Tras el cierre de la atención al público en las oficinas de la Seguridad Social decretado ante la pandemia del COVID-19, la Seguridad Social está realizando un importante esfuerzo para seguir atendiendo los trámites urgentes y no diferidos a través de diferentes canales.
Así, si tenías una cita para solicitar tu prestación por jubilación, por parto o por cuidado de hijos, etc. puedes seguir haciéndolo, te decimos cómo:
Si no tiene métodos de autenticación seguros
Si no dispone de las credenciales indicadas (certificado digital o cl@ve permanente), el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha habilitado un servicio a través del cual puedes presentar tu solicitud sin necesidad de identificación electrónica.
Este servicio está disponible en la Sede Electrónica siguiendo la ruta Ciudadanos / Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Instituto Nacional de la Seguridad Social) /accediendo a través de la opción sin certificado digital.
El interesado deberá remitir a la Dirección Provincial correspondiente en cada caso los formularios relativos a su solicitud (jubilación, por nacimiento o cuidado de hijo, etc.) debidamente cumplimentados. Estos formularios están disponibles en el sitio web del Seguro Social en ruta Pensionistas / servicios / prestación / solicitudes de pensión.
No obstante, por motivos de seguridad, en el caso de la identificación electrónica, es recomendable hacer uso de los canales que solicitan dicha identificación y que explicamos a continuación.
Si tienes certificado digital o Cl@ve
Los ciudadanos podrán presentar su solicitud a través del Sede Electrónica de la Seguridad Social o el portal Tu Seguridad Social identificando con certificado digital la clave permanente.
En el caso de la prestación por nacimiento o cuidado de un hijo, debemos tener en cuenta varias consideraciones:
- En el caso de una reclamación de beneficios disfrutar de todo el período de disfrute ininterrumpidamentepodrán utilizar el portal “Tu seguridad social”.
- Si tienes previsto disfrutar de los periodos de descanso de forma intermitente, puedes utilizar el citado portal solicitar el primer periodo de descanso.
- Si es uno de los períodos sucesivos, deben usar el servicio Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones desde Sede Electrónica.
Tanto el INSS como la TGSS y el ISM seguirán trabajando en la mejora de los servicios con el objetivo de que los ciudadanos sigan realizando sus trámites de la forma más cómoda y rápida posible.
Por último, cabe recordar que estos servicios también están disponibles para los ciudadanos que no tenían cita previa.