El Senado español aprobó la nueva ley de Memoria Democrática de forma definitiva

El Senado aprobó el miércoles 5 de octubre de 2022 la ansiada ley de Memoria Democrática, la cual fue una difícil discusión que duró más de 5 horas para la aprobación final, con la cual será publicada en boletín oficial del estado (BOE).

En este proyecto de ley que ya es una realidad, hay un problema de fondo que es medidas de reparación para las personas que han sufrido el exilio que se reconoce la modificación de la adquisición de nacionalidad contenida en la disposición adicional octava y que asegura que los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelos, exiliados por motivos políticos, ideológicos o religiosos, puedan adquirir la nacionalidad española. también acoge, de acuerdo con los objetivos de esta ley, a los hijos e hijas nacidos en el extranjero de mujeres españolas que hayan perdido la nacionalidad por casarse con extranjeros, antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como a los hijos e hijas mayores de edad de aquellas Los españoles a los que se haya reconocido la ciudadanía de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo con lo dispuesto en esta ley o en la Ley de la Memoria Histórica.

Refuerza el compromiso del estado español en la búsqueda de los desaparecidos de la guerra civil y el franquismo, abriendo las puertas al estudio de posibles violaciones de los derechos humanos entre 1978 y finales de 1983.

reserva.com