La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de A Coruña ha obtenido el Sello de Excelencia, modelo EFQM, con un nivel de certificación de 300-399 puntos. Además, la Dirección Provincial de la TGSS de Segovia ha renovado este sello en el nivel 200-299.
Ambas direcciones provinciales han contribuido al modelo de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) para introducir mejoras en la organización.

La Dirección Provincial de A Coruña se ha comprometido a desarrollar diferentes proyectos que han dado lugar a una entidad más actualizada y orientada al cliente ya las personas que trabajan a diario en la entidad.
Entre las acciones de mejora desarrolladas a nivel nacional destacan medidas como la ayuda a la movilidad o el anuncio de vacantes y las medidas adoptadas en materia medioambiental. En el ámbito de los procesos, cabe destacar la creación de una base de datos con información completa sobre cada uno de los 72 objetivos asignados a la Tesorería General de la Seguridad Social.
El propósito de este proceso de autoevaluación es lograr una gestión más eficaz y eficiente para lo cual el equipo de autoevaluación ha trabajado para identificar fortalezas y áreas de mejora.
Al finalizar el proceso de autoevaluación, se obtuvieron 25 áreas sobre las que la Dirección Provincial de la TGSS de A Coruña podría actuar en los próximos años para mejorar su nivel de excelencia. Tras analizar la viabilidad, la relación entre coste y eficiencia y el impacto en la gestión, la atención se centró en tres proyectos relacionados con el ámbito de la calidad:
- Establecimiento de un protocolo para el análisis de resultados mediante la elaboración de informes anuales.
- Resolver las necesidades más inmediatas del cliente externo en el uso de la administración electrónica.
- Refuerzo de la comunicación interna y externa en toda la organización.
Para esta Dirección Provincial, este Certificado de Nivel de Excelencia es un reconocimiento al esfuerzo que realizan todas las personas que trabajan día a día en esta entidad por su implicación en la calidad y mejora continua de los procesos y, en especial, de los integrantes de la propia -Equipo de evaluación que han logrado reflejar el trabajo realizado por toda la organización.
Segovia renueva su sello
Además, a principios de julio, la Dirección General de Gobernanza Pública renovó el certificado de excelencia EFQM nivel 200-299 a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Segovia.

Esta renovación supone el reconocimiento al trabajo realizado en esta Dirección Provincial desde 2014, en el que se realizó la segunda autoevaluación, primer paso para obtener este reconocimiento, de acuerdo con el citado modelo EFQM de Excelencia 2013 para las Administraciones Públicas, luego coordinado por la Agencia Estatal para la Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios.
El primer reconocimiento fue la entrega, por parte de dicha Agencia, del Sello de Excelencia 200-299, el 22 de septiembre de 2015, premiando así el trabajo realizado por todas las personas que participaron en este proceso desde su inicio. Desde esa fecha se ha continuado este camino hacia un modelo de calidad basado en todas las actuaciones cuatro pilares fundamentales para nuestra entidad:
- Evaluación y revisión continua.
- Transparencia en la gestión
- Trabajo en equipo
- Fomentar la participación de todos los empleados.
En estos cuatro años, desde la obtención del sello de excelencia en 2015, hasta su reciente renovación, el 2 de julio de 2019, un Plan de calidad que establece el marco de actuación y un Plan Estratégico 2015-2017, que define los compromisos adoptados por esta Dirección Provincial en materia de calidad, desarrollando las mejoras detectadas por el equipo que realizó la autoevaluación en 2014.
En este intervalo de tiempo se han implantado 26 acciones de mejoraconsolidando este modelo de excelencia que, con el reconocimiento otorgado con esta renovación para los próximos tres años, anima a esta Dirección Provincial a continuar en este camino de mejora continua.