La nómina mensual de prestaciones contributivas de la Seguridad Social asciende a 9,955.09 millones de euros a 1 de noviembre, un 2,26% más que hace un año.
Más de dos tercios de la nómina, 7.144,39 millones de euros, estaban destinados al pago de pensiones Jubilación. Esta cantidad ha crecido un 2,89% en los últimos doce meses.
La nómina de las pensiones viudez fue de 1.713,31 millones de euros, un 1,39% más que hace un año. Los beneficios para incapacidad permanentepor su parte, se sitúa en 932,89 millones de euros (-0,66%), mientras que el de orfandad supusieron 138,98 millones (0,98%) y beneficios en a favor de familiares25,52 millones de euros (2,49%).
De El 9.788.587 pensiones de cotizaciones pagadas el 1 de noviembre (un 0,04% más que hace un año), 6.111.538 son por jubilación, 2.349.946 por viudez, 946.900 por incapacidad permanente, 337.265 por orfandad y 42.938 a favor de familiares.
para pensión media del sistemaque incluye los distintos ramos (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y prestaciones familiares), aumentó un 2,21% en el último año, hasta 1,017.01 euros mensuales medios. En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.236,01 euros, mientras que el salario medio mensual percibido por las mujeres ascendió a 814,82 euros.
para pensión media de Jubilación ascendió a 1.169 euros, un 2,30% más que el año pasado. Específicamente, el nuevos registros Las pensiones de jubilación de octubre, última fecha disponible, son un 7,28% más cuantiosas que las nuevas pensiones de jubilación del mismo mes de 2019, ascendiendo a 1.400,72 euros mensuales de media. Las nuevas jubilaciones provocadas en el Régimen General ascendieron a 1.516,94 euros/mes.
Por su parte, la pensión media de viudez fue de 729,08 euros al mes (2,04%).
Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), durante el mes de octubre (último dato disponible) se registraron 54.280 nuevas altas pensión, un 3,4% más que hace un año.
Si consideras el acumulado anualmente, de enero a octubre de 2020 se registraron 432.766 nuevas pensiones, un 9,2% menos que en el mismo período del año anterior. Por el contrario, han bajado 438.608 pensiones desde enero, un 13,6% más que el año anterior.
En la próxima nómina, correspondiente a noviembre, los pensionados también recibirán la paga extra. Se ingresará el 1 de diciembre.
Por otra parte, el número de pensiones de clase pasiva vigentes en octubre de 2020 era de 645.383. El salario mensual de estas pensiones ascendió a 1.176,82 millones de euros.
El Régimen Estatal de Clase Pasiva incluye principalmente al personal militar y a los funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios trasladados a las comunidades autónomas.
La información completa sobre las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social se encuentra en el archivo adjunto.