Requisitos para sacar DNI y pasaporte español por primera vez

El momento en que se le concede nacionalidad española en definitiva, es necesario iniciar el trámite de obtención del DNI o del documento nacional de identidad.

El nombramiento se hará constar en el registro civil correspondiente para proceder a la juramentación ante la Constitución Española. Luego hay que solicitar la inscripción en el Registro Civil para que te entreguen una partida de nacimiento española y con ella el DNI español y luego el pasaporte español.

Una vez obtengas la nacionalidad española, tendrás los mismos derechos para solicitar el DNI que todos los españoles; Este trámite se puede realizar desde el momento en que se inscriben en el estado civil.

El proceso se inicia cuando tendrás que pedir cita en la oficina de expedición de DNI y Pasaportes llamando al número de teléfono: 902 364 444 de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas. (Hay una página en internet para pedir cita previa, pero solo sirve para la renovación del DNI, o para los que tienen el NIE y obtuvieron la nacionalidad y quieren obtener el DNI) para ello hay que introducir el página de citas del Ministerio del Interior: https://www.citapreviadnie.es/. Si se aplica a través del sitio web.

Requisitos y pasos para la expedición del DNI

  • Partida literal de nacimiento emitida por el Registro Civil correspondiente. A estos efectos, sólo se aceptarán los certificados expedidos con una antelación no superior a seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad” y con mención expresa de que se expide con el único fin de obtener este documento. documento.
  • A Foto recientemente en color con fondo blanco. La foto debe mostrar claramente el óvalo de la cara y debe ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad).
  • Certificado de registro o folleto.
  • Los españoles residentes en el extranjero acreditarán su residencia mediante certificación de la Representación diplomática o consular donde esté registrado como residente(expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud del DNI).
  • Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años o persona con plena capacidad judicial, se realizará en presencia de la persona que tenga a su cargo la patria potestad o la tutela o la persona facultada por ésta.
  • En aquellos casos en que se realice la primera inscripción como naturalizado y el ciudadano haya Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) o certificado de registro de ciudadano de la Uniónen el que conste el número de identificación de extranjero (NIE), deberá aportarse, como requisito imprescindible, en el momento de la tramitación del DNI.

Como decíamos al principio de este artículo, en muchos casos el trámite del DNI y el pasaporte español se suele hacer al mismo tiempo, porque este trámite lo hace la misma oficina y los requisitos son básicamente los mismos.