Renta Activa de Inserción: así se solicita

renta activa de inserción

¿Aún no encuentras trabajo? ¿Te has quedado sin prestaciones por desempleo o alguna de tus prestaciones por desempleo? Si te encuentras en esta situación, el siguiente paso es solicitar la Renta Activa de Inserción.

¿Qué es la renta activa de inserción (RAI)?

La renta activa de inserción es una ayuda económica mensual para personas que, tras recibir una prestación, aún no pueden encontrar trabajo por pertenecer a uno de los colectivos que más dificultades tienen:

¿Cuánto cuesta la RAI?

RAI es una ayuda de entrada mensual. Su valor es 80% del Indicador Público de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, 480 euros.

El valor del IPREM 2023

El valor mensual del IPREM

Valor IPREM anual (12 pagas)

Valor IPREM anual (14 pagas)

600€

7.200 €

8.400€


¿Cuánto dura el RAI SEPE?

Como base se concede la Renta Activa de Inserción para 11 meses. Sin embargo, existen algunos casos en los que puedes solicitarlo por un período de tiempo mayor, como por ejemplo:

  • si eres un víctima de violencia de género o familiarOh, tuviste que mudarte de casa el año pasado. En este caso podrás solicitar 3 mensualidades adicionales que se te otorgarán en un solo pago.
  • si empiezas a trabajar Como autónomo o trabajando para una empresa, dejarás de cobrar el RAI al 100% y empezarás a cobrarlo al 25% durante 180 días (6 meses).
  • En caso de que empieces a trabajar tiempo parcial, Podrás seguir cobrando RAI por el porcentaje de horas que no estés trabajando. El periodo de tiempo que podrás recibir RAI será el mismo que el establecido originalmente.

Requisitos de Renta Activa de Inserción

Los requisitos para beneficiarse del RAI son similares al resto de prestaciones por desempleo, pero con algunas excepciones:

  • En primer lugar, es esencial ser registrado como desempleado y como reclamante De empleo. Durante todo el periodo en el que estuvo registrado como tal no podrá rechazar ofertas de empleo o formación.
  • Es imprescindible no haber cumplido edad de retiro. Eso son 65 años. En este caso deberá reclamar la pensión ordinaria.
  • El Los ingresos deben ser inferiores a 723,75 euros al mes. Esta cantidad se obtiene calculando el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Si vives con tu pareja, hijos (menores de 26 años) o menores en acogimiento familiar, tendrás que sumar los ingresos de todos y dividirlo por el número de miembros. Para poder acogerse al RAI, el resultado debe ser inferior a 723,75 € al mes.

¿Cuándo no puedo recibir ayuda RAI?

no puedes conseguirlo si ya lo recibiste en el último año (365 días). La única excepción es si eres víctima de violencia de género, víctima de violencia doméstica o si tienes alguna discapacidad.

Cuidadoso

Podrás reclamar la Renta Activa de Inserción hasta 3 veces.

¿Cómo solicitar la renta activa de inserción?

Puedes solicitarlo también en línea como en persona. Aquí te dejamos información sobre ambas opciones.

Solicitar RAI personalmente

Si vas a solicitar el RAI de forma presencial, tendrás que hacerlo en alguna de las oficinas habilitadas para ello:

  • Oficinas de beneficios COBERTURA.
  • Oficinas de registro Público.

Es imprescindible que con las oficinas de beneficios postules cita a través de su página web o por teléfono.

Si lo prefieres, también tienes la opción de solicitarlo a través de correo electrónico administrativo.

Solicite RAI en línea

Puedes solicitar ayuda online a través de la sede electrónica del SEPE. Para acceder a él es imprescindible que tengas DNI electrónico, cl@ve a certificado digital. Cualquiera de estos tres métodos es válido y si no cuentas con uno te recomendamos realizar el procedimiento ya que te será útil en el futuro.

Todo lo que necesitas para solicitar ayuda RAI

Cuando solicites el RAI te pedirán una serie de documentos que es importante tener a mano:

  • En primer lugar, el práctica Rellena tus datos personales y profesionales.
  • tu documento identidad y una copia de sus documentos de identificación, si los tiene su pareja e hijos dependientes.
  • Un documento del banco en el que apareces como propietario de cuenta bancaria en el que quieres ser admitido.
  • Él libro familiar o un documento donde la información de tus hijos aparece vinculada a la tuya.
  • Generalmente esto no es normal, pero es posible que le pidan que prueba de sus ingresos.

Por otro lado, existen ciertos documentos específicos para cada caso:

Si usted o uno de sus hijos es una persona discapacitada.

  • Te pedirán un certificado del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (inmersivo) en el que se acredite que el hándicap es al menos del 33%.
  • Si eres la persona desactivadonecesitarás acreditar que has realizado al menos 3 acciones de búsqueda de empleo (BAE).

Si eres un emigrante retornado.

  • Documento acreditativo que indique de qué país regresa.
    Si eres de un país del Espacio Económico Europeo, formulario E301 o U1. Si regresa de Suiza, el certificado de vinculación laboral. Si es de Australia, enlace el formulario. Si eres de otro país, deberás presentar certificación de las Zonas y Agencias Provinciales de Trabajo.

Si eres víctima de violencia de género o doméstica.

  • Deberá presentar un certificado que lo acredite. Puede ser cualquier cosa, desde una orden judicial hasta un informe de servicios sociales.

Si estás en paro de larga duración.

  • Será necesario acreditar haber realizado al menos 3 acciones de búsqueda de empleo (BAE).

¿Cómo sé si me han concedido RAI?

Como mucho, El SEPE dispone de 3 meses para tramitar tu solicitud. Si no te han comunicado nada en ese tiempo lo más probable es que te hayan denegado.

Para conocer el estado de tu solicitud te recomendamos acceder a la Sede Electrónica del SEPE. Una vez dentro, podrás ver apartado «consultas» apartado «consulta de beneficios».

Si no puede acceder al sitio web, siempre puede programar una cita para presentar la solicitud en persona en una de sus oficinas.

Cuando pago RAI

El pago se realiza entre el día 10 y el 15 del mes siguiente a aquel en el que lo solicitaste.aunque hay algunos bancos que realizan el pago antes, entre las 5 y las 10. Es similar a las fechas en las que se suele realizar el pago. cobrar el paro.

¿Qué ayuda puedo solicitar después del RAI?

Si tiene dependientes, el siguiente paso sería presentar la solicitud. Prestación extraordinaria por desempleo.

En caso contrario, tendrás que solicitar directamente el llamado Ingresos de autónomos. Estos ingresos los gestiona cada localidad, por lo que si estás interesado te recomendamos acudir al organismo encargado de gestionarlos en tu comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba