Con los tiempos que corren, cualquier ayuda es buena y más cuando la iniciativa se basa en un concepto ganar-ganar, en el que todos ganan. Esto es precisamente lo que propone BBVA con su iniciativa”soy un trabajo«, una propuesta que dotará de hasta 3.000 euros a aquellas pymes y autónomos que contraten a parados por tiempo indefinido.
De esta forma, la entidad prevé la creación de hasta 10.000 nuevos puestos de trabajo en su primera fase, una pequeña esperanza en un momento en que la tasa de paro alcanza cifras alarmantes. Y lo hace desde la confianza depositada en ellos Autónomos y pymes como motores de cambio para la reactivación de la economía española y conscientes de las dificultades a las que se enfrentan para formalizar nuevos contratos.
“El paro es el mayor reto al que se enfrenta España para salir de la crisis y combatirlo es una tarea colectiva que nos debe implicar a todos”, afirma Toni Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA.
De esta manera, y a través de la web yosoyempleo.es, Aquellos autónomos y pymes que deseen participar en el programa, que se desarrollará a lo largo de 2013, recibirán 3.000 euros por cada desempleado contratado indefinidamente y 1.500 euros por cada desempleado contratado de cualquier otra formaEso sí, con un contrato mínimo de un año. Para ello, sólo es necesario que tanto aquellas empresas que deseen contratar, como aquellos trabajadores en situación de desempleo que demanden empleo, se den de alta en el plataforma.
Un pequeño empujón en un momento en el que la aprobación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven que elabora el Ejecutivo lleva mucho tiempo, las ayudas concedidas se vuelven incobrables y la La contratación de nuevos empleados por parte de profesionales y microempresas se vuelve, en muchos casos, insostenible económicamente.
Si hace unos días hablando de las ayudas anunciadas por el Ejecutivo a las pymes que contraten a jóvenes encontramos datos que afirmaban que el 75% de los autónomos no tenía previsto contratar nueva plantilla en 2013 por la coyuntura económica, la verdad es que, según un estudio reciente de Millward Brown, un El 70% de las pymes y autónomos no afectados por la crisis planifican crear o mantener empleo, aunque necesitan incentivos para poder llevar a cabo dichos contratos.
Pero si se necesitan incentivos directos a la contratación, también se necesitan acciones formativas para la generación de un ecosistema de empleo productivo, emprendedor y de calidad. Por lo tanto, la iniciativa también incluye acciones formativas en persona y actividades de promoción de redes, además de servicios de intermediación laboral a través de un equipo de consultores de selección que ayudarán a las pymes participantes en la captación de talento.
En definitiva, un completo programa que, si bien no es la solución definitiva a los problemas a los que se enfrenta España y, en particular, el colectivo de autónomos y pymes, sí puede ser un gran primer paso para ayudar a la recuperación económica y reactivación del tejido empresarial.
#empecemospor10000 ⁇