Cursos gratuitos del SEPE para trabajar en colegios: Formación y oportunidades de empleo en el sector educativo
Tabla de contenidos
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas que desean trabajar en colegios y centros educativos. Esta formación gratuita permite adquirir habilidades necesarias para desempeñar funciones como monitor/a escolar, auxiliar de comedor, personal de limpieza, cuidador/a de niños/as y otros roles dentro del sector educativo. Además, trabajar en un colegio es una opción cada vez más demandada y ofrece sueldos competitivos, junto con estabilidad laboral.
A continuación, te contamos cómo acceder a estos cursos, los perfiles más buscados en los colegios y cuánto pueden llegar a ganar los profesionales del sector.
¿Qué cursos gratuitos ofrece el SEPE para trabajar en colegios?
El SEPE, en colaboración con Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), pone a disposición una variedad de cursos enfocados en cubrir las necesidades del sector educativo. Estos cursos son gratuitos y se dirigen tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo que buscan mejorar sus competencias.
Algunos de los cursos más relevantes para trabajar en colegios son:
- Monitor/a de actividades extraescolares.
- Auxiliar de comedor escolar.
- Manipulador/a de alimentos para comedores escolares.
- Cuidador/a de niños y niñas en centros educativos.
- Técnicas de primeros auxilios en entornos educativos.
- Limpieza y mantenimiento en centros educativos.
- Auxiliar administrativo en centros escolares.
Estos cursos no solo preparan para trabajar en colegios públicos y privados, sino también en guarderías, ludotecas y centros de educación infantil.
¿Cómo acceder a los cursos gratuitos del SEPE?
Para inscribirte en los cursos gratuitos del SEPE, sigue estos pasos:
- Accede al buscador oficial de Fundae: Puedes consultar los cursos disponibles en este enlace: Buscador de cursos de Fundae.
- Filtra por sector y ubicación: Introduce palabras clave como «educación», «colegios» o «monitor escolar» para encontrar cursos relacionados.
- Revisa los requisitos de cada curso: Algunos cursos requieren estar inscrito como demandante de empleo, mientras que otros están abiertos a cualquier persona interesada.
- Inscríbete: Completa el proceso de inscripción siguiendo las indicaciones del portal.
Perfiles más demandados en los colegios
Trabajar en un colegio no se limita solo a los profesores. Hay una gran demanda de personal que realiza funciones complementarias, como:
- Monitores/as de actividades extraescolares.
- Auxiliares de comedor y limpieza.
- Cuidadores/as de niños/as en horario escolar y extraescolar.
- Personal administrativo y de mantenimiento.
La demanda de estos perfiles aumenta especialmente al inicio del curso escolar, así como durante los periodos vacacionales, cuando los centros necesitan refuerzos para actividades extraescolares y campamentos.
¿Cuánto se puede ganar trabajando en un colegio?
El salario de los profesionales que trabajan en colegios varía según el puesto y el tipo de centro (público, concertado o privado). Aquí te dejamos una referencia de los sueldos que pueden llegar a ganar:
Puesto | Salario mensual bruto |
---|---|
Monitor/a de actividades | 900 € – 1.400 € |
Auxiliar de comedor | 950 € – 1.200 € |
Personal de limpieza | 1.000 € – 1.300 € |
Cuidador/a de niños/as | 1.100 € – 1.500 € |
Administrativo/a escolar | 1.200 € – 1.800 € |
Además, algunos puestos ofrecen complementos salariales por antigüedad, turnos especiales o responsabilidades adicionales.
Ventajas de trabajar en un colegio
Trabajar en un colegio ofrece varios beneficios, tanto económicos como personales:
- Estabilidad laboral: Muchos puestos ofrecen contratos indefinidos, especialmente en colegios públicos y concertados.
- Horario compatible: Los horarios escolares suelen ser compatibles con la vida personal y familiar.
- Entorno seguro y profesional: Los colegios son espacios regulados que garantizan seguridad y buen ambiente laboral.
- Posibilidad de crecimiento: Existe la posibilidad de promocionar a puestos de mayor responsabilidad o de seguir formándose para mejorar las condiciones laborales.
Consejos para acceder a un empleo en colegios
Si deseas trabajar en un colegio, además de realizar los cursos gratuitos del SEPE, es importante que sigas estos consejos:
- Actualiza tu currículum: Destaca cualquier formación relacionada con la educación, la infancia o la limpieza y mantenimiento.
- Obtén certificaciones adicionales: Como el carnet de manipulador de alimentos o un curso de primeros auxilios.
- Busca activamente empleo en portales específicos: Como el SEPE, InfoJobs, y portales dedicados a empleo en educación.
- Apunta a bolsas de empleo público: Muchos ayuntamientos y comunidades autónomas abren bolsas de empleo para auxiliares en colegios públicos.
Resumen de la oferta de cursos gratuitos del SEPE
Curso | Duración | Requisitos |
---|---|---|
Monitor/a de actividades extraescolares | 100 horas | Estar desempleado/a |
Auxiliar de comedor escolar | 80 horas | Sin requisitos previos |
Limpieza en centros educativos | 60 horas | Sin requisitos previos |
Primeros auxilios en colegios | 40 horas | Sin requisitos previos |
Conclusión: Una oportunidad única para formarte y trabajar en colegios
Los cursos gratuitos del SEPE son una excelente oportunidad para quienes desean trabajar en el sector educativo, especialmente en colegios y guarderías. Además de ofrecer formación gratuita, permiten acceder a puestos con sueldos competitivos y estabilidad laboral.
Si te interesa trabajar en un colegio, no pierdas la oportunidad de inscribirte en estos cursos y comenzar a construir una carrera en un entorno profesional y seguro. Consulta las ofertas disponibles y prepárate para dar el siguiente paso en tu carrera laboral.