El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en febrero de 2019 en 181.208 personas respecto al mismo mes del año anterior, con una tasa de reducción interanual del 5,22%.
En términos desestacionalizados, el paro se redujo en 10.445 personas respecto al mes anterior.
El número de parados registrados en este mes ha aumentado en 3.279 trabajadores en relación a enero. En términos relativos, el aumento del paro es del 0,10%. Así, el número total de parados se sitúa en 3.289.040.
El paro masculino se sitúa en 1.360.225 personas, 223 personas menos (-0,02%). Las trabajadoras en paro representan el 58,64% del total de parados, habiendo aumentado su cifra en 3.502 respecto al mes anterior (+0,18%) y habiendo disminuido en 69.063 respecto a febrero de 2018. La tasa interanual de descenso del paro femenino es 3,46% (frente al 7,61% del paro masculino). A pesar de que el empleo de mujeres trabajadoras está en su punto más alto en febrero, todavía hay casi dos millones de mujeres desempleadas.
En cuanto a los jóvenes, el paro entre los menores de 25 años aumenta en 10.935 personas (4,25%) respecto al mes anterior, habiendo descendido interanualmente en 7.743 trabajadores, a una tasa del 2,80% (2,42 puntos por debajo de la tasa de reducción global). ). Mientras que el paro de 25 y más años desciende en 7.656, (-0,25%).
Por sectores económicos de origen, el paro registrado desciende en Construcción en 4.647 (-1,72%), en Industria en 2.304 (-0,81%), en Servicios desciende en 7.581 (-0,33%). En cambio, sube en Agricultura en 9.885 (6,88%) y aumenta en el grupo Parados Anteriores en 7.926 (2,94%).

El paro registrado desciende en 8 comunidades autónomas, principalmente en Aragón (-2.097), Baleares (-2.091) y Cataluña (-1.734). En cambio sube por 9, encabezada por Andalucía, 4.596, y Madrid, 3.606 personas.
Número total de contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de febrero fue de 1.571.017, un aumento de 24.615 (1,59%) respecto al mismo mes de 2018. De ellos, 168.607 fueron contratos indefinidos y 1.402,320 contratos temporales.
Los contratos indefinidos de febrero se dividen, en función de la duración de la jornada, en 103.922 a tiempo completo y 64.775 a tiempo parcial.
El número de contratos celebrados en febrero con mujeres fue de 683.997 y supuso el 43,54% del total de contratos registrados ese mes.
En febrero se firmaron 269.742 contratos con trabajadores menores de 25 años, de los cuales 21.791 (8,08%) fueron contratos indefinidos.
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue del 61,87% en enero de 2019, un aumento de 2,68 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (59,19%)
Los perceptores de prestaciones por desempleo en febrero fueron 1.930.243, un descenso del 1,2% respecto al mismo mes del año anterior.
El coste de las prestaciones en enero de 2019 fue de 1.660 millones de euros, un 3,96% más que en el mismo mes del año anterior.
El coste medio mensual por beneficiario de la prestación fue de 882,9 €, un 5,23% más que en enero de 2018.