La Seguridad Social suma 71.948 afiliados en enero

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se sitúa en 19,914,375 personas en enero, tras aumentar en el último mes en 71.948 respecto al mes anterior (un 0,36 % más), superando la media habitual de los años previos a la pandemia. Este es el noveno mes consecutivo en que aumenta la afiliación a la Seguridad Social. En ese período se registraron casi 900.000 trabajadores más.

A

La cifra de enero representa el mayor nivel de afiliación registrado en la serie y supera los 434.561 el número de personas ocupadas en febrero de 2020, el mes anterior al inicio de la crisis sanitaria del COVID-19. Incluso descontando ERTE o autónomos con prestaciones extraordinarias, se supera en 295.000 personas el nivel de empleo de febrero de 2020, antes del inicio de la crisis sanitaria.

Recuperación por sectores

Por sectores, la recuperación del empleo respecto a los niveles previos a la pandemia es generalizada, destacando el buen desempeño de las actividades de información y comunicaciones o salud, que crecen un 10,7% y un 8,4% respecto al nivel previo a la pandemia.

Recuperación geográfica

Geográficamente, la recuperación del nivel de empleo previo a la pandemia también es generalizada, con todas las provincias menos dos superando su afiliación en febrero de 2020. En unas 30 provincias, el empleo ha crecido más rápido, un 2% por encima del nivel previo a la pandemia.

Crecimiento por ramas de actividad

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se ha producido un crecimiento en casi todas las ramas de actividad. El mayor incremento se ha producido en la rama de Servicios, con 64.278 afiliados más; seguido de Industria (5.528) y Construcción (3.513). La rama de Industria crece de forma consecutiva todos los meses desde junio de 2020, mientras que Construcción crece desde febrero de 2021 y Servicios, desde mayo del año pasado. Agricultura pierde 1.797 miembros debido al final de la mayoría de las campañas agrícolas.

Por su parte, el número de empleados aumentó en 68.746 trabajadores respecto a diciembre, mientras que el número de no empleados aumentó en 2.799 personas. El colectivo de trabajadores por cuenta propia crece desde hace 15 meses consecutivos.

A

En el último año y sin desestacionalizar, la afiliación ha crecido en 797.681 personas, un 4,24% más en el número medio de trabajadores. Los sectores que mayores incrementos han registrado respecto al mismo mes del año anterior en el Régimen General son Hostelería (16,68%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Espectáculo (15,72%), Información y Comunicaciones (9,10%) y Profesional Científico y Técnico. Actividades (7,17%).

En cuanto a los territorios, en los últimos doce meses se han incorporado todas las comunidades autónomas. Destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en Canarias (6,84%), Baleares, con un 5,31%, Comunidad de Madrid (5,25%) y Castilla-La Mancha (5,01%).

Información adicional en Excel y en la web https://w6.seg-social.es/PXWeb/pxweb/es/
A

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba