Guía de trámites para ser autónomo

Trámites para ser autónomo

En este apartado te contamos qué trámites para ser autónomo, documentos y obligaciones implican el alta como autónomo: alta en la propiedad, alta en la seguridad social y la licencia de apertura en el Ayuntamiento.

trámites para ser autónomo

También te contamos qué tener en cuenta los gastos de pre-empleo y trámites a seguir en determinadas actividades con requisitos especiales (tabaco, farmacias, gasolineras, etc.), si eres extranjero, quieres optar por cotizar a un profesional. mutuo o si desea obtener una visa para emprendedores.

Elementos incluidos:

Estos son los artículos incluidos en esta sección. Para acceder a cada uno, use el menú de navegación en la parte superior de la página.

Trámites de alta como autónomo: Conoce qué trámites te aplican y cómo darte de alta en Hacienda (declaración de censo, modelo 036 o modelo 037), darte de alta en la Seguridad Social (Régimen Especial de Autónomos – RETA), Ayuntamiento, organizaciones laborales o registrarte online como autónomo a través de -a DOS.

Modelo 036: explicamos quiénes deben presentar el formulario 036 de alta en Hacienda y en el censo de emprendedores y cómo completarlos

Licencia para abrir y operar una unidad: Te explicamos la licencia de apertura y comercial, la importancia de conocer bien los requisitos de tu negocio a la hora de buscar una ubicación, los tipos de licencias de apertura disponibles, las características de los informes técnicos y proyectos, el costo de la licencia de apertura, el procedimiento de solicitud y operación. Licencias expresas de actividad ”.

Libro de visitas de la inspección del trabajo: Desde septiembre de 2016 y por orden del Ministerio de Trabajo, el libro de visitas ya es parte del pasado en las inspecciones laborales. En este artículo explicamos las consecuencias de la medida, el nuevo funcionamiento de empresas e inspectores en su ejercicio y los antecedentes de la paulatina desaparición del Libro de Visitas.

Deducción de gastos antes de iniciar la actividad: ¿Sabes qué tipo de inversiones y gastos se suelen realizar antes de iniciar el negocio y darte de alta como autónomo y qué es el trámite a seguir ante Hacienda para poder deducirlos en IVA e IRPF.

Requisitos específicos de la actividad: explicamos los requisitos específicos para el registro e inicio de cualquiera de las siguientes actividades: farmacias, estancos, gasolineras, administración de loterías, quioscos o agencias de viajes.

Registro de autónomos extranjeros: Si eres extranjero y buscas información sobre cómo darte de alta como autónomo en España, te explicamos los pasos que debes seguir y los documentos y contraseñas que debes tener en cuenta.

Cómo elegir entre mutua profesional o RETA: Algunas asociaciones profesionales pueden optar por ser recíprocas o independientes. Analizamos las ventajas y desventajas de cada alternativa para tomar una buena decisión entre ser autónomo o contribuir, por ejemplo, a la mutua de abogados, a la mutua de arquitectos oa la mutua de abogados.

Visa para emprendedores y profesionales: Con este artículo conocerás en qué consiste la visa de emprendedor y los requisitos necesarios para obtenerla. De esta forma, los extranjeros que no pertenezcan a la Unión Europea y que quieran iniciar una actividad económica en España podrán tramitar su entrada y estancia en el país de una forma mucho más sencilla y ágil. Lo mismo ocurre con los profesionales y directivos altamente cualificados, que podrán obtener un permiso de residencia a petición de las empresas que necesiten contratarlos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil