El SEPE ofrece 4 subsidios para mujeres desempleadas mayores de 45 años: hasta 570 euros al mes

Si eres mujer, tienes más de 45 años y estás en situación de desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de diferentes subsidios y ayudas económicas que pueden ayudarte a mejorar tu situación mientras encuentras un nuevo empleo. Estas prestaciones están diseñadas para colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, y pueden alcanzar hasta 570 euros al mes.

A continuación, te explicamos cuáles son las ayudas disponibles y cómo puedes solicitarlas.

1. Subsidio para mayores de 45 años

Este subsidio está dirigido a personas desempleadas mayores de 45 años que han agotado la prestación contributiva y no tienen cargas familiares.

Requisitos:

  • Tener 45 o más años.
  • Haber agotado el paro (prestación contributiva).
  • Estar inscrita como demandante de empleo.

Cuantía: 480 euros al mes durante 6 meses.

2. Subsidio para mayores de 52 años

Esta ayuda está destinada a personas mayores de 52 años que no tienen empleo y cumplen ciertos requisitos de cotización para acceder en el futuro a una pensión contributiva.

Requisitos:

  • Tener 52 años o más.
  • Haber cotizado al menos 15 años, de los cuales 2 deben ser en los últimos 15.
  • Cotización por desempleo de al menos 6 años.
  • No superar el 75% del SMI en ingresos mensuales.

Cuantía: 480 euros al mes, con derecho a cotización para la jubilación. Se cobra hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria.

3. Renta Activa de Inserción (RAI)

La RAI está pensada para personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, que han agotado otras ayudas.

Requisitos:

  • Tener al menos 45 años.
  • Estar inscrita como demandante de empleo durante 12 meses o más.
  • Haber agotado el resto de ayudas y subsidios.

Cuantía: 480 euros al mes, durante un máximo de 11 meses. Se puede solicitar hasta 3 veces no consecutivas.

4. Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Aunque no depende del SEPE sino de la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital es otra opción disponible para mujeres sin ingresos y en situación de vulnerabilidad económica.

Requisitos generales:

  • Ingresos inferiores a los umbrales establecidos por el IMV.
  • Ser residente en España y tener al menos un año de residencia legal.
  • Tener entre 23 y 65 años (salvo excepciones con hijos a cargo).

Cuantía: Varía según unidad de convivencia. El importe individual ronda los 570 euros mensuales.

¿Cómo solicitar estas ayudas?

  • A través de la Sede Electrónica del SEPE (sepe.es) o presencialmente solicitando cita previa.
  • Para el IMV, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (seg-social.es).

Consejos para la solicitud

  • Reúcopila toda la documentación antes de iniciar el trámite.
  • Comprueba que estás dada de alta como demandante de empleo.
  • Consulta con un orientador laboral si tienes dudas sobre compatibilidades.

Estas ayudas son una herramienta clave para mejorar la autonomía económica de las mujeres mayores de 45 años que están desempleadas. Si cumples los requisitos, no dudes en solicitarlas.