
Los cursos SEPE gratuitos son una herramienta clave para quien busca empleo o quiere mejorar profesionalmente. Estar informado y acceder al catálogo actualizado te puede abrir muchas puertas en el mercado laboral actual.
🔹 No lo dejes pasar: revisa el buscador de cursos, encuentra el que se ajuste a tu perfil y fórmate gratis para avanzar en tu carrera.






