Este es un documento que se debe llenar y firmar cuando una de las partes desea terminar antes de tiempo el contrato de alquiler. Bien sea, de una vivienda o de un local comercial. Es una carta que pone fin a las obligaciones previas.
Sin embargo, existen algunos factores que se deben tomar en cuenta al momento de la terminación de un contrato, para evitar multas.
Descargar modelo de resolución de contrato de alquiler y entrega de las llaves
Tabla de contenidos
es documento va luego de completo llenado la carta de rescisión, en la que se le anuncia al arrendatario que se desea hacer una rescisión anticipada del alquiler de vivienda. Porque el inquilino tendrá 30 días para entrar en el inmueble.
Esto se hace con la finalidad de inspeccionar las condiciones del inmueble y se hacen los ajustes necesarios.
El reconocimiento de deuda
En el momento que se alquila una propiedad o local comercial, es común que el arrendatario pida un depósito. Dicho monto se usa para cubrir los gastos que pueda representar los daños a la propiedad o el atraso de la renta.
Esta es una parte vital que se menciona en la resolución del contrato, en la que debe expresarse en la cantidad por concepto de depósito que se devolverá.
entrega de llaves
Debe hacerse en el momento que se recibe el monto que se dio por deposito y también se plasma en el documento de rescisión de contrato. Así mismo se debe entregar al arrendatario todas las copias que se tendrán de las mismas.
Qué debe hacer antes de firmar la rescisión del contrato de alquiler
En el caso del arrendatario o del arrendatario que quiera hacer una terminación anticipada, se debe esperar que pase un plazo de 6 meses. Esto es con el objetivo de evitar la sanción por incumplimiento de contrato.
Una vez tomada la decisión y transcurrido el tiempo, se deberá notificar a la otra parte la rescisión, dando un plazo de 30 días antes de la mudanza.
Tipos de modelos de terminación de arrendamiento
Existen dos escenarios que se pueden presentar cuando se desea realizar una terminación anticipada, por lo que existe un modelo de documento para cada uno. Es importante que ambas partes estén de acuerdo en lo que se empleará.
Acuerdo de terminación con liquidación (mutuo acuerdo)
Este tipo de modelo se implementa cuando se desea rescindir el contrato de alquiler el arrendatario no de pagar nada más. Por lo que pone fin de forma immediata a acuerdoes de pago previo, dando lugar a la entrega de las llavas.
Acuerdo de terminación con retención de la fianza (unilateral)
Se emplea cuando existen casos en los que el rentatario debe pagar algún dinero que ha quedado pendiente. Puede ser por concepto de rentas atrasadas o reparaciones. Por lo que se debe establecer la forma y las fechas en las que cubrirá dicha deuda.