¿Está buscando un préstamo para pequeñas empresas? Los bancos ya no tienen el monopolio como fuente de financiación de las empresas en Europa y España. La falta de crédito para pymes y autónomos en nuestro país ha facilitado el desarrollo Formas alternativas de obtener financiación que nada tienen que ver con el crédito bancario tradicional y con sus condiciones.
En este artículo detallamos fórmula que puede utilizar para iniciar su negocio y le ofrecemos una serie de Consejo que debe tener en cuenta antes de buscar financiación.
1. Financiamiento no bancario
Tabla de contenidos
1.1 Microcrédito personal online
El préstamos en línea una de las mejores opciones para conseguir inversión de forma rápida y sin nnecesito tanto burocracia. Se trata pequeños préstamos que se pueden solicitar en línea a través de plataformas como Crédito de caja y que van desde unos 50 a 300 euros.
El flexibilidad en el plazo de devolución de hasta un mes desde la concesión, el confidencialidad de datos y no tener que explicar en qué invertirás es la clave de su éxito.
1.2 Familia, tontos y amigos
Llamar a nuestro círculo más cercano (familiares, amigos y los semidesconocidos «locos» dispuestos a invertir en nuestro proyecto) para obtener las bases de tu financiación o de ese pequeño que te falta no siempre es un plato de placer, pero ser práctico. las condiciones suelen ser inmejorables: sin intereses y con toda la flexibilidad. Sin duda, una de las primeras opciones a tener en cuenta.
1.3 Ángeles empresariales
Pero si lo que necesitas no es solo un poco, sino un gran inversiónde 50.000 a 200.000 euros, puedes optar por Ángeles de negocios o inversores de proximidad que te ofrecen, además de financiación, experiencia y contactos. Se trata de inversores profesionales que buscarán un retorno de la inversión considerable y que suelen entrar en una segunda fase, después de «Familia, tontos y amigos».
1.4 Financiación colectiva
Se basa en un modelo de crowdfunding o crowdfunding en el que diferentes personas interesadas en iniciar y promover un proyecto se convierten en sus principales inversores o propietarios. En el crowdfunding, el soporte del proyecto es la confianza en el mismo. Internet y las redes sociales hacen posible publicitar rápidamente tu idea de negocio aumentar el número de inversores potenciales.
1.5 Subvenciones públicas
La ayuda de los organismos oficiales es otra opción que puedes utilizar si quieres dar una pequeño empujón para tu proyecto como emprendedor o tu trabajo como autónomo y sin reembolso. Aunque la realidad es que con la llegada de los recortes, el panorama de ayudas y subvenciones para autónomos y pymes es mucho más estrecho que hace unos años. Deberías ver si hay alguna ayuda a la que puedas optar y preguntar si lo es, pero recuerda que nunca debes contar con ella y que debes tener un Plan B si no te la conceden..
2. Consejos para solicitar financiación
Organizar tu proyecto es clave. Antes de solicitar una financiación alternativa, es necesario tener en cuenta una serie de consejos y facilidades que se detallan a continuación:
- Una cuestión de fe: Tienes que creer en tu idea y confiar en su éxito. Cuando se trata de convencer a los inversores, una actitud positiva ofrece la seguridad de arriesgar dinero en su proyecto.
- tiempo y dedicacion: No te rindas en la primera oportunidad. Encontrar inversores y financiación es posible, pero no es un problema de la noche a la mañana. Se necesita una búsqueda continua.
- Plan de financiación inicial: Este plan tiene en cuenta las necesidades de financiación y los recursos disponibles. Normalmente se presenta en forma de cuadro, ya sea por un plan de inversión-financiamiento o por un completo estudio financiero con flujo de caja y análisis de los principales indicadores y tamaños.
- Nuevas tecnologías: Aprovecha la conectividad que te ofrece internet y las redes sociales para darte a conocer y llamar la atención de futuros inversores.