En este artículo hablaremos de Influencia española en las costumbres peruanas y chilenasasí como en América Latina. Señalando que los ciudadanos de estos dos países si quieren trabajar en España, solicitan la residencia por cuenta ajena (permiso de residencia en España) en cuanto a requisitos: situación laboral nacional, en las mismas condiciones que los residentes españoles.
VAMINA CHILENA
El principal costumbres chilenas son variados y reflejan la diversidad cultural y geográfica del país. A continuación, enumero algunas de las costumbres más notables de chile:
- Asado: El asado es una tradición muy arraigada en la cultura chilena. Consiste en asar carnes a la parrilla y compartir una comida al aire libre con amigos y familiares. El asado es una ocasión para disfrutar de la compañía y del buen comer.
- Fiestas Patrias: Las celebraciones de las fiestas patrias en septiembre son una de las tradiciones más importantes de Chile. En estas fechas se celebra la independencia del país con actividades como fondas (ferias típicas), ramadas (espacios para la danza y la música tradicional) y el famoso asado de cordero.
- Mate: El mate es una infusión muy popular en Chile y forma parte del día a día de muchas personas. Se prepara con hojas de yerba mate y se come en una calabaza con una bombilla. Es costumbre compartir mate en las reuniones sociales.
- Cueca: La Cueca es el baile nacional de Chile y es una expresión cultural muy importante. Se baila en festividades nacionales y otras ocasiones especiales. Es un baile de pareja que simula el cortejo y la conquista.
- Pisco: El pisco es una bebida alcohólica destilada que forma parte de la cultura chilena. Se utiliza para elaborar el famoso coctel Pisco Sour, que es considerado la bebida nacional de Chile.
- Semana Santa en Chiloé: En la isla de Chiloé, la Semana Santa tiene una celebración especial. Durante este tiempo se realizan las tradicionales procesiones y bailes y se visitan las iglesias de madera, que forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
- Rodeo: El rodeo es un deporte típico chileno y se practica principalmente en el campo. Está formado por jinetes que deben conducir a un barón hasta una determinada zona utilizando únicamente la fuerza y destreza de los caballos.
- Comida Tradicional: Chile cuenta con una variedad de comidas tradicionales como el pastel de maíz, la empanada, el curanto (cocina tradicional chilota), el completo (una especie de perrito caliente chileno) y el cordero al palo, entre otros.
COSTUMBRES PERUANAS
El costumbres peruanas son muy diversos y reflejan la rica historia y mezcla de culturas que caracterizan al país. Perú Es conocida por su herencia ancestral de civilizaciones como los Incas, así como la influencia de los españoles y otras culturas indígenas.
Una de las costumbres más destacadas en el Perú es la importancia de la familia. La familia nuclear y la familia extensa juegan un papel central en la vida peruana. Los lazos familiares son fuertes y se enfatiza el respeto y cuidado por los padres, abuelos y otros miembros de la familia. Los días festivos y las reuniones familiares, como los almuerzos dominicales, son habituales y son momentos de unión y convivencia.
La comida también juega un papel fundamental en la cultura peruana. La gastronomía peruana es reconocida en todo el mundo por su diversidad y refinamiento. Platos icónicos como el ceviche, el lomo saltado, el ají de gallina y los cuyes son solo algunos ejemplos de la riqueza culinaria peruana. Además, los peruanos tienen la costumbre de compartir los alimentos, lo que se refleja en la tradición de la “olla común” o “olla popular”, donde la comunidad se reúne para cocinar y compartir los alimentos.
Otra costumbre importante es la celebración de festividades religiosas y tradicionales. La religión católica es predominante en el país, y eventos como la Semana Santa y la Fiesta de la Virgen de la Candelaria son ampliamente celebrados. Estas festividades suelen incluir procesiones, bailes tradicionales, música y fuegos artificiales.
Perú también es conocido por sus coloridos trajes típicos. Los trajes tradicionales que varían en diseño y colores se pueden encontrar en diferentes regiones del país. Estos trajes se utilizan para ocasiones especiales, festividades y bailes folclóricos y representan la identidad cultural de cada región.
El fútbol es otro aspecto importante de la cultura peruana. El deporte rey genera mucha pasión y los peruanos están orgullosos de su selección. Durante los partidos importantes, las calles se llenan de gente animando y celebrando, creando un ambiente festivo.
Estas son solo algunas de las muchas costumbres que forman parte de la cultura peruana. Cada región del país tiene sus propias tradiciones y peculiaridades, lo que enriquece aún más la diversidad cultural del Perú.
INFLUENCIA ESPAÑOLA EN AMÉRICA LATINA, ¿SI O NO?
Sí, la influencia de España en la cultura latina es significativa y se remonta a la época de la colonización. Español en Latinoamérica. Durante varios siglos, España fue el país colonizador más importante de la región, y su herencia cultural y lingüística dejó una huella imborrable en los países de América Latina.
El idioma español es el resultado más evidente de esta influencia. El español se ha convertido en el idioma dominante en la mayoría de los países de América Latina y hoy lo hablan cientos de millones de personas en toda la región. El español se mezcló con lenguas indígenas preexistentes, dando lugar a una amplia variedad de dialectos y variaciones regionales.
Además del idioma, España también ha influido en áreas como la religión, la arquitectura, la música y la gastronomía. El catolicismo, que fue la religión impuesta por los españoles durante la colonización, ha echado fuertes raíces en la mayoría de los países latinoamericanos y sigue siendo la religión predominante en la región. Las iglesias y catedrales coloniales construidas por los españoles son un testimonio tangible de esta influencia religiosa y arquitectónica.
En términos de música y danza, la música española tuvo un gran impacto en la formación de géneros musicales y tradiciones de danza en América Latina. Elementos como la guitarra española, el flamenco y el bolero se han incorporado a la música latinoamericana y son parte integral de muchas expresiones artísticas.
En cuanto a la gastronomía, la cocina latina se ha enriquecido con ingredientes, técnicas y recetas de la cocina española. Platos como la paella, las tapas, el gazpacho y los churros son ejemplos de influencias culinarias que se han fusionado con ingredientes locales para crear una rica tradición gastronómica en América Latina.
En definitiva, la influencia de España en la cultura latina es innegable y se manifiesta en diferentes aspectos, desde la lengua y la religión hasta la música, la arquitectura y la gastronomía. Esta fusión de culturas ha dado lugar a una identidad latinoamericana única y diversa, en la que la herencia española sigue siendo un componente esencial.