Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de euros

Finalmente, la Junta de Andalucía aprobó ayer la decreto-ley de medidas de carácter urgente que desarrolla el plan de choque anunciado el pasado mes de febrero para combatir las altas tasas de desempleo y reactivar la actividad empresarial de la región y que entrará en vigor tras su publicación en el BOJA, según ha anunciado el ministro de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila.

Para ello, el proyecto contará con un total de 200 millones de euros, repartidos en tres programas que se espera promuevan la creación de 30.000 puestos de trabajo. Destaca la creación de una novedad Bono Empleo Joven, una ayuda de 4.800 euros anuales para los hijos menores de 35 años y que recibirán las personas previamente seleccionadas cuando tengan un contrato laboral a jornada completa de un mínimo de un año, además de un programa de economía social, un programa de cooperación empresarial y un programa de apoyo y fomento del autoempleo.

Programa de apoyo y fomento del autoempleo

Se desarrolla en torno a seis líneas principales de ayudas a la creación de empleo, consolidación, constitución de empresas, consolidación empresarial, innovación y promoción.

Ayuda a la contratación:

  • Se fomentarán los contratos indefinidos a tiempo completo para los menores de 35 años con 3.000 euros.
  • Se establecen ayudas de hasta 3.000 euros durante 8 meses en contratos de duración determinada para la reposición de personas de riesgo durante el embarazo
  • Se establecen ayudas de hasta 1.500 euros por 16 semanas en contrato de duración determinada para la sustitución de personas por maternidad, adopción o acogimiento preadoptivo.

Ayudas para la consolidación laboral:

Se fijan ayudas de 3.000 euros para los autónomos que conviertan los contratos temporales en indefinidos, hasta un máximo de tres.

Ayuda para la creación de empresas:

Dirigida a apoyar el inicio de la actividad y establecer una subvención de hasta 2.000 euros para quienes se den de alta como autónomos, repartida en una cuota de 50 euros mensuales durante dos años en cotizaciones a la Seguridad Social. Esta medida beneficiará a los hombres hasta los 30 años y a las mujeres hasta los 35 años ya las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

Ayuda para la consolidación empresarial:

Destinado a favorecer el tejido autonómico fortaleciendo las estructuras comerciales, productivas y de gestión. Así, se establecen los siguientes:

  • Ayudas a la cooperación, ayudas al relevo generacional y ayudas a la innovación, que cubrirán el 100% de los desembolsos subvencionables necesarios, con un límite de 90.000 euros.
  • Ayudas a la cohesión y competitividad, que incentivan el 100% de los costes de puesta en marcha del nuevo proyecto, con un máximo de 1.000 euros.

Ayudas para el fomento de la innovación:

Destinado a la creación o consolidación de iniciativas autónomas, sociedades civiles o comunidades de bienes promovidas por titulados universitarios y que desarrollen proyectos innovadores. A través del Bono Innovación en el Trabajo Autónomo se otorgarán:

  • Ayuda de hasta 2.000 euros para la implantación del proyecto.
  • Ayudas de hasta 8.000 para su desarrollo.
  • Ayudas de hasta 3.000 euros por cada contrato indefinido a jornada completa hasta un máximo de tres.

Ayuda para promover el autoempleo:

Se establecen y regulan los incentivos a las organizaciones gremiales empresariales e intersectoriales, con:

  • Ayudas de hasta 250.000 euros en el ámbito de la orientación y asesoramiento empresarial.
  • Ayudas de hasta 90.000 euros para difusión y sensibilización.
  • Ayudas de hasta 90.000 euros para estudios de prospección.