10 ejemplos de plan de empresa para crear tu futuro negocio

ejemplos de planes de negocios

Si quieres saber cómo iniciar un negocio, vale la pena echarle un vistazo ejemplo de plan de negocios presentado en este artículo. Son actividades que están dirigidas al público en general, principalmente en comercio y servicios. Desde una peluquería hasta una agencia de viajes, descubre las preguntas que debes hacerte antes de iniciar tu proyecto, gracias a un buen plan de negocios.

Nota: Estos ejemplos están tomados de la página de resumen del plan de negocios de Kerfant Financial Consulting, con su consentimiento.

Puede usar cualquier plan de negocios a continuación como ejemplo de cómo iniciar un negocio, ya que incluye todos los aspectos estratégicos más importantes de su negocio. Si buscas ayuda paso a paso para poner en marcha tu negocio, te invito a leer nuestra guía de creación de empresas, que te asesorará en cada uno de los aspectos más importantes del proceso.

¿Sabías que hay algunos 85.000 peluqueros en España, que mueve una facturación anual de 3.500 millones de euros? Las mujeres son las que más gastan cada vez que van a hacerse un nuevo peinado, aunque no se debe subestimar la rotación del público masculino.

Ser propietario de un restaurante es el sueño de muchos, siempre que no se convierta en la pesadilla de la cocina tan famosa del programa de televisión. Después de varios años de disminución de las ventas, la industria se ha recuperado. Hablamos de un sector con más de 73.000 unidades y una facturación anual de más 16 mil millones. Suficiente para encontrar una posición rentable.

Es una actividad mucho menos habitual, pero que puede resultar interesante como nicho de mercado. Las bodas mueven mucho dinero, y un ejemplo de plan de empresa que pretende organizar este tipo de eventos es extrapolable a todo el mundo. industria de preparación de fiestas, congresos, ferias y otros eventos organizados por particulares o empresas.

A pesar de la crisis, la ley antitabaco y el aumento de tasas e impuestos sobre las bebidas alcohólicas, España sigue siendo un país de bares. Como en muchos otros negocios, las ventas cayeron fuertemente y muchas unidades cerraron sus puertas definitivamente. Pero han regresado por algunos años. oportunidades de negocio, esas que nunca han desaparecido por conceptos originales.

Más concretamente, el ejemplo de creación de empresa propuesto por cofike.com es el caso de tienda online que vende zapatos. Como en otros casos, el plan de empresa puede ser una oportunidad para generalizar a partir de este caso a cualquier tipo de negocio online, pues muchos de los problemas son muy similares. El comercio electrónico es uno de los pocos sectores que no paró de crecer en años recientes.

De hecho, el crecimiento de las ventas electrónicas ha castigado severamente a algunos sectores tradicionales, como las agencias de viajes. Mucha gente compra sus billetes y noches de hotel directamente online. Esta situación ha obligado a las agencias tradicionales a reinventarse. El artículo enfatiza la necesidad de una estrategia de diferenciación y mayor valor agregado para el cliente.

Hace un tiempo, repasando los sectores que más han crecido en los últimos dos años en España, destacaba el buen comportamiento de la facturación de los seguros de salud privados y las clínicas privadas. El crecimiento no ha sido espectacular, pero ante el desastre generalizado en otros sectores, vale la pena mencionarlo. Este ejemplo de plan de negocios detalla el diseño de una consultoría especializada en obesidad infantil, un problema social y una tendencia creciente.

Hablando de niños, cabe señalar que la llegada de la edad fértil de generación de baby boomers y el fenómeno de inmigración En los años previos a la crisis, la demanda de guarderías en España ha aumentado significativamente. Posteriormente esta tendencia se revirtió, pero aún existen áreas con escasa cobertura, o ciudades cuyo crecimiento demográfico requiere una respuesta en materia de atención a la niñez.

El turismo es uno de los puntos fuertes que nunca falla para la economía española. El sol sigue atrayendo visitantes extranjeros, lo que permite que el sector no dependa demasiado de la demanda interna. La consecuencia es que cuando la economía europea se comporta bien, el negocio hotelero funciona. De hecho, hemos visto un aumento constante en las ventas en los últimos años.

La salud es una industria en crecimiento. Otra cosa es que las dificultades económicas reduzcan temporalmente la demanda privada o los presupuestos públicos. Pero hay algunos tendencias de fondo favorables en el negocio óptico, especialmente con el envejecimiento de la población y una mayor exposición a las pantallas (smartphones, tablets, ordenadores, televisión).

* *

Si estás pensando en abrir alguno de esos negocios, eso espero. ejemplos de planes de negocios te permiten aclarar ciertas dudas y reflexionar sobre los aspectos más relevantes de tu proyecto. Y si tu idea de negocio es completamente diferente, nunca está de más leer estos artículos que seguro te darán ideas para presentar correctamente tu propio informe de viabilidad.

Publicaciones similares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba