Modelo 036 hacienda
Tabla de contenidos
Hoy te explicamos todo sobre formulario 036 y cómo completarlo para registrarse como autónomo.
¿Qué es el modelo 036?
Es el modelo de Alta Censal, es decir, el modelo que presentaremos Agencia tributaria para registrarse como empresa o como autónomo, es decir, si son personas físicas o jurídicas.
Es decir, somos el modelo en el que comunicaremos a Hacienda genial por ser autónomo.
¿Quién debe presentar el modelo 036 en la AEAT?
Debemos presentarlos a todas aquellas personas que quieran darse de alta como empresa o que sean autónomos para desarrollar una o más actividades económicas en España.
También podemos utilizar esta plantilla para introducir un cambio en nuestro negocio o un cambio en la dirección fiscal, para comunicar nuestro retiro o para solicitar un nuevo CIF, etc.
- Si aún no se ha registrado para RETA y otros procedimientos, aquí hay más detalles sobre cómo debe registrarse paso a paso. y todo lo necesario para hacerlo.
¿Cuándo hay que presentar el modelo 036 a Hacienda?
Cuando queremos dar de alta como autónomo o empresa o cuando queremos introducir un cambio en nuestra actividad, mencionado anteriormente.
- Puedo facturar sin trabajar por mi cuenta. ¿Cuándo debo registrarme?
OJO : También es importante saber si necesita enviar el Formulario 840 para registrarse o si está exento de él. Es muy importante enfatizar, antes de continuar, que individuos (incluidos los autónomos) están exentos del pago del Impuesto sobre la Actividad Económica por lo tanto, no necesitan presentar el Modelo 840.
Su DNI: Documento Nacional de Identidad. Mejor traer una fotocopia por si acaso. Y conoces tu dirección perfecta.
¿Qué información necesito para completar el formulario 036?
¿Necesitas descargar y completar el formulario 036 en pdf?
Para que el formulario 036 esté listo para completar, haga clic en el siguiente botón de descarga
Descargar modelo 036 recargable
Instrucciones: ¿Cómo completar el formulario 036?
Pero vamos punto por punto, que siempre es más fácil
1. Causas de presentación
Seleccionaremos entre las distintas causas de la presentación, como comentamos, por qué cumplimentamos este formulario. También necesitaremos proporcionar nuestra información de identificación junto con su lugar, fecha y firma.
Si queremos darnos de alta como operador intracomunitario tendremos que marcar las casillas 130 y 582. (Si estamos comprando o vendiendo con empresas fuera de España, pero dentro de la UE)

2. Identificación
Si eres un profesional, autónomo, solo necesitaremos completar las secciones 2A. Aquí incluiremos nuestro NIF, nombre completo y domicilio fiscal, además del lugar, fecha y firma de la declaración. Quiero decir, vamos a saltarnos las hojas 2B y 2C.

3. Representante
Esta pagina es si he designado un representante. Pondremos los datos del mismo y la causa de la representación.
4. Declaración de actividades y locales
Incluiremos la descripción de la actividad y el título según la clasificación. Si realizamos varias actividades, también las registraremos. Puedes averiguarlo Código CNAE artículo siguiente.
También comunicaremos el lugar donde desarrollaremos nuestra actividad, independientemente de si se trata o no de una determinada ubicación. Finalmente, indicaremos la fecha de inicio de nuestra actividad, el municipio y la provincia donde la realizaremos.

5. Impuesto sobre el valor añadido
Esta sección es IVA. Aquí le indicaremos el IVA al que está sujeta nuestra empresa así como las fechas de su presentación. Pero no se preocupe, porque en realidad están marcados por la ley.
* Después de completar esta parte, deberá completarla trimestralmente. formulario 303 para IVA.
Esta página 5 también es donde debe registrarse como operador intracomunitario (ROI) después de marcar la casilla [130] de la página 1. Aquí deberá marcar la casilla [582] de Alta y [584] de la fecha en la sección D) Registros.

6. Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Se refiere al impuesto sobre la renta de las personas físicas y al impuesto sobre las ganancias. Elegiremos el régimen bajo el cual pagaremos este impuesto, ya sea por estimación normal o simplificada. Dependiendo de lo que elija, se aplicará una regla fiscal u otra. Normalmente elegiremos la estimación directa simplificada.
Será necesario marcar el relacionado con el IRPF, en función de la actividad que vayas a desarrollar (indicado en la página 4).
Debe seleccionar el Monto alto del impuesto sobre la renta personal marcando la casilla [600], el método de estimación objetiva o estimación directa (normal o simplificada) y la fecha de descarga.
7. Retenciones y pagos a cuenta:
Completaremos esta sección siempre que contratemos a otras personas. Si contratamos trabajadores, marcaremos: satisfacen el desempeño laboral; si es para otros profesionales -que realizan actividades autónomo -: satisface las rentas de actividades económicas. Si es así, tendremos que declarar estas devoluciones e ingresar las deducciones correspondientes.
Si está contratando a un profesional autónomo, debe marcar la casilla de Registro [701] y [721] de la fecha de alta.
Si pagamos el alquiler de un lugar, debemos aplicar la retención a su propietario y lo ingresaremos en Hacienda a través del modelo correspondiente, por ello debemos tener en cuenta esta circunstancia en el censo.
El resto de opciones son para devoluciones de empleados, devoluciones de capital, etc. Y los demás apartados que se indican a continuación son para otros impuestos especiales, regímenes especiales, etc.
*Recuerda, si hay alguna circunstancia que cambie, debemos comunicarlo en el plazo de un mes y también con este modelo, 036.
Es muy importante informar todos los cambios. Domicilio fiscal, si nos damos de baja etc … porque, por ejemplo, no hacemos esto último, todavía debemos estar obligados a declarar el IVA y otros modelos impositivos.
¿La diferencia entre el modelo 036 y el 037?
Si nuestra actividad se limita a un servicio en España y sin someternos a ningún régimen o impuesto especial, es muy posible que tengamos suficiente con el modelo 037. Si, por el contrario, queremos realizar operaciones con otros países, vender de forma remota o entrenar Para una gran empresa, el 036 es el mejor porque incluye estas opciones.
- En el siguiente artículo puedes ver en detalle diferencias entre el modelo 036 y 037.
Recuerda que Quipu es el programa de facturación que simplifica tu vida de autónomo, ya que te permite crear facturas y digitalizar tus gastos a través de una foto o arrastrando los archivos del programa desde tu computadora. Una vez que sus facturas se cargan en Quipu, sus impuestos se completan automáticamente y no tendrá que preocuparse por hacerlo usted mismo.
Descarga el modelo 037 he informate de todo en nuestro articulo del modelo 037