El director general de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Javier Aibar, ha presentado en Valladolid el nuevo proyecto de oficina digital propuesto para la ciudad. Se trata de un modelo de oficina pionero a nivel nacional, basado en un estilo de atención al cliente exclusivamente digitalizado, que nos permite adelantarnos a las exigencias de una sociedad digital cada vez más global.
Con esta nueva oficina digital se adapta el anterior proyecto de oficina presencial a un modelo más moderno y versátil que, en opinión de Aibar, resulta más práctico y complementa adecuadamente la actual red de oficinas de la TGSS en la provincia.
El objetivo de este nuevo modelo de atención al cliente es superar el concepto de oficina tradicional y avanzar en la cultura de la atención virtual, estableciendo un modelo de referencia de oficina pública “sin papeles”.
De estos avances da fe la nueva ley de procedimiento administrativo ley 39/15, que insta a que la tramitación electrónica sea el cauce habitual de comunicación con los ciudadanos y no el especial o minoritario, además de garantizar el derecho de los ciudadanos a relacionarse telemáticamente con la administración. .
La presentación del nuevo proyecto de oficina virtual tuvo lugar el pasado 13 de febrero en el Ayuntamiento de Valladolid, donde se encuentra el actual director de la TGSS lo acompañaba durante el acto alcalde de la ciudadÓscar Puente.
Además de los objetivos generales de garantizar el derecho a las relaciones electrónicas entre administración y administrados, existen objetivos más específicos como facilitar el acceso e integración de los segmentos de público con mayores dificultades para acceder a una oficina tradicional como es el público del entorno. rural y personas con movilidad reducida.
servicios y novedades
Entre los servicios que ofrece esta oficina digital, en el ámbito de Seguridad Social destaca la asistencia de funcionarios expertos en el acceso a los servicios disponibles en el Sede Electrónica de la Seguridad Social, la descarga de notificaciones telemáticas, la descarga de APPS corporativas como Seg. sociales o Tu Seguridad Social, la emisión y registro de certificados digitales, inscripción y registro a la Sistema cl@veo acceder a la Oficina de Asistencia en el Registro.
En el campo de Ayuntamientose ofrecerá la asistencia a los servicios electrónicos de la misma o el acceso a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro del Ayuntamiento de la ciudad.
Otra novedad es la creación de nuevos espacios disponible. Para ello, toda la oficina se organiza en tres tipos de espacios diferenciados como son la zona de gestión asistida, destinada a atender y apoyar al público menos experimentado, la zona de autogestión, en la que los usuarios más familiarizados con las nuevas herramientas podrán para realizar sus trámites de manera autónoma y el área de talleres personalizados.
En cuanto a equipo de la nueva oficina, estará compuesta por una variedad de dispositivos informáticos como computadoras, tabletas, área de videoconferencia y área wifi, con la particularidad de la ausencia total de impresoras y su sustitución por escáneres, generando procesos más económicos y amigables con el medio ambiente. Este equipamiento se completará con mobiliario específico adaptado para el uso de nuevos dispositivos TIC y asistencia y apoyo, facilitando la formación y autogestión y la creación de talleres personalizados.
Acuerdo de colaboración
Esta nueva oficina está diseñada para ofrecer servicios telemáticos dos administraciones públicas diferentescomo la TGSS y el Ayuntamiento de Valladolid, unidos bajo un convenio de colaboración suscrito entre varias administraciones, según la ley de régimen jurídico del sector público, ley 40/2015.
El objetivo del Convenio es enseñar a los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas, potenciando su autonomía y una mejor gestión del tiempo y los recursos de una forma más sostenible.