Aprende cómo Cambiar domiciliación seguridad social (pensionistas y autónomos)
Tabla de contenidos
Aprende con nosotros como realizar el cambio de la domiciliación de la seguridad social
Las cotizaciones a la Seguridad Social, la vertiente legal del programa de autónomos, se analizan en detalle a continuación.
La política de autoempleo impone a sus participantes las siguientes responsabilidades
- Declaración censal y solicitud del Número Nacional de Identificación (NIF)
- Afiliarse al Programa de Registro Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
- Realizar la cotización mínima de autónomos cada mes.
- La cotización a la Seguridad Social es un pago fijo que deben realizar todos los autónomos. Además, desde el momento en que se dan de alta en el RETA, deben facilitar su número de cuenta IBAN, ya que es necesario domiciliar el pago de la cuota.
Además, debe saber que, según la normativa de Hacienda, los cambios en la cuenta de cotización de los autónomos sólo pueden realizarse de forma electrónica o digital a través de la central de Seguridad S. o a través del Sistema RED (Sistema de Promoción Inmobiliaria) online. Es necesario obtener un certificado que le permita entrar como usuario para poder utilizar estos servicios de forma electrónica.
En el caso de que seas autónomo, es posible que te encuentres con la necesidad de cambiar la cuenta bancaria en la que se está domiciliando el pago de la Seguridad Social, y puede que no sepas qué medidas tomar para conseguirlo. En este apartado se lo explicamos.
Pasos para cambiar la cuenta bancaria donde recibo la pensión – cambiar domiciliación seguridad social
A través de la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social se pueden realizar cambios en la domiciliación de la cuota de autónomos.
Es posible realizar cambios en la información de domiciliación de la cuota de autónomos por internet a través de la web oficial de la Seguridad Social. Sólo hay que ponerse en contacto con la Sede Electrónica de la Seguridad Social y seleccionar la opción «Ciudadanos» del menú desplegable. Una vez que se ha puesto en contacto con el organismo y se ha accedido al sistema de la sede, el siguiente paso es elegir «Cotización». Se abrirá una nueva pantalla con tres opciones; seleccione «Domiciliación en cuenta».
¿Cómo me pongo en contacto con la sede central de forma electrónica o digital? – cambiar domiciliación seguridad social
Te estarás preguntando cómo acceder a este servicio web; pues bien, como usuario de la sede electrónica, puedes acceder siempre que dispongas de uno de los siguientes sistemas de identidad:
- Certificado digital: La S.S. debe aceptar el certificado digital antes de poder utilizarlo.
- Nombre de usuario y contraseña: Primero debe crear un identificador y una contraseña para usted.
El sistema cl@ve permite elegir entre tres tipos de identificación: el DNI/Certificado digital, el Cl@ve Pin y el Cl@ve permanente, todos ellos disponibles a través de cl@ve.
SISTEMA CLAVE – cambiar domiciliación seguridad social
Para participar en las dos últimas es necesario haberse registrado previamente.
En cuanto el sistema le identifique electrónicamente como usuario, deberá introducir el IBAN de su cuenta en la pantalla de apertura y pulsar sobre «Registro/Modificación». Seleccionar el Régimen en el que está inscrito como usuario de la Seguridad Social es el primer paso en la siguiente pantalla.
También se le pedirá que presente su tarjeta de identificación así como su número de la Seguridad Social. Una vez completado, en la siguiente pantalla aparecerá un resumen de la información que ha suministrado; si la información es correcta, pulse «Confirmar». Cuando haya ajustado correctamente los datos de su nueva domiciliación, el sistema le enviará un correo electrónico comunicándole su realización. El procedimiento de cambio de la cuenta en la que se domicilia su cargo de autónomo es extremadamente sencillo, y sólo le llevará unos minutos de su tiempo, como puede ver en el ejemplo anterior.
Cambiar la domiciliación de la seguridad social a través del Sistema RED online
Las domiciliaciones se pueden cambiar a través del Sistema RED, al que se puede acceder por Internet.
Para poder gestionar a través del Sistema RED es necesario estar homologado por un certificado pertinente y tener el autónomo asignado. En este caso, los procedimientos que se deben seguir son los siguientes:
- Acceder a la página oficial del Sistema RED
- Seleccionar «Aportación» en el menú desplegable.
- Seleccionar «Donación RETA» en el menú desplegable.
- «Solicitud de cambio de domiciliación» es la página a la que hay que ir.
A partir de aquí, sólo tienes que seguir las indicaciones que te proporciona el sistema.
¿Cuando hacer el cambio de la cuenta bancaria?
Es fundamental que los autónomos conozcan la notificación que indica que para cambiar de cuenta bancaria, el cambio debe realizarse antes del día 14 del mes para que sea efectivo al mes siguiente. Si el cambio se realiza después del día 14, no será efectivo durante el resto del mes, por lo que hay que mantener activa la cuenta anterior para evitar un recargo por impago de las cuotas.
La importancia de tener una cuenta bancaria para empresas y autónomos – cambiar domiciliación seguridad social
Legalmente, no es necesario mantener una cuenta separada para el pago de la cuota de los trabajadores dados de alta como autónomos; una cuenta corriente a su nombre es suficiente para satisfacer esta necesidad. Por el contrario, tener una cuenta separada para el propio negocio puede ser bastante beneficioso para los autónomos porque proporciona, entre otras muchas, las siguientes ventajas:
El seguimiento de sus ingresos y gastos empresariales con gran detalle le ayuda a obtener un mayor control sobre su organización.
Nómina, pagos a la seguridad social, impuestos y otras características y funciones propias que le ayudan a ser más eficiente:
Mantiene la separación entre las finanzas personales y las de la empresa, lo que le permite evitar gastar, por ejemplo, el dinero correspondiente al impuesto sobre el valor añadido (IVA) trimestral.
Mejor apoyo financiero.
Más claridad ante una inspección fiscal o una cuestión legal.
Como has visto, el cambio de la cuenta bancaria que se utilizará para realizar tus futuros pagos de la cuota autonómica se puede realizar online de forma rápida y sencilla. Lo único que necesitas es un certificado que acredite tu identidad así como una conexión a internet para utilizar este servicio.
Cómo cambiar los datos bancarios en la Seguridad Social para pensionistas
El gobierno ofrece a los individuos tres opciones para actualizar su información personal, como cambiar los datos de su cuenta bancaria, su dirección, su número de teléfono o su dirección de correo electrónico, para garantizar que su información esté siempre actualizada.
Los datos personales de los particulares deben mantenerse actualizados en las administraciones públicas para poder recibir notificaciones críticas de las mismas. Para que la administración pueda tramitar el pago de las pensiones, las personas que reciben prestaciones deben facilitarles sus datos personales y bancarios. Por ello, si ha cambiado de banco o de cuenta corriente, debe actualizar también sus datos bancarios en la Administración de la Seguridad Social.
Instrucciones detalladas para cambiar la cuenta bancaria en la que recibo mi pensión.
Los cambios de entidad bancaria o la apertura de nuevas cuentas corrientes en las que recibir su pensión (o pensiones, si recibe varias al mismo tiempo) deben realizarse lo antes posible para asegurarse de que su nueva cuenta bancaria o corriente coincide con la que aparece en sus registros de la Seguridad Social. Lo primero que tiene que hacer es realizar los cambios necesarios.
Hay varios métodos para realizar la operación, lo que la hace realmente sencilla. Puede acudir a cualquiera de sus sedes en persona, llamar al número gratuito de la Administración de la Seguridad Social o solicitarlo por Internet.
La información debe mantenerse actualizada en todo momento para que la Administración pueda ponerse en contacto con usted. Las comunicaciones a este respecto se enviarán siempre a las direcciones y números de teléfono que haya facilitado el ciudadano en cuestión.
En persona, usted puede realizar cambios en su número de cuenta y en su información personal.
En el caso de que usted sea de los que gustan de la técnica tradicional y quiera ser él quien entregue los nuevos datos que hay que modificar a los funcionarios de la administración, puede desplazarse a cualquiera de las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Antes de desplazarse hasta allí, compruebe si es necesario pedir cita previa en la sede de su localidad o región. Aunque no es necesaria en la mayoría de los casos, es preferible que se informe sobre ellas antes de visitarlas.
Por otro lado, como sólo abren por las mañanas, sólo podrá realizar las modificaciones necesarias de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, dentro de su horario de funcionamiento. Cuando acuda a su cita, y para evitar realizar desplazamientos innecesarios, deberá llevar los siguientes documentos
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
Para ahorrar tiempo, puede obtener el formulario de solicitud en Internet y rellenarlo antes de llevarlo. A falta de esta acción, en la misma oficina le ofrecerán un formulario para que pueda actualizar la información que se le pide: datos personales, dirección, número de teléfono o información de la cuenta bancaria de la entidad en la que cobra su pensión de forma habitual.
Realizar todas las gestiones por teléfono
Debido a que los trámites telefónicos no pueden realizarse en todas las provincias, lo más probable es que se vea obligado a utilizar una de las otras dos opciones accesibles. Para determinar si esta operación puede realizarse por teléfono en su provincia, puede marcar el 901-50-20-20 50, y un representante le explicará los pasos que debe seguir para realizar el procedimiento de cambio de datos por teléfono.
Podrá comunicarse con un agente de su región a través de un contestador automático, en el que se le pedirá información como su código postal, para que pueda comenzar a procesar los datos. Debe tener en cuenta que, al utilizar este método, las actualizaciones no se llevarán a cabo de forma instantánea, ya que deberá presentar un formulario de actualización de datos.
Éste se le entregará por correo postal para que lo actualice con sus nuevos datos. Deberá firmarlo y enviarlo a la oficina de la Seguridad Social que le indicaron cuando les llamó por teléfono para que sea válido.
Los datos pueden modificarse a través de Internet.
Esta es la operación más rápida y cómoda porque se puede realizar en cuestión de segundos sin necesidad de salir de casa. No olvides que debes tener tu certificado digital activo o haberte dado de alta en el sistema a través de Cl@ve para poder realizar cualquier trámite con la administración a través de su Sede Electrónica.

Para realizar los cambios, primero debe acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y luego navegar hasta el área de Ciudadanos. A continuación, en el apartado Variación de datos, verá una lista de alternativas para realizar los ajustes de datos a su gusto.


En este momento, al igual que en el área de Afiliación e Inscripción, puede comprobar los datos que desea modificar, como su dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico, pero también puede cambiar sus datos bancarios para el cobro de su pensión o los vinculados al IRF.