La actual ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha destacado hoy en Madrid que el compromiso social, la identidad europea y la vocación iberoamericana son tres de las características que mejor definen al Gobierno español.
Magdalena Valerio, que ha participado en la Primera Reunión del Comité Europeo de Derechos Sociales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha afirmado que la vocación social del Ejecutivo se refleja en la firme voluntad de garantizar los derechos de las personas trabajadoras, promover la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad y garantizar que los más vulnerables tengan acceso al empleo, así como a salarios dignos y pensiones suficientes.
El titular de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha recordado el firme compromiso del Gobierno de España con la Carta Social Europea, haciendo especial hincapié en la oportunidad que deben tener todas las personas para desarrollar su proyecto vital a través del trabajo, en el derecho a la vida igualdad de condiciones y a una remuneración adecuada que asegure un nivel de vida digno, la protección efectiva de la mujer en la maternidad y la igualdad social de oportunidades.
Según Magdalena Valerio, nuestra identidad europea nos exige no sólo luchar por más Europa, sino hacerlo por una Europa más social, ya que “la necesidad de renovar el contrato social europeo está íntimamente ligada a la situación económica, política y social”. social de los europeosâ€. «Por eso debemos proteger a Europa, para que Europa pueda proteger a sus ciudadanos», añadió.
El compromiso social también se proyecta en Iberoamérica
El titular de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha señalado que “nuestro compromiso social no se proyecta solo en Europa, sino en América Latina”, y agregó que las herramientas esenciales para construir un espacio de encuentro con los países de la región está pasando por iniciativas como la Agenda 2030 o la Declaración sobre el Futuro del Trabajo adoptada en la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT).
“Estos instrumentos deben permitirnos construir un mundo del trabajo presidido por el trabajo digno, la igualdad de género y la inclusión social”, dijo Magdalena Valerio, quien finalizó su intervención afirmando que en ese “mundo del trabajo debe ocupar el tripartismo, el diálogo social entre gobiernos , las organizaciones empresariales y los sindicatos son centrales.