Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid

Primario Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, en presencia de los representantes de las principales asociaciones de autónomos Y empresarios (CEIM, ATA, UPTA, CEAJE), han presentado esta mañana las medidas innovadoras que el Ayuntamiento va a poner en marcha para apoyar a los autónomos y pymes: bonificación en la cuota de autónomos para jóvenes menores de 30 años, sin coste alguno. áreas para emprendedores de industrias creativas, un fondo de inversión de capital inicial y bonos adicionales en el IAE. Todas estas medidas se enmarcan en una estrategia global encaminada a convertir Madrid en uno de los mejores ecosistemas empresariales del mundo. La medida más llamativa por su carácter pionero entre los municipios españoles es Descuento del 50% en las cotizaciones a la Seguridad Social para autónomos en Madrid menores de 30 años por 15 meses Entrará en vigor el 1 de enero de 2012 y tiene como objetivo reducir el envejecimiento progresivo del colectivo de autónomos y aumentar la tasa de emprendimiento entre los jóvenes, que asciende a tan solo el 4%. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid destinará 9,5 millones de euros entre 2012 y 2015. A finales de año se publicará la normativa que regulará el procedimiento a seguir. Otra medida innovadora es la creación de los llamados «Zonas francas para emprendedores», inicialmente en los barrios de La Latina, Huertas y Chueca, con el objetivo de promover la implantación de industrias creativas y culturales en Madrid. Consistirá en una exención de 2 años de los impuestos municipales y para autónomos y pymes que instalen sus nuevos negocios en estos barrios y se dediquen a las artes escénicas, artes visuales, patrimonio cultural, cine, televisión, radio. los videojuegos y las artes interactivas serán elegibles. , nuevos medios, música, libros, prensa, arquitectura, diseño, diseño gráfico, diseño de indumentaria y publicidad. También destaca la creación de un fondo de inversión municipal centrado en el capital inicial y que se destinará a empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y creación de empleo. Para esta medida, el Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros al año y espera captar otro millón de la sociedad civil, empresas y entidades de prestigio, un total de 8 millones de euros para 50 proyectos a lo largo de 4 años a una media de 160.000 euros para un emprendimiento proyecto. Finalmente, anunció y ampliación de bonificación en IAE hasta el máximo legal, 50%, para reducir la carga fiscal de las empresas de nueva creación. Para más información puede ponerse en contacto Madrid se compromete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil