la tarjeta roja es un mecanismo para las personas que han solicitado asilo político o son refugiados, tras realizar el procedimiento de asilo, se les expide una tarjeta de identidad para permanecer en España, previa formalización solicitud de asilo y en la entrevista emiten un documento de identificación conocido como la “hoja blanca”, que es un documento que protege la solicitud de protección internacional, con una vigencia de 6 meses.
Posteriormente, si se renueva la hoja blanca y se acepta la solicitud del procedimiento de asilo, se expide la tarjeta roja, que sustituye a la hoja blanca, permite al titular de la tarjeta vivir y trabajar en España, con una vigencia de seis meses. Los datos personales de la persona respectiva se pueden ver en la tarjeta roja. NIE (Número de Identificación de Extranjero)foto, permiso de trabajo y prohibición de cruzar la frontera, por lo que se trata de un documento provisional hasta que se conceda asilo al interesado.
En este sentido, la tarjeta roja (conocida así porque aparece sobre un fondo rojo) es un documento de identidad o documento que acredita la condición de solicitante de protección internacional, también podría decirse que es un documento temporal que permite a la persona vivir en españa cuanto dura el procedimiento de asilo.
¿Qué pasos puede tomar el titular de la tarjeta roja?
Actividades que puedes hacer titular de la tarjeta roja Puede realizar diversos trámites o actividades en España, tales como: gestionar un Licencia de conducirdarse de alta en el mercado laboral, acceder tarjeta sanitaria publicainscribirse o darse de alta en la Seguridad Social, abrir una cuenta bancaria.
¿Qué pasa si la tarjeta roja caduca?
La tarjeta roja se puede renovar por otros seis meses hasta que se resuelva la solicitud de asilo, es decir, debe haber una denegación o aprobación de asilo. Si se aprueba el asilo político, el titular será autorizado para vivir y trabajar legalmente en España y tendra NO. Puede ocurrir que el solicitante de asilo trabaje en el país y el empleador solicite un permiso de trabajo para otra persona, en este caso el solicitante deberá suspender el proceso de asilo para evitar dos trámites de permanencia.
Si tienes alguna duda o pregunta, puedes Míranos sobre su caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] O, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp a la dirección +34682518339 O RRellena el siguiente formulario y te ayudaremos con tu caso: