Si estás pensando en emprender, quizás te interese saber qué te depara el futuro. negocio en auge, es decir, las grandes tendencias en la evolución de la economía, y en particular el conocimiento de los sectores con buen potencial de crecimiento. Salud, envejecimiento, ecología o exploración espacial son solo algunas de las tendencias básicas.
Salud
Tabla de contenidos
A pesar de todo lo que ha pasado recientemente con los recortes de salud, desarrollos demográficos No hay duda: salvo fenómenos externos de extrema gravedad (guerras, catástrofes), la demanda del sector salud seguirá creciendo a un ritmo constante. Parte de este crecimiento lo tendrá que asumir el sector público (al menos en un modelo como el español), pero también hay mucho espacio para la iniciativa privada, a diferentes niveles (equipamiento y complementos médicos, medicina privada, anexo ). servicios sanitarios no cubiertos por la Seguridad Social, servicios para hospitales y centros de salud, etc.) Sin duda, uno de los grandes negocios en pleno apogeo de las últimas décadas y también de las siguientes.
Nanotecnología
Hace falta mucha investigación, pero poco a poco hay un gran potencial en el campo de los muy pequeños. En relación con el punto anterior, no es tan exagerado imaginar que podemos realizar cirugías o combatir enfermedades por nanorobots. Y la medicina es solo uno de los muchos negocios de futuro que pueden surgir en el campo de la nanotecnología. El rendimiento del ordenador, la potencia de cálculo, la capacidad de la batería, la protección de cultivos contra plagas o la limpieza del agua potable son algunas de las muchas aplicaciones posibles.
Ambiente
Hace años que sabemos que somos gastar los recursos del planeta más rápido de lo que puede producir. Prácticas como el desgaste planificado o el consumismo masivo amenazan nuestra supervivencia a medio plazo como especie. Las cosas están cambiando lentamente y la participación de las industrias más ecológicas está creciendo. Sin embargo, lo que estamos haciendo hoy es todavía muy limitado y el potencial de crecimiento de la economía sostenible es importante. Porque no nos queda otra, tarde o temprano habrá muchos negocios en auge relacionados con la ecología, el reciclaje y la fabricación de productos totalmente sostenibles.
Internet
Las ventas online siguen creciendo, con o sin crisis. Es un modo de distribución cada vez más importante y todavía no hay razón para creer que ha llegado a su límite. El mercado de la publicidad online, por ejemplo, ha superado año tras año a los medios tradicionales. Mirando a los hábitos de consumo de las nuevas generacionesEstá claro que en un futuro no muy lejano las empresas gastarán más dinero en publicidad que en televisión. Hay muchas cosas que hacer en los servicios en línea, no solo en el comercio electrónico. Cualquier adaptación online de una empresa tradicional puede ser un negocio con futuro.
Trabajos que no se pueden reubicar
En mi opinión, y como ya expliqué en el artículo Comprar en China, los países occidentales no pueden basar toda su economía en actividades terciarias, pero su gran ventaja es que muchas de ellas no se pueden deslocalizar. Por ejemplo, los servicios de cuidar a los ancianos, un mercado que está en auge debido a la evolución demográfica del propio Occidente, no se puede conseguir ni remotamente.
Estrategias de bajo costo
En teoría, las estrategias de bajo costo se puede aplicar en prácticamente todos los sectores. Los conceptos de bajo costo ya están presentes en muchas actividades económicas, pero aún tienen espacio para crecer. No hace mucho tiempo, viajar en avión era algo que solo podían permitirse los más ricos. Hoy en día es posible hacer escapadas a cualquier parte de Europa por menos de 100 euros. Piense en todos los negocios que todavía no tienen una buena alternativa de bajo costo. Hay muchas oportunidades. Además, hay estrategias que pueden funcionar igual de bien en tiempos de bonanza que en tiempos de crisis.
Comercio justo
Muy lentamente, el consumidor presta atención las condiciones de producción de los productos. La mayoría sigue centrándose principalmente en el precio a la hora de decidir, pero los sellos que aseguran que un producto ha sido fabricado en las condiciones correctas tienen cada vez más éxito. Podemos esperar que la tendencia hacia una mayor conciencia social siga su curso. Se trata de un fenómeno al alza que acompaña a otras tendencias como la preocupación por el medio ambiente o la alimentación.
Productos orgánicos
La agricultura ecológica es otro negocio en auge que podemos destacar. El consumidor se preocupa por su salud y la de su familia y por sus compras alimentos elaborados de forma más natural te permite estar más tranquilo. El fenómeno puede amplificarse en el futuro. Hasta ahora, los productos orgánicos han sido significativamente más caros que otros, pero con una mayor producción surgen economías de escala y pueden volverse más competitivos.
Las casas del futuro
Después de los desmanes de una burbuja inmobiliaria y, más en general, de todo el crecimiento económico (a partir de los años 60) basado en gran medida en el cubrimiento de campos y costas con ladrillos, es hora de pensar en construir viviendas más sostenibles. Se necesita acomodo, y tras un periodo de adaptación tras la crisis, han vuelto las oportunidades. Es cierto que la normativa es más estricta en temas como el aislamiento en los edificios nuevos, o la obligatoriedad de disponer de certificado energético, pero aún queda mucho camino por recorrer para tener viviendas más sostenibles. Probablemente serán uno de los negocios de más rápido crecimiento, pero en un horizonte más lejano.
alergias
Es posible que la mayoría de los lectores habituales ya hayan leído nuestro artículo sobre ideas de negocios para las alergias. Desafortunadamente para la gente, así son las cosas. un fenómeno que crece cada vez más. Los que están acostumbrados a invitar a la mesa a grupos de amigos ya saben que hay que preguntar a todo el mundo sobre posibles alergias alimentarias y que a veces es muy difícil tratar con todas. Pero el problema va mucho más allá de la nutrición, y por eso las iniciativas que aprovechen esta tendencia serán uno de los negocios con mayor futuro en las próximas décadas.
BIOTECNOLOGÍA
Las nuevas tecnologías biológicas no podían faltar en un artículo sobre sectores en expansión. En España se estima que existieron 654 empresas de biotecnología en 2015, con 130.000 empleados y una facturación de 8.200 millones de euros. Es un sector que ha crecido con frecuencia más de dos veces al año y aún le queda mucho camino por recorrer. Son mucho que hacer en biotecnología que apenas se puede imaginar un techo.
Turismo espacial
Por último, hablaremos de una de las tendencias de futuro que pronto podría dejar de ser un sueño. Cada vez son más las empresas que apuestan por el turismo para hacerlo exploración espacial importa de nuevo. La idea es que los viajes los paguen inicialmente los millonarios, lo que debería permitir una inversión sostenible en mejores misiles y una reducción relativa de los costos. Algunos incluso están pensando en enviar personas a Marte en 30 años.
publicaciones similares