La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Jaén ha obtenido la certificación de excelencia según el modelo EFQM, en el nivel de 300-399 puntos, continuando el camino emprendido en 2014, con la realización de una primera autoevaluación y la elaboración del Plan de Mejora 2015que les valió una certificación de nivel de excelencia 200-299.
Tras esta primera experiencia, altamente positiva, la Dirección Provincial de la TGSS de Jaén optó por hacer de la calidad y la mejora continua un proceso estratégico presente en todas sus actuaciones. Este compromiso se ha traducido en la implantación, en un espacio de tiempo relativamente corto, de importantes mejoras que están repercutiendo positivamente en el bienestar de las personas que prestan servicios en él y, en consecuencia, en la eficacia de la gestión.
Acciones de mejora
Entre las diversas acciones de mejora realizadas, destacan por su importancia y utilidad para las personas de la Dirección Provincial las siguientes:
- El Plan de Gestión de Recursos Humanos que aborda aspectos tan importantes como la movilidad, la gestión telemática de permisos, o la recepción y salida de personas.
- El Plan de Comunicación Interna, que incluye un protocolo de encuentros a todos los niveles, así como diversos planes para fomentar y potenciar todas las herramientas de comunicación existentes en la Dirección Provincial.
- El Protocolo de Reconocimiento de Esfuerzos y Logros
Además, se han desarrollado acciones encaminadas a mejorar la imagen que la Dirección Provincial aspira a proyectar en la sociedad:
- Establecer criterios comunes de comunicación e imagen institucional para mejorar la visión que la sociedad obtiene de la Gerencia Provincial.
- Con el desarrollo de un Protocolo de Responsabilidad Social Corporativa que contempla acciones en tres dimensiones: social (interna y externa), económica y ambiental.
Finalmente, el último bloque de acciones de mejora destaca por su contribución a la mejora de procesos y al fomento de relaciones y alianzas:
- Catálogo de todos los procesos que se gestionan en la Dirección Provincial
- Mapa de clientes y aliados en el que se recogen las relaciones con ellos y los beneficios mutuos que se derivan de esta colaboración.
Para evaluar el impacto de las mejoras implementadas en los últimos años, se ha realizado una segunda autoevaluación. El resultado ha sido satisfactorio y se ha visto recompensado con la obtención de este sello EFQM en el nivel 300-399, lo que supone un reconocimiento al trabajo bien hecho y, al mismo tiempo, un estímulo para seguir avanzando en la senda de la mejora. .