La Seguridad Social paga mañana 234,21 millones de euros en prestaciones a más de 256.000 autónomos

El Seguro Social paga mañana por la mañana 234,21 millones de euros además de 256.000 trabajadores autónomos a los que se les haya concedido alguna de las prestaciones establecidas para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
En concreto, estos importes incluyen a los beneficiarios de la prestación por cese de actividad de aquellos autónomos que hayan sido obligado suspender temporalmente su actividad por resolución administrativa relacionados con el control de la pandemia, beneficio compatible con la actividadel beneficio extraordinario para bajos ingresos y ayuda para autónomo de temporadaademás de las prestaciones extraordinarias cuyo plazo de aplicación ya haya finalizado.
RENDIMIENTO | BENEFICIARIOS | IMPORTE (euros) |
Prestación por suspensión temporal de la actividad por decisión de la autoridad competente | 14,745 | 6,496,538 |
Prestación compatible con la actividad | 193,020 | 200.194.925 |
Prestación extraordinaria compatible con la actividad sin carencia | 44,869 | 23,397,025 |
Beneficio para trabajadores de temporada | 1,473 | 980.404 |
Prestaciones extintas, del Real Decreto-ley 8/2020 y 24/2020 | 2,702 | 3,147,662 |
Por tipo de beneficio, 14.745 autónomos recibirán este viernes ayudas para autónomos afectados por un suspensión temporal de toda actividad por resolución de la autoridad competente que se recogía en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre. Están destinados a pagar por ello. 6,5 millones de euros
Esta prestación formaba parte del acuerdo alcanzado con las asociaciones de autónomos a finales de septiembre y en el que también se acordó prorrogar y prorrogar hasta el 31 de enero de 2021 las ayudas para autónomos.
Para acceder a la prestación por suspensión temporal exigida por resolución administrativa, es necesario estar afiliado y dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos (RETA) o, en su caso, en el Reino Unido. Trabajadores, al menos 30 días naturales antes de la fecha de la resolución. Además, debe estar pendiente del pago de tasas.
La cuantía de la prestación es del 50% de la base mínima de cotización correspondiente a la actividad que realiza, cuantía que se incrementa en un 20% si el trabajador autónomo es miembro de una familia numerosa. El trabajador estará exento de cotizar a la Seguridad Social, pero dicho período se computará como período de cotización. La exención de cotización se prorrogará hasta el último día del mes siguiente al levantamiento de la medida.
Compatible con la actividad
La nómina de la prestación de autónomos compatible con la actividad asciende a 200,19 millones de euroscorrespondiente a la ayuda de 193.020 beneficiarios.
Esta prestación asciende al 70% de la base reguladora, es decir un mínimo de 661 euros, e incluye el pago de la cuota común de contingencia, que se devuelve al trabajador. De esta forma, esta nómina incluye tanto el importe de las prestaciones como el importe de las cotizaciones por contingencias comunes que les hubiera correspondido ingresar.
La prestación compatible con la actividad también se puso en marcha tras el consenso con las principales asociaciones de autónomos alcanzado en junio y se ha ampliado en el último acuerdo. Cuenta, entre otros requisitos, con la acreditación de una reducción del 75% de la facturación en el cuarto trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de un año anterior. Para acceder a él, los beneficiarios no necesitan esperar hasta el final del trimestre, sino que pueden solicitar este beneficio cuando cumplan con los requisitos y luego documentarlos una vez finalizado el trimestre.
Además, para cubrir a aquellos trabajadores que no cumplan los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad, por ejemplo, por tener una tarifa plana o no haber cotizado durante los últimos doce meses, se ayuda sin periodo de gracia que se ha beneficiado en esta nómina un 44.869 trabajadores y a los que han sido destinados 23,4 millones de euros
trabajadores de temporada
Por otro lado, también dentro del consenso con las asociaciones de autónomos, rendimiento específico para trabajadores autónomos temporada que fue renovado en el Real Decreto-ley 30/2020. La Seguridad Social ha destinado a este concepto 980.404 euros un 1.473 trabajadores autónomo hasta ahora.
Finalmente, se han pagado beneficios extintos a 2.702 autónomoslo que hacen 3,14 millones de euros.