Los nuevos subinspectores han recogido sus diplomas en un acto que ha tenido lugar hoy jueves en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y al que han asistido los secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo y Tomás Burgos, respectivamente.
El secretario del Departamento, Pedro Llorente, tomó la palabra en el acto de entrega y destacó que “la prevención de riesgos laborales y la reducción de la siniestralidad laboral es una prioridad del Gobierno compartida por todos”.
El nuevo baremo de Seguridad y Salud en el Trabajo refuerza el papel de la Inspección de Trabajo en este ámbito. Llorente destacó la importancia de recordar que, desde 2011 no se ha creado ningún nuevo Cuerpo o Escala en la Administración General del Estado.
A estos primeros 32 Subinspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo habrá que sumar a la Inspección de Trabajo otras 120 plazas de este nuevo baremo correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de 2017 y la extraordinaria de 2018, reflejando así la firme apuesta de la Gobierno en la prevención de riesgos laborales.
Con las nuevas incorporaciones de hoy se alcanza la cifra de 1.890 funcionarios en la Inspección de Trabajomáxima figura del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (inspectores y subinspectores).
Pedro Llorente también ha destacado que estos subinspectores ya forman parte de la nueva Agencia Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, llamada a configurar un departamento más coordinado, más eficaz y más adaptado a la realidad social.
Plan Estratégico 2018-2020
Llorente ha destacado que “un elemento crucial que enmarcará, desde un principio, su actuación es el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020”.
Para confirmar la importancia que el Ministerio concede a la prevención de riesgos laborales y la salud laboral, el Plan Estratégico de la Inspección dedica uno de sus 12 objetivos a “mejorar la garantía del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo, con ocho líneas de actuación que servirán de referencia a los Subinspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo de nueva incorporación.
La aprobación del Plan Estratégico y la entrada en funcionamiento de la nueva Agencia permitirán que la Inspección de Trabajo disponga de una estructura administrativa mejor organizada, más directamente relacionada con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales y, sobre todo, con todos, en mejores condiciones para ofrecer un servicio público de calidad a empresas y trabajadores.