El registro de la jornada de trabajo cumple seis meses

La Inspección Estatal de Trabajo y Seguridad Social ha informado de los primeros resultados relativos a la entrada en vigor de la obligación de registrar el día el pasado 12 de mayo, tras la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes para la protección social y la lucha contra la precariedad laboral durante la jornada laboral seis meses.

Este Real Decreto-Ley incluía, entre otras medidas, el registro obligatorio del tiempo de trabajo. Este registro de tiempo se aplica a toda la gente trabajadoracualquiera que sea su categoría o grupo profesional, y en todos los sectores de actividad y empresas, siempre que estén incluidos en el ámbito definido en el artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores, que incluye el teletrabajo y otras fórmulas de flexibilidad horaria, así como los trabajadores móviles y comerciales. Las únicas excepciones son ciertas relaciones laborales especiales, como la alta dirección.

Entre mayo y octubre, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha completó 5,363 archivos relacionados con el registro de las horas de trabajo y el tiempo de trabajo, 3,9% más que en el semestre inmediatamente anterior (Noviembre 2018 a Abril 2019). En estos casos se han constatado 980 infracciones, un 9,8% más que en los seis meses anteriores, lo que supone que Se han detectado infracciones del tiempo de trabajo en el 18,3% de las empresas inspeccionadas.

El importe de las sanciones reclamadas asciende a 1.263.378,5 eurosde los cuales 113.181€ han sido propuestos en ficheros que se ocupan exclusivamente del registro de horas de trabajo y 1.150.197,5 euros en ficheros inscritos en la campaña específica sobre tiempo de trabajo realizada por la Inspección. En las actuaciones de esta campaña se ha revisado la existencia del registro de jornada y se ha utilizado como medio de prueba para la realización de la actuación inspectora.

Para reforzar e incrementar las actuaciones llevadas a cabo en estos seis meses, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en coordinación con las Comunidades Autónomas, pondrá en marcha en 2020 una nueva campaña de inspección específico en el registro de tiempo.

Archivos de registro por hora y de campaña

En concreto, durante estos seis meses se han iniciado por parte de Inspección 2.010 archivos que vierte exclusivamente en el registro del día, de los cuales se han completado hasta el momento 505. Como resultado, se han propuesto un total de 107 infracciones y se han realizado 189 solicitudes de remediación.

Por otra parte, dentro del campaña específica sobre el tiempo de trabajo elaborados anualmente por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se han completado 4.858 archivos. En este contexto, se han propuesto 873 infracciones por un importe total de 1.150.197,5 euros en concepto de tiempo de trabajo y horas extraordinarias. Además, se han realizado 1.482 solicitudes.

Con la suma de ambas actuaciones, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha culminado entre mayo y octubre el citado 5.363 archivos relacionados con el registro de las horas de trabajo y el tiempo de trabajo, 3,9% más que en el semestre inmediatamente anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba